La producción de conocimiento desde el Trabajo Social: la práctica profesional como escenario de reflexión y acción
- Autores
- Fink, Tatiana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra práctica profesional es un espacio en el que se despliegan en crudo las expresiones de la “cuestión social”, y especialmente estamos en contacto directo con las estrategias, luchas, procesos transformadores de la realidad que los sujetos y organizaciones sociales protagonizan cotidianamente. ¿De qué manera estamos registrando nuestras prácticas sociales? ¿Qué método optamos para la producción de conocimiento? ¿es posible producir conocimiento de nuestra práctica profesional?. Estos interrogantes son sólo algunos de los tantos que motivan el presente escrito, más de tipo reflexivo que analítico. La invitación es a pensarnos desde nuestra práctica profesional, asumiendo el compromiso de visibilizar los procesos por los cuales atravesamos en lo personal/profesional, a través de los vínculos que creamos con sujetos, organizaciones, instituciones, pensándonos como parte de un proceso que conlleva a la transformación social.
Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Práctica Profesional
método etnográfico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63476
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c15e0b0efe9a74134e485516bd8d0705 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63476 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La producción de conocimiento desde el Trabajo Social: la práctica profesional como escenario de reflexión y acciónFink, TatianaTrabajo SocialPráctica Profesionalmétodo etnográficoNuestra práctica profesional es un espacio en el que se despliegan en crudo las expresiones de la “cuestión social”, y especialmente estamos en contacto directo con las estrategias, luchas, procesos transformadores de la realidad que los sujetos y organizaciones sociales protagonizan cotidianamente. ¿De qué manera estamos registrando nuestras prácticas sociales? ¿Qué método optamos para la producción de conocimiento? ¿es posible producir conocimiento de nuestra práctica profesional?. Estos interrogantes son sólo algunos de los tantos que motivan el presente escrito, más de tipo reflexivo que analítico. La invitación es a pensarnos desde nuestra práctica profesional, asumiendo el compromiso de visibilizar los procesos por los cuales atravesamos en lo personal/profesional, a través de los vínculos que creamos con sujetos, organizaciones, instituciones, pensándonos como parte de un proceso que conlleva a la transformación social.Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63476spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/fink_gt_6.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:24.979SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La producción de conocimiento desde el Trabajo Social: la práctica profesional como escenario de reflexión y acción |
title |
La producción de conocimiento desde el Trabajo Social: la práctica profesional como escenario de reflexión y acción |
spellingShingle |
La producción de conocimiento desde el Trabajo Social: la práctica profesional como escenario de reflexión y acción Fink, Tatiana Trabajo Social Práctica Profesional método etnográfico |
title_short |
La producción de conocimiento desde el Trabajo Social: la práctica profesional como escenario de reflexión y acción |
title_full |
La producción de conocimiento desde el Trabajo Social: la práctica profesional como escenario de reflexión y acción |
title_fullStr |
La producción de conocimiento desde el Trabajo Social: la práctica profesional como escenario de reflexión y acción |
title_full_unstemmed |
La producción de conocimiento desde el Trabajo Social: la práctica profesional como escenario de reflexión y acción |
title_sort |
La producción de conocimiento desde el Trabajo Social: la práctica profesional como escenario de reflexión y acción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fink, Tatiana |
author |
Fink, Tatiana |
author_facet |
Fink, Tatiana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Práctica Profesional método etnográfico |
topic |
Trabajo Social Práctica Profesional método etnográfico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra práctica profesional es un espacio en el que se despliegan en crudo las expresiones de la “cuestión social”, y especialmente estamos en contacto directo con las estrategias, luchas, procesos transformadores de la realidad que los sujetos y organizaciones sociales protagonizan cotidianamente. ¿De qué manera estamos registrando nuestras prácticas sociales? ¿Qué método optamos para la producción de conocimiento? ¿es posible producir conocimiento de nuestra práctica profesional?. Estos interrogantes son sólo algunos de los tantos que motivan el presente escrito, más de tipo reflexivo que analítico. La invitación es a pensarnos desde nuestra práctica profesional, asumiendo el compromiso de visibilizar los procesos por los cuales atravesamos en lo personal/profesional, a través de los vínculos que creamos con sujetos, organizaciones, instituciones, pensándonos como parte de un proceso que conlleva a la transformación social. Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual. Facultad de Trabajo Social |
description |
Nuestra práctica profesional es un espacio en el que se despliegan en crudo las expresiones de la “cuestión social”, y especialmente estamos en contacto directo con las estrategias, luchas, procesos transformadores de la realidad que los sujetos y organizaciones sociales protagonizan cotidianamente. ¿De qué manera estamos registrando nuestras prácticas sociales? ¿Qué método optamos para la producción de conocimiento? ¿es posible producir conocimiento de nuestra práctica profesional?. Estos interrogantes son sólo algunos de los tantos que motivan el presente escrito, más de tipo reflexivo que analítico. La invitación es a pensarnos desde nuestra práctica profesional, asumiendo el compromiso de visibilizar los procesos por los cuales atravesamos en lo personal/profesional, a través de los vínculos que creamos con sujetos, organizaciones, instituciones, pensándonos como parte de un proceso que conlleva a la transformación social. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63476 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/fink_gt_6.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615956594163712 |
score |
13.070432 |