Intervención de los compuestos secundarios en las interacciones biológicas
- Autores
- Arango, María Cecilia; Ringuelet, Jorge Abel; Viña, Sonia Zulma
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Bioquímica ecológica es una ciencia que surgió del acercamiento de dos disciplinas, la Bioquímica y la Ecología. Se encarga de estudiar las bases moleculares de las interacciones entre microorganismos, plantas y animales y su adaptación al medio ambiente. Su contenido abarca también los fundamentos a nivel molecular de las estructuras de control que permiten a los seres vivos censar los cambios ambientales y modificar su morfología, fisiología y metabolismo para poder responder a dichos cambios. Una parte de esta rama de la ciencia estudia las rutas metabólicas que las plantas utilizan para sintetizar compuestos químicos como mecanismos de defensa contra la herbivoría.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Bioquímica ecológica
Metabolismo vegetal
Compuestos químicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155452
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c1507a57632653bc233024666e1f843e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155452 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Intervención de los compuestos secundarios en las interacciones biológicasArango, María CeciliaRinguelet, Jorge AbelViña, Sonia ZulmaCiencias AgrariasBioquímica ecológicaMetabolismo vegetalCompuestos químicosLa Bioquímica ecológica es una ciencia que surgió del acercamiento de dos disciplinas, la Bioquímica y la Ecología. Se encarga de estudiar las bases moleculares de las interacciones entre microorganismos, plantas y animales y su adaptación al medio ambiente. Su contenido abarca también los fundamentos a nivel molecular de las estructuras de control que permiten a los seres vivos censar los cambios ambientales y modificar su morfología, fisiología y metabolismo para poder responder a dichos cambios. Una parte de esta rama de la ciencia estudia las rutas metabólicas que las plantas utilizan para sintetizar compuestos químicos como mecanismos de defensa contra la herbivoría.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf191-256http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155452spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0971-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27885info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:21:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155452Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:21:15.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención de los compuestos secundarios en las interacciones biológicas |
| title |
Intervención de los compuestos secundarios en las interacciones biológicas |
| spellingShingle |
Intervención de los compuestos secundarios en las interacciones biológicas Arango, María Cecilia Ciencias Agrarias Bioquímica ecológica Metabolismo vegetal Compuestos químicos |
| title_short |
Intervención de los compuestos secundarios en las interacciones biológicas |
| title_full |
Intervención de los compuestos secundarios en las interacciones biológicas |
| title_fullStr |
Intervención de los compuestos secundarios en las interacciones biológicas |
| title_full_unstemmed |
Intervención de los compuestos secundarios en las interacciones biológicas |
| title_sort |
Intervención de los compuestos secundarios en las interacciones biológicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arango, María Cecilia Ringuelet, Jorge Abel Viña, Sonia Zulma |
| author |
Arango, María Cecilia |
| author_facet |
Arango, María Cecilia Ringuelet, Jorge Abel Viña, Sonia Zulma |
| author_role |
author |
| author2 |
Ringuelet, Jorge Abel Viña, Sonia Zulma |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Bioquímica ecológica Metabolismo vegetal Compuestos químicos |
| topic |
Ciencias Agrarias Bioquímica ecológica Metabolismo vegetal Compuestos químicos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Bioquímica ecológica es una ciencia que surgió del acercamiento de dos disciplinas, la Bioquímica y la Ecología. Se encarga de estudiar las bases moleculares de las interacciones entre microorganismos, plantas y animales y su adaptación al medio ambiente. Su contenido abarca también los fundamentos a nivel molecular de las estructuras de control que permiten a los seres vivos censar los cambios ambientales y modificar su morfología, fisiología y metabolismo para poder responder a dichos cambios. Una parte de esta rama de la ciencia estudia las rutas metabólicas que las plantas utilizan para sintetizar compuestos químicos como mecanismos de defensa contra la herbivoría. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
La Bioquímica ecológica es una ciencia que surgió del acercamiento de dos disciplinas, la Bioquímica y la Ecología. Se encarga de estudiar las bases moleculares de las interacciones entre microorganismos, plantas y animales y su adaptación al medio ambiente. Su contenido abarca también los fundamentos a nivel molecular de las estructuras de control que permiten a los seres vivos censar los cambios ambientales y modificar su morfología, fisiología y metabolismo para poder responder a dichos cambios. Una parte de esta rama de la ciencia estudia las rutas metabólicas que las plantas utilizan para sintetizar compuestos químicos como mecanismos de defensa contra la herbivoría. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155452 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155452 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0971-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27885 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 191-256 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783643815510016 |
| score |
12.982451 |