Estudio de la dependencia de ácidos grasos esenciales en células de Sarcoma 180 ascítico mediante el análisis de parámetros biológicos y bioquímicos

Autores
Antueno, Roberto Justo de
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mercuri, Osvaldo F.
Descripción
Objetivos del trabajo: Se ha considerado que para poder establecer la posible dependencia de las células tumorales por los ácidos grasos esenciales es necesario estudiar varios parámetros metabólicos indicativos de esta dependencia. Los parámetros elegidos para el presente estudio fueron: a) Tiempo de duplicación celular: Este parámetro que corresponde al tiempo por medio de duplicación celular es indicativo de la adaptabilidad de la célula al medio en el cual se desarrolla y es una manifestación de la vitalidad de la misma. b) Incorporación selectiva del radiolinoléico en las distintas fracciones lipídicas: Estudios realizados en animales deficientes en AGE han puesto en evidencia que la incorporación in vivo de radiolinoleíco se realiza preferentemente en la fracción de fosfolípídos hepáticos y no en la fracción de lípidos neutros como se observa en los animales controles (117). Este hecho pondría en evidencia la necesidad de la célula deficiente de restablecer la composición en ácidos grasos polietilénicos de sus fosfolípídos estructurales. c) Modificaciones de la composición de ácidos grasos en la deficiencia de AGE: La célula trata de compensar la deficiencia en AGE por el aumento de la síntesis de ácido octadecenoico y eicosatrienoico. Estas modificaciones traen como consecuencia alteraciones de ciertas relaciones entre los ácidos grasos, siendo la más característica la que corresponde al aumento de C20: 3 ω9 / C20: 4 ω6. Este índice es indicativo de deficiencia en AGE cuando su valor es mayor de 0.4 (101). d) Capacidad de síntesis de ácidos no saturados: La actividad de la enzima ∆9 desaturasa se incrementa notablemente en la deficiencia en AGE. Este aumento sería un mecanismo compensador dirigido a aumentar la síntesis de ácidos grasos no saturados y condicionaría al parámetro anterior (118).
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Bioquímicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Bioquímica
Lípidos
Sarcoma 180
Metabolismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132534

id SEDICI_400c8ac366277241d792238c2d4546fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132534
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la dependencia de ácidos grasos esenciales en células de Sarcoma 180 ascítico mediante el análisis de parámetros biológicos y bioquímicosAntueno, Roberto Justo deBioquímicaLípidosSarcoma 180MetabolismoObjetivos del trabajo: Se ha considerado que para poder establecer la posible dependencia de las células tumorales por los ácidos grasos esenciales es necesario estudiar varios parámetros metabólicos indicativos de esta dependencia. Los parámetros elegidos para el presente estudio fueron: a) Tiempo de duplicación celular: Este parámetro que corresponde al tiempo por medio de duplicación celular es indicativo de la adaptabilidad de la célula al medio en el cual se desarrolla y es una manifestación de la vitalidad de la misma. b) Incorporación selectiva del radiolinoléico en las distintas fracciones lipídicas: Estudios realizados en animales deficientes en AGE han puesto en evidencia que la incorporación in vivo de radiolinoleíco se realiza preferentemente en la fracción de fosfolípídos hepáticos y no en la fracción de lípidos neutros como se observa en los animales controles (117). Este hecho pondría en evidencia la necesidad de la célula deficiente de restablecer la composición en ácidos grasos polietilénicos de sus fosfolípídos estructurales. c) Modificaciones de la composición de ácidos grasos en la deficiencia de AGE: La célula trata de compensar la deficiencia en AGE por el aumento de la síntesis de ácido octadecenoico y eicosatrienoico. Estas modificaciones traen como consecuencia alteraciones de ciertas relaciones entre los ácidos grasos, siendo la más característica la que corresponde al aumento de C20: 3 ω<SUP>9</SUP> / C20: 4 ω<SUP>6</SUP>. Este índice es indicativo de deficiencia en AGE cuando su valor es mayor de 0.4 (101). d) Capacidad de síntesis de ácidos no saturados: La actividad de la enzima ∆9 desaturasa se incrementa notablemente en la deficiencia en AGE. Este aumento sería un mecanismo compensador dirigido a aumentar la síntesis de ácidos grasos no saturados y condicionaría al parámetro anterior (118).Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias BioquímicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasMercuri, Osvaldo F.1980info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132534https://doi.org/10.35537/10915/132534spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:21.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la dependencia de ácidos grasos esenciales en células de Sarcoma 180 ascítico mediante el análisis de parámetros biológicos y bioquímicos
title Estudio de la dependencia de ácidos grasos esenciales en células de Sarcoma 180 ascítico mediante el análisis de parámetros biológicos y bioquímicos
spellingShingle Estudio de la dependencia de ácidos grasos esenciales en células de Sarcoma 180 ascítico mediante el análisis de parámetros biológicos y bioquímicos
Antueno, Roberto Justo de
Bioquímica
Lípidos
Sarcoma 180
Metabolismo
title_short Estudio de la dependencia de ácidos grasos esenciales en células de Sarcoma 180 ascítico mediante el análisis de parámetros biológicos y bioquímicos
title_full Estudio de la dependencia de ácidos grasos esenciales en células de Sarcoma 180 ascítico mediante el análisis de parámetros biológicos y bioquímicos
title_fullStr Estudio de la dependencia de ácidos grasos esenciales en células de Sarcoma 180 ascítico mediante el análisis de parámetros biológicos y bioquímicos
title_full_unstemmed Estudio de la dependencia de ácidos grasos esenciales en células de Sarcoma 180 ascítico mediante el análisis de parámetros biológicos y bioquímicos
title_sort Estudio de la dependencia de ácidos grasos esenciales en células de Sarcoma 180 ascítico mediante el análisis de parámetros biológicos y bioquímicos
dc.creator.none.fl_str_mv Antueno, Roberto Justo de
author Antueno, Roberto Justo de
author_facet Antueno, Roberto Justo de
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mercuri, Osvaldo F.
dc.subject.none.fl_str_mv Bioquímica
Lípidos
Sarcoma 180
Metabolismo
topic Bioquímica
Lípidos
Sarcoma 180
Metabolismo
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos del trabajo: Se ha considerado que para poder establecer la posible dependencia de las células tumorales por los ácidos grasos esenciales es necesario estudiar varios parámetros metabólicos indicativos de esta dependencia. Los parámetros elegidos para el presente estudio fueron: a) Tiempo de duplicación celular: Este parámetro que corresponde al tiempo por medio de duplicación celular es indicativo de la adaptabilidad de la célula al medio en el cual se desarrolla y es una manifestación de la vitalidad de la misma. b) Incorporación selectiva del radiolinoléico en las distintas fracciones lipídicas: Estudios realizados en animales deficientes en AGE han puesto en evidencia que la incorporación in vivo de radiolinoleíco se realiza preferentemente en la fracción de fosfolípídos hepáticos y no en la fracción de lípidos neutros como se observa en los animales controles (117). Este hecho pondría en evidencia la necesidad de la célula deficiente de restablecer la composición en ácidos grasos polietilénicos de sus fosfolípídos estructurales. c) Modificaciones de la composición de ácidos grasos en la deficiencia de AGE: La célula trata de compensar la deficiencia en AGE por el aumento de la síntesis de ácido octadecenoico y eicosatrienoico. Estas modificaciones traen como consecuencia alteraciones de ciertas relaciones entre los ácidos grasos, siendo la más característica la que corresponde al aumento de C20: 3 ω<SUP>9</SUP> / C20: 4 ω<SUP>6</SUP>. Este índice es indicativo de deficiencia en AGE cuando su valor es mayor de 0.4 (101). d) Capacidad de síntesis de ácidos no saturados: La actividad de la enzima ∆9 desaturasa se incrementa notablemente en la deficiencia en AGE. Este aumento sería un mecanismo compensador dirigido a aumentar la síntesis de ácidos grasos no saturados y condicionaría al parámetro anterior (118).
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Bioquímicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Objetivos del trabajo: Se ha considerado que para poder establecer la posible dependencia de las células tumorales por los ácidos grasos esenciales es necesario estudiar varios parámetros metabólicos indicativos de esta dependencia. Los parámetros elegidos para el presente estudio fueron: a) Tiempo de duplicación celular: Este parámetro que corresponde al tiempo por medio de duplicación celular es indicativo de la adaptabilidad de la célula al medio en el cual se desarrolla y es una manifestación de la vitalidad de la misma. b) Incorporación selectiva del radiolinoléico en las distintas fracciones lipídicas: Estudios realizados en animales deficientes en AGE han puesto en evidencia que la incorporación in vivo de radiolinoleíco se realiza preferentemente en la fracción de fosfolípídos hepáticos y no en la fracción de lípidos neutros como se observa en los animales controles (117). Este hecho pondría en evidencia la necesidad de la célula deficiente de restablecer la composición en ácidos grasos polietilénicos de sus fosfolípídos estructurales. c) Modificaciones de la composición de ácidos grasos en la deficiencia de AGE: La célula trata de compensar la deficiencia en AGE por el aumento de la síntesis de ácido octadecenoico y eicosatrienoico. Estas modificaciones traen como consecuencia alteraciones de ciertas relaciones entre los ácidos grasos, siendo la más característica la que corresponde al aumento de C20: 3 ω<SUP>9</SUP> / C20: 4 ω<SUP>6</SUP>. Este índice es indicativo de deficiencia en AGE cuando su valor es mayor de 0.4 (101). d) Capacidad de síntesis de ácidos no saturados: La actividad de la enzima ∆9 desaturasa se incrementa notablemente en la deficiencia en AGE. Este aumento sería un mecanismo compensador dirigido a aumentar la síntesis de ácidos grasos no saturados y condicionaría al parámetro anterior (118).
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132534
https://doi.org/10.35537/10915/132534
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132534
https://doi.org/10.35537/10915/132534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616213287665664
score 13.070432