Argentina y Estados Unidos 2020-2021: escenarios domésticos e impactos sobre el vínculo bilateral

Autores
Busso, Anabella
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tomando en cuenta la situación por la que transitaron Argentina y Estados Unidos en el período bajo estudio (junio 2020-agosto 2021), un análisis de los vínculos bilaterales debe incluir no sólo los temas de agenda externa entre ambos países, sino también el impacto de los escenarios domésticos de ambas naciones sobre la política exterior. En ese marco, las tensiones políticas, sociales, raciales y epidemiológicas signaron el proceso electoral estadounidense mostrando un nivel de divisiones internas que amenaza la calidad de su democracia y lesiona su capacidad de liderazgo global. Asimismo, la llegada de otro partido gobernante plantea un escenario caracterizado por cambios a nivel de las políticas domésticas en paralelo a una política exterior que, hasta el momento, ha evidenciado pocas —aunque importantes— modificaciones, varios ajustes y algunas continuidades estructurales. Simultánea-mente, Argentina continúa enfrentando una situación económica y social muy compleja, un proceso de renegociación de deuda con el FMI, un escenario pandémico que incluyó primera y segunda ola, un gobierno de coalición cuyos integrantes principales no siempre acuerdan sobre el rumbo de la política exterior y una contienda política entre oficialismo y oposición que, de manera similar a lo que acontece en Estados Unidos, incorpora en el seno de esta última una creciente representación de actores identificados con las ideas y prácticas de la Alternative Right —expresión también conocida por su abreviatura ALT-right—. En función de lo anterior en estas notas presentaremos algunos conceptos que entendemos poseen capacidad explicativa para abordar las principales características de los condicionantes domésticos sobre la acción externa de los actores involucrados en este vínculo bilateral en el período bajo análisis, posteriormente presentaremos brevemente dichas características y, final-mente, repasaremos los hechos más relevantes de la agenda bilateral.
Departamento de América del Norte.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Relaciones bilaterales
Argentina
Estados Unidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126705

id SEDICI_c13f7348cf4dd2ae8d317a794b8a06f6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126705
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Argentina y Estados Unidos 2020-2021: escenarios domésticos e impactos sobre el vínculo bilateralBusso, AnabellaRelaciones InternacionalesRelaciones bilateralesArgentinaEstados UnidosTomando en cuenta la situación por la que transitaron Argentina y Estados Unidos en el período bajo estudio (junio 2020-agosto 2021), un análisis de los vínculos bilaterales debe incluir no sólo los temas de agenda externa entre ambos países, sino también el impacto de los escenarios domésticos de ambas naciones sobre la política exterior. En ese marco, las tensiones políticas, sociales, raciales y epidemiológicas signaron el proceso electoral estadounidense mostrando un nivel de divisiones internas que amenaza la calidad de su democracia y lesiona su capacidad de liderazgo global. Asimismo, la llegada de otro partido gobernante plantea un escenario caracterizado por cambios a nivel de las políticas domésticas en paralelo a una política exterior que, hasta el momento, ha evidenciado pocas —aunque importantes— modificaciones, varios ajustes y algunas continuidades estructurales. Simultánea-mente, Argentina continúa enfrentando una situación económica y social muy compleja, un proceso de renegociación de deuda con el FMI, un escenario pandémico que incluyó primera y segunda ola, un gobierno de coalición cuyos integrantes principales no siempre acuerdan sobre el rumbo de la política exterior y una contienda política entre oficialismo y oposición que, de manera similar a lo que acontece en Estados Unidos, incorpora en el seno de esta última una creciente representación de actores identificados con las ideas y prácticas de la Alternative Right —expresión también conocida por su abreviatura ALT-right—. En función de lo anterior en estas notas presentaremos algunos conceptos que entendemos poseen capacidad explicativa para abordar las principales características de los condicionantes domésticos sobre la acción externa de los actores involucrados en este vínculo bilateral en el período bajo análisis, posteriormente presentaremos brevemente dichas características y, final-mente, repasaremos los hechos más relevantes de la agenda bilateral.Departamento de América del Norte.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126705spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/a2021aNorteArtBussoVinculoBilateral.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126705Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:38.792SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina y Estados Unidos 2020-2021: escenarios domésticos e impactos sobre el vínculo bilateral
title Argentina y Estados Unidos 2020-2021: escenarios domésticos e impactos sobre el vínculo bilateral
spellingShingle Argentina y Estados Unidos 2020-2021: escenarios domésticos e impactos sobre el vínculo bilateral
Busso, Anabella
Relaciones Internacionales
Relaciones bilaterales
Argentina
Estados Unidos
title_short Argentina y Estados Unidos 2020-2021: escenarios domésticos e impactos sobre el vínculo bilateral
title_full Argentina y Estados Unidos 2020-2021: escenarios domésticos e impactos sobre el vínculo bilateral
title_fullStr Argentina y Estados Unidos 2020-2021: escenarios domésticos e impactos sobre el vínculo bilateral
title_full_unstemmed Argentina y Estados Unidos 2020-2021: escenarios domésticos e impactos sobre el vínculo bilateral
title_sort Argentina y Estados Unidos 2020-2021: escenarios domésticos e impactos sobre el vínculo bilateral
dc.creator.none.fl_str_mv Busso, Anabella
author Busso, Anabella
author_facet Busso, Anabella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Relaciones bilaterales
Argentina
Estados Unidos
topic Relaciones Internacionales
Relaciones bilaterales
Argentina
Estados Unidos
dc.description.none.fl_txt_mv Tomando en cuenta la situación por la que transitaron Argentina y Estados Unidos en el período bajo estudio (junio 2020-agosto 2021), un análisis de los vínculos bilaterales debe incluir no sólo los temas de agenda externa entre ambos países, sino también el impacto de los escenarios domésticos de ambas naciones sobre la política exterior. En ese marco, las tensiones políticas, sociales, raciales y epidemiológicas signaron el proceso electoral estadounidense mostrando un nivel de divisiones internas que amenaza la calidad de su democracia y lesiona su capacidad de liderazgo global. Asimismo, la llegada de otro partido gobernante plantea un escenario caracterizado por cambios a nivel de las políticas domésticas en paralelo a una política exterior que, hasta el momento, ha evidenciado pocas —aunque importantes— modificaciones, varios ajustes y algunas continuidades estructurales. Simultánea-mente, Argentina continúa enfrentando una situación económica y social muy compleja, un proceso de renegociación de deuda con el FMI, un escenario pandémico que incluyó primera y segunda ola, un gobierno de coalición cuyos integrantes principales no siempre acuerdan sobre el rumbo de la política exterior y una contienda política entre oficialismo y oposición que, de manera similar a lo que acontece en Estados Unidos, incorpora en el seno de esta última una creciente representación de actores identificados con las ideas y prácticas de la Alternative Right —expresión también conocida por su abreviatura ALT-right—. En función de lo anterior en estas notas presentaremos algunos conceptos que entendemos poseen capacidad explicativa para abordar las principales características de los condicionantes domésticos sobre la acción externa de los actores involucrados en este vínculo bilateral en el período bajo análisis, posteriormente presentaremos brevemente dichas características y, final-mente, repasaremos los hechos más relevantes de la agenda bilateral.
Departamento de América del Norte.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Tomando en cuenta la situación por la que transitaron Argentina y Estados Unidos en el período bajo estudio (junio 2020-agosto 2021), un análisis de los vínculos bilaterales debe incluir no sólo los temas de agenda externa entre ambos países, sino también el impacto de los escenarios domésticos de ambas naciones sobre la política exterior. En ese marco, las tensiones políticas, sociales, raciales y epidemiológicas signaron el proceso electoral estadounidense mostrando un nivel de divisiones internas que amenaza la calidad de su democracia y lesiona su capacidad de liderazgo global. Asimismo, la llegada de otro partido gobernante plantea un escenario caracterizado por cambios a nivel de las políticas domésticas en paralelo a una política exterior que, hasta el momento, ha evidenciado pocas —aunque importantes— modificaciones, varios ajustes y algunas continuidades estructurales. Simultánea-mente, Argentina continúa enfrentando una situación económica y social muy compleja, un proceso de renegociación de deuda con el FMI, un escenario pandémico que incluyó primera y segunda ola, un gobierno de coalición cuyos integrantes principales no siempre acuerdan sobre el rumbo de la política exterior y una contienda política entre oficialismo y oposición que, de manera similar a lo que acontece en Estados Unidos, incorpora en el seno de esta última una creciente representación de actores identificados con las ideas y prácticas de la Alternative Right —expresión también conocida por su abreviatura ALT-right—. En función de lo anterior en estas notas presentaremos algunos conceptos que entendemos poseen capacidad explicativa para abordar las principales características de los condicionantes domésticos sobre la acción externa de los actores involucrados en este vínculo bilateral en el período bajo análisis, posteriormente presentaremos brevemente dichas características y, final-mente, repasaremos los hechos más relevantes de la agenda bilateral.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126705
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126705
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/a2021aNorteArtBussoVinculoBilateral.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260524572606464
score 13.13397