Estrellas de neutrones holográficas a temperatura finita

Autores
Canavesi, Tobías
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grandi, Nicolás Esteban
Descripción
El objetivo principal de esta tesis es el estudio de sistemas de fermiones autogravitatorios en el contexto de la dualidad gauge/gravedad. Esta tesis se divide en tres partes. La primera parte se centra en una introducción a algunos de los temas y definiciones que se utilizarán más adelante. En el capítulo 1 proporcionamos una breve introducción a la dualidad. En el Capítulo 2, describimos algunos elementos de la Materia Condensada relacionados con los puntos críticos cuánticos y explicamos su utilidad para la descripción de superconductores de alto Tc. En el capítulo 3, explicamos algunos elementos de Astrofísica útiles para nuestro trabajo, introduciendo el concepto de estrellas de neutrones, así como el punto de inflexión y los criterios de Katz, que se utilizarán más adelante para comprobar la estabilidad de nuestros modelos (sección 3.1). También describimos el trabajo realizado por Argúelles et al. sobre sistemas autogravitatorios de fermiones como posible candidato a materia oscura (sección 3.2). En la segunda parte de la tesis, explicaremos los aportes realizados en este área de estudio, comenzando por el Capítulo 4, donde explicamos el trabajo que se centra en un sistema de fermiones neutros en equilibrio hidrostático a temperatura cero y finita, respectivamente, en un espacio-tiempo asintóticamente AdS. En el siguiente Capítulo 5, analizamos los modos escalares en este backgrounds y también exploramos los modos fermiónicos en el Capítulo 6. Más adelante, en el capítulo 7, ampliamos el análisis sobre dicho modelo, explorando las regiones de inestabilidad del diagrama de fases correspondiente. En la última parte, Capítulo 8, mostramos un resumen de todas las contribuciones realizadas en esta tesis y también posibles caminos para futuras investigaciones. En este ensayo, hay dos cajas de color con pistas. Los recuadros rojos contienen bibliografía conocida, mientras que los azules contienen las nuevas aportaciones de esta tesis. Utilizamos unidades naturales donde h=c=kB=1.
Doctor en Ciencias Exactas, área Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Física
Holografía
Ciencias físicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161543

id SEDICI_c1190a1226a396f89534edf66df5e365
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161543
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrellas de neutrones holográficas a temperatura finitaCanavesi, TobíasFísicaHolografíaCiencias físicasEl objetivo principal de esta tesis es el estudio de sistemas de fermiones autogravitatorios en el contexto de la dualidad gauge/gravedad. Esta tesis se divide en tres partes. La primera parte se centra en una introducción a algunos de los temas y definiciones que se utilizarán más adelante. En el capítulo 1 proporcionamos una breve introducción a la dualidad. En el Capítulo 2, describimos algunos elementos de la Materia Condensada relacionados con los puntos críticos cuánticos y explicamos su utilidad para la descripción de superconductores de alto Tc. En el capítulo 3, explicamos algunos elementos de Astrofísica útiles para nuestro trabajo, introduciendo el concepto de estrellas de neutrones, así como el punto de inflexión y los criterios de Katz, que se utilizarán más adelante para comprobar la estabilidad de nuestros modelos (sección 3.1). También describimos el trabajo realizado por Argúelles et al. sobre sistemas autogravitatorios de fermiones como posible candidato a materia oscura (sección 3.2). En la segunda parte de la tesis, explicaremos los aportes realizados en este área de estudio, comenzando por el Capítulo 4, donde explicamos el trabajo que se centra en un sistema de fermiones neutros en equilibrio hidrostático a temperatura cero y finita, respectivamente, en un espacio-tiempo asintóticamente AdS. En el siguiente Capítulo 5, analizamos los modos escalares en este backgrounds y también exploramos los modos fermiónicos en el Capítulo 6. Más adelante, en el capítulo 7, ampliamos el análisis sobre dicho modelo, explorando las regiones de inestabilidad del diagrama de fases correspondiente. En la última parte, Capítulo 8, mostramos un resumen de todas las contribuciones realizadas en esta tesis y también posibles caminos para futuras investigaciones. En este ensayo, hay dos cajas de color con pistas. Los recuadros rojos contienen bibliografía conocida, mientras que los azules contienen las nuevas aportaciones de esta tesis. Utilizamos unidades naturales donde h=c=kB=1.Doctor en Ciencias Exactas, área FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGrandi, Nicolás Esteban2023-12-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161543https://doi.org/10.35537/10915/161543spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161543Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:20.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrellas de neutrones holográficas a temperatura finita
title Estrellas de neutrones holográficas a temperatura finita
spellingShingle Estrellas de neutrones holográficas a temperatura finita
Canavesi, Tobías
Física
Holografía
Ciencias físicas
title_short Estrellas de neutrones holográficas a temperatura finita
title_full Estrellas de neutrones holográficas a temperatura finita
title_fullStr Estrellas de neutrones holográficas a temperatura finita
title_full_unstemmed Estrellas de neutrones holográficas a temperatura finita
title_sort Estrellas de neutrones holográficas a temperatura finita
dc.creator.none.fl_str_mv Canavesi, Tobías
author Canavesi, Tobías
author_facet Canavesi, Tobías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grandi, Nicolás Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Física
Holografía
Ciencias físicas
topic Física
Holografía
Ciencias físicas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de esta tesis es el estudio de sistemas de fermiones autogravitatorios en el contexto de la dualidad gauge/gravedad. Esta tesis se divide en tres partes. La primera parte se centra en una introducción a algunos de los temas y definiciones que se utilizarán más adelante. En el capítulo 1 proporcionamos una breve introducción a la dualidad. En el Capítulo 2, describimos algunos elementos de la Materia Condensada relacionados con los puntos críticos cuánticos y explicamos su utilidad para la descripción de superconductores de alto Tc. En el capítulo 3, explicamos algunos elementos de Astrofísica útiles para nuestro trabajo, introduciendo el concepto de estrellas de neutrones, así como el punto de inflexión y los criterios de Katz, que se utilizarán más adelante para comprobar la estabilidad de nuestros modelos (sección 3.1). También describimos el trabajo realizado por Argúelles et al. sobre sistemas autogravitatorios de fermiones como posible candidato a materia oscura (sección 3.2). En la segunda parte de la tesis, explicaremos los aportes realizados en este área de estudio, comenzando por el Capítulo 4, donde explicamos el trabajo que se centra en un sistema de fermiones neutros en equilibrio hidrostático a temperatura cero y finita, respectivamente, en un espacio-tiempo asintóticamente AdS. En el siguiente Capítulo 5, analizamos los modos escalares en este backgrounds y también exploramos los modos fermiónicos en el Capítulo 6. Más adelante, en el capítulo 7, ampliamos el análisis sobre dicho modelo, explorando las regiones de inestabilidad del diagrama de fases correspondiente. En la última parte, Capítulo 8, mostramos un resumen de todas las contribuciones realizadas en esta tesis y también posibles caminos para futuras investigaciones. En este ensayo, hay dos cajas de color con pistas. Los recuadros rojos contienen bibliografía conocida, mientras que los azules contienen las nuevas aportaciones de esta tesis. Utilizamos unidades naturales donde h=c=kB=1.
Doctor en Ciencias Exactas, área Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El objetivo principal de esta tesis es el estudio de sistemas de fermiones autogravitatorios en el contexto de la dualidad gauge/gravedad. Esta tesis se divide en tres partes. La primera parte se centra en una introducción a algunos de los temas y definiciones que se utilizarán más adelante. En el capítulo 1 proporcionamos una breve introducción a la dualidad. En el Capítulo 2, describimos algunos elementos de la Materia Condensada relacionados con los puntos críticos cuánticos y explicamos su utilidad para la descripción de superconductores de alto Tc. En el capítulo 3, explicamos algunos elementos de Astrofísica útiles para nuestro trabajo, introduciendo el concepto de estrellas de neutrones, así como el punto de inflexión y los criterios de Katz, que se utilizarán más adelante para comprobar la estabilidad de nuestros modelos (sección 3.1). También describimos el trabajo realizado por Argúelles et al. sobre sistemas autogravitatorios de fermiones como posible candidato a materia oscura (sección 3.2). En la segunda parte de la tesis, explicaremos los aportes realizados en este área de estudio, comenzando por el Capítulo 4, donde explicamos el trabajo que se centra en un sistema de fermiones neutros en equilibrio hidrostático a temperatura cero y finita, respectivamente, en un espacio-tiempo asintóticamente AdS. En el siguiente Capítulo 5, analizamos los modos escalares en este backgrounds y también exploramos los modos fermiónicos en el Capítulo 6. Más adelante, en el capítulo 7, ampliamos el análisis sobre dicho modelo, explorando las regiones de inestabilidad del diagrama de fases correspondiente. En la última parte, Capítulo 8, mostramos un resumen de todas las contribuciones realizadas en esta tesis y también posibles caminos para futuras investigaciones. En este ensayo, hay dos cajas de color con pistas. Los recuadros rojos contienen bibliografía conocida, mientras que los azules contienen las nuevas aportaciones de esta tesis. Utilizamos unidades naturales donde h=c=kB=1.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161543
https://doi.org/10.35537/10915/161543
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161543
https://doi.org/10.35537/10915/161543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260648196571136
score 13.13397