Consenso, dependencia y santidad en el discurso de Lenín Moreno : Ecuador en la AGNU 2019 y 2020

Autores
Andino Veloz, Byron Pacífico; Andino Espinoza, Mauro; Bravo, Cristian; Lopes Piris, Eduardo; Dagatti, Mariano; Gonçalves-Segundo, Paulo Roberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del estudio es identificar las estrategias discursivas de los discursos de Lenín Moreno. En este artículo se acude a una investigación de tipo cualitativa, con un método analítico e interpretativo de los dos discursos en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019 y 2020. Se utiliza el análisis de discurso para la metodología. Se recogen elementos de Eliseo Verón sobre el discurso político y también la conceptualización de ethos de Dominique Maingueneau. Moreno muestra su imagen consensual a través del multilateralismo, también el carácter dependiente de cómo figura a Ecuador ante las potencias mundiales, de igual forma construye su ethos con fuerte carga de una imagen relacionada a la santidad, como alguien lleno de valores.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Discurso
Diplomacia
ONU
AGNU
Lenin Moreno
Ecuador
Gobierno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146175

id SEDICI_c1070b08ebea8ae711ceebb950692d32
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146175
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consenso, dependencia y santidad en el discurso de Lenín Moreno : Ecuador en la AGNU 2019 y 2020Andino Veloz, Byron PacíficoAndino Espinoza, MauroBravo, CristianLopes Piris, EduardoDagatti, MarianoGonçalves-Segundo, Paulo RobertoComunicación SocialDiscursoDiplomaciaONUAGNULenin MorenoEcuadorGobiernoEl objetivo del estudio es identificar las estrategias discursivas de los discursos de Lenín Moreno. En este artículo se acude a una investigación de tipo cualitativa, con un método analítico e interpretativo de los dos discursos en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019 y 2020. Se utiliza el análisis de discurso para la metodología. Se recogen elementos de Eliseo Verón sobre el discurso político y también la conceptualización de ethos de Dominique Maingueneau. Moreno muestra su imagen consensual a través del multilateralismo, también el carácter dependiente de cómo figura a Ecuador ante las potencias mundiales, de igual forma construye su ethos con fuerte carga de una imagen relacionada a la santidad, como alguien lleno de valores.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialFaculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas (USP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf160-184http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146175spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-7506-438-2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/view/922/834/3035info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:20:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146175Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:20:01.129SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consenso, dependencia y santidad en el discurso de Lenín Moreno : Ecuador en la AGNU 2019 y 2020
title Consenso, dependencia y santidad en el discurso de Lenín Moreno : Ecuador en la AGNU 2019 y 2020
spellingShingle Consenso, dependencia y santidad en el discurso de Lenín Moreno : Ecuador en la AGNU 2019 y 2020
Andino Veloz, Byron Pacífico
Comunicación Social
Discurso
Diplomacia
ONU
AGNU
Lenin Moreno
Ecuador
Gobierno
title_short Consenso, dependencia y santidad en el discurso de Lenín Moreno : Ecuador en la AGNU 2019 y 2020
title_full Consenso, dependencia y santidad en el discurso de Lenín Moreno : Ecuador en la AGNU 2019 y 2020
title_fullStr Consenso, dependencia y santidad en el discurso de Lenín Moreno : Ecuador en la AGNU 2019 y 2020
title_full_unstemmed Consenso, dependencia y santidad en el discurso de Lenín Moreno : Ecuador en la AGNU 2019 y 2020
title_sort Consenso, dependencia y santidad en el discurso de Lenín Moreno : Ecuador en la AGNU 2019 y 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Andino Veloz, Byron Pacífico
Andino Espinoza, Mauro
Bravo, Cristian
Lopes Piris, Eduardo
Dagatti, Mariano
Gonçalves-Segundo, Paulo Roberto
author Andino Veloz, Byron Pacífico
author_facet Andino Veloz, Byron Pacífico
Andino Espinoza, Mauro
Bravo, Cristian
Lopes Piris, Eduardo
Dagatti, Mariano
Gonçalves-Segundo, Paulo Roberto
author_role author
author2 Andino Espinoza, Mauro
Bravo, Cristian
Lopes Piris, Eduardo
Dagatti, Mariano
Gonçalves-Segundo, Paulo Roberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Discurso
Diplomacia
ONU
AGNU
Lenin Moreno
Ecuador
Gobierno
topic Comunicación Social
Discurso
Diplomacia
ONU
AGNU
Lenin Moreno
Ecuador
Gobierno
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio es identificar las estrategias discursivas de los discursos de Lenín Moreno. En este artículo se acude a una investigación de tipo cualitativa, con un método analítico e interpretativo de los dos discursos en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019 y 2020. Se utiliza el análisis de discurso para la metodología. Se recogen elementos de Eliseo Verón sobre el discurso político y también la conceptualización de ethos de Dominique Maingueneau. Moreno muestra su imagen consensual a través del multilateralismo, también el carácter dependiente de cómo figura a Ecuador ante las potencias mundiales, de igual forma construye su ethos con fuerte carga de una imagen relacionada a la santidad, como alguien lleno de valores.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El objetivo del estudio es identificar las estrategias discursivas de los discursos de Lenín Moreno. En este artículo se acude a una investigación de tipo cualitativa, con un método analítico e interpretativo de los dos discursos en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019 y 2020. Se utiliza el análisis de discurso para la metodología. Se recogen elementos de Eliseo Verón sobre el discurso político y también la conceptualización de ethos de Dominique Maingueneau. Moreno muestra su imagen consensual a través del multilateralismo, también el carácter dependiente de cómo figura a Ecuador ante las potencias mundiales, de igual forma construye su ethos con fuerte carga de una imagen relacionada a la santidad, como alguien lleno de valores.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146175
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-7506-438-2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/view/922/834/3035
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
160-184
dc.publisher.none.fl_str_mv Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas (USP)
publisher.none.fl_str_mv Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas (USP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532891029504000
score 13.000565