Plataformas digitales y lenguaje audiovisual: La cuestión del poder en la construcción de representaciones

Autores
Canevari, Tomás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El audiovisual se consolidó como el lenguajepredominante en las plataformas digitales y las redes sociales. Sin embargo, la producción de contenidos por parte de usuariosestá fuertemente condicionada por las posibilidades narrativas yestéticas que ofrecen los dispositivos y sus aplicaciones. Asimismo, el circuito profesional de producción comunicacional tanto para medios tradicionales como para plataformas se adaptaconstantemente a los nuevos hábitos de consumo. Mientras tanto,el desarrollo, control y transformación de esos entornos virtualeses propiedad de las principales corporaciones del mundo. ¿En qué medida influye esto en los modos de representación de larealidad y en la producción de subjetividades? ¿Cómo discutir lademocratización de la comunicación en ese contexto? El objetivo del artículo es analizar los procesos de comunicación involucrados en la producción de contenidos audiovisuales y las relaciones de poder que median la construcción de representaciones en la vertiginosa actualidad cibernética. Para ello, se asienta en la teoríacrítica de la mediación cultural y analiza intersecciones novedosaspara comprender las hipermediaciones y las implicancias de la producción preformateada.
Audiovisuals have become the predominant language on digital platforms and social networks. However, the production of content by users is strongly conditioned by the narrative and aesthetic possibilities offered by devices and their applications. Likewise, the professional circuit of communication production for both traditional media and platforms is constantly adapting to new consumption habits. Meanwhile, the development, control and transformation of these virtual environments is owned by the world's major corporations. How much does this influence the ways of representation of reality and the production of subjectivities? How can we discuss the democratisation of communication in this context? The aim of this paper is to analyse the communication processes involved in the production of audiovisual content and the power relations that mediate the construction of representations in the dizzying cybernetic world. To achieve this, it builds on the critical theory of cultural mediation and analyses novel intersections to understand hypermediations and the implications of preformatted production.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
plataformas digitales
lenguaje audiovisual
hipermediaciones
representaciones
poder
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147669

id SEDICI_c0d6e02792eb9a3b52182bc4e01aecf5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147669
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Plataformas digitales y lenguaje audiovisual: La cuestión del poder en la construcción de representacionesDigital platforms and audiovisual language: The question of power in the construction of representationsCanevari, TomásCiencias Socialesplataformas digitaleslenguaje audiovisualhipermediacionesrepresentacionespoderEl audiovisual se consolidó como el lenguajepredominante en las plataformas digitales y las redes sociales. Sin embargo, la producción de contenidos por parte de usuariosestá fuertemente condicionada por las posibilidades narrativas yestéticas que ofrecen los dispositivos y sus aplicaciones. Asimismo, el circuito profesional de producción comunicacional tanto para medios tradicionales como para plataformas se adaptaconstantemente a los nuevos hábitos de consumo. Mientras tanto,el desarrollo, control y transformación de esos entornos virtualeses propiedad de las principales corporaciones del mundo. ¿En qué medida influye esto en los modos de representación de larealidad y en la producción de subjetividades? ¿Cómo discutir lademocratización de la comunicación en ese contexto? El objetivo del artículo es analizar los procesos de comunicación involucrados en la producción de contenidos audiovisuales y las relaciones de poder que median la construcción de representaciones en la vertiginosa actualidad cibernética. Para ello, se asienta en la teoríacrítica de la mediación cultural y analiza intersecciones novedosaspara comprender las hipermediaciones y las implicancias de la producción preformateada.Audiovisuals have become the predominant language on digital platforms and social networks. However, the production of content by users is strongly conditioned by the narrative and aesthetic possibilities offered by devices and their applications. Likewise, the professional circuit of communication production for both traditional media and platforms is constantly adapting to new consumption habits. Meanwhile, the development, control and transformation of these virtual environments is owned by the world's major corporations. How much does this influence the ways of representation of reality and the production of subjectivities? How can we discuss the democratisation of communication in this context? The aim of this paper is to analyse the communication processes involved in the production of audiovisual content and the power relations that mediate the construction of representations in the dizzying cybernetic world. To achieve this, it builds on the critical theory of cultural mediation and analyses novel intersections to understand hypermediations and the implications of preformatted production.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2022-10-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147669spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/216/2163559003/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-2332info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51385/ic.v2i16.156info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:40:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:40:20.478SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plataformas digitales y lenguaje audiovisual: La cuestión del poder en la construcción de representaciones
Digital platforms and audiovisual language: The question of power in the construction of representations
title Plataformas digitales y lenguaje audiovisual: La cuestión del poder en la construcción de representaciones
spellingShingle Plataformas digitales y lenguaje audiovisual: La cuestión del poder en la construcción de representaciones
Canevari, Tomás
Ciencias Sociales
plataformas digitales
lenguaje audiovisual
hipermediaciones
representaciones
poder
title_short Plataformas digitales y lenguaje audiovisual: La cuestión del poder en la construcción de representaciones
title_full Plataformas digitales y lenguaje audiovisual: La cuestión del poder en la construcción de representaciones
title_fullStr Plataformas digitales y lenguaje audiovisual: La cuestión del poder en la construcción de representaciones
title_full_unstemmed Plataformas digitales y lenguaje audiovisual: La cuestión del poder en la construcción de representaciones
title_sort Plataformas digitales y lenguaje audiovisual: La cuestión del poder en la construcción de representaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Canevari, Tomás
author Canevari, Tomás
author_facet Canevari, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
plataformas digitales
lenguaje audiovisual
hipermediaciones
representaciones
poder
topic Ciencias Sociales
plataformas digitales
lenguaje audiovisual
hipermediaciones
representaciones
poder
dc.description.none.fl_txt_mv El audiovisual se consolidó como el lenguajepredominante en las plataformas digitales y las redes sociales. Sin embargo, la producción de contenidos por parte de usuariosestá fuertemente condicionada por las posibilidades narrativas yestéticas que ofrecen los dispositivos y sus aplicaciones. Asimismo, el circuito profesional de producción comunicacional tanto para medios tradicionales como para plataformas se adaptaconstantemente a los nuevos hábitos de consumo. Mientras tanto,el desarrollo, control y transformación de esos entornos virtualeses propiedad de las principales corporaciones del mundo. ¿En qué medida influye esto en los modos de representación de larealidad y en la producción de subjetividades? ¿Cómo discutir lademocratización de la comunicación en ese contexto? El objetivo del artículo es analizar los procesos de comunicación involucrados en la producción de contenidos audiovisuales y las relaciones de poder que median la construcción de representaciones en la vertiginosa actualidad cibernética. Para ello, se asienta en la teoríacrítica de la mediación cultural y analiza intersecciones novedosaspara comprender las hipermediaciones y las implicancias de la producción preformateada.
Audiovisuals have become the predominant language on digital platforms and social networks. However, the production of content by users is strongly conditioned by the narrative and aesthetic possibilities offered by devices and their applications. Likewise, the professional circuit of communication production for both traditional media and platforms is constantly adapting to new consumption habits. Meanwhile, the development, control and transformation of these virtual environments is owned by the world's major corporations. How much does this influence the ways of representation of reality and the production of subjectivities? How can we discuss the democratisation of communication in this context? The aim of this paper is to analyse the communication processes involved in the production of audiovisual content and the power relations that mediate the construction of representations in the dizzying cybernetic world. To achieve this, it builds on the critical theory of cultural mediation and analyses novel intersections to understand hypermediations and the implications of preformatted production.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description El audiovisual se consolidó como el lenguajepredominante en las plataformas digitales y las redes sociales. Sin embargo, la producción de contenidos por parte de usuariosestá fuertemente condicionada por las posibilidades narrativas yestéticas que ofrecen los dispositivos y sus aplicaciones. Asimismo, el circuito profesional de producción comunicacional tanto para medios tradicionales como para plataformas se adaptaconstantemente a los nuevos hábitos de consumo. Mientras tanto,el desarrollo, control y transformación de esos entornos virtualeses propiedad de las principales corporaciones del mundo. ¿En qué medida influye esto en los modos de representación de larealidad y en la producción de subjetividades? ¿Cómo discutir lademocratización de la comunicación en ese contexto? El objetivo del artículo es analizar los procesos de comunicación involucrados en la producción de contenidos audiovisuales y las relaciones de poder que median la construcción de representaciones en la vertiginosa actualidad cibernética. Para ello, se asienta en la teoríacrítica de la mediación cultural y analiza intersecciones novedosaspara comprender las hipermediaciones y las implicancias de la producción preformateada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147669
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/216/2163559003/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-2332
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51385/ic.v2i16.156
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904587069030400
score 12.993085