Susceptibilidad comparativa de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina al insecticida pymetrozine en condiciones de laboratorio

Autores
Vasiloff, Camila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente plan de beca tiene como objetivos evaluar la toxicidad del insecticida de riesgo reducido pymetrozine sobre los últimos estadios larvales y adultos de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina en condiciones de laboratorio, analizando los efectos letales (mortalidad) y subletales (tiempo de desarrollo, parámetros reproductivos) del insecticida; como también comparar la susceptibilidad de exposición a pymetrozine entre E. connexa y C. argentina para categorizar el perfil toxicológico del insecticida evaluado en relación a ambas especies. Se parte de la hipótesis que el insecticida pymetrozine no afecta los parámetros bioecológicos de los depredadores E. connexa y C. argentina cuando sus últimos estadios larvales y adultos son expuestos a éste en condiciones de laboratorio, pudiendo ser utilizados en conjunto con estos enemigos naturales en programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP). Para este trabajo se utilizarán colonias en laboratorio de E. connexa y C. argentina, ambas especies criadas y multiplicadas según protocolos establecidos. Se espera que los resultados obtenidos en el presente plan de beca permitan ampliar el perfil toxicológico del insecticida evaluado sobre dos enemigos naturales. Estos estudios permitirán aportar nuevos conocimientos posibilitando implementar buenas prácticas agrícolas al incorporar insecticidas más selectivos que permitan el desarrollo de los servicios ecosistémicos mediante la conservación de aquellas especies benéficas que participan en el control natural de plagas, compatibilizando así el control biológico mediante enemigos naturales y el control químico con plaguicidas de riesgo reducido, siguiendo las estrategias promovidas en las premisas del MIP en favor de una Agricultura sustentable.
Carrera: Licenciatura en biología orientación Botánica Lugar de trabajo: Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Fogel, Marilina Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Schneider, Marcela Inés Lugar de desarrollo: Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Cs. Agrícolas y Biológicas
insecticidas
toxicidad comparativa
enemigos naturales
insecticides
comparative toxicity
natural enemies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173202

id SEDICI_c0ceaf41fa687b5a8301d9acdf6172a1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173202
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Susceptibilidad comparativa de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina al insecticida pymetrozine en condiciones de laboratorioComparative susceptibility of Eriopis connexa and Chrysoperla argentina to the insecticide pymetrozine under laboratory conditionsVasiloff, CamilaCs. Agrícolas y Biológicasinsecticidastoxicidad comparativaenemigos naturalesinsecticidescomparative toxicitynatural enemiesEl presente plan de beca tiene como objetivos evaluar la toxicidad del insecticida de riesgo reducido pymetrozine sobre los últimos estadios larvales y adultos de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina en condiciones de laboratorio, analizando los efectos letales (mortalidad) y subletales (tiempo de desarrollo, parámetros reproductivos) del insecticida; como también comparar la susceptibilidad de exposición a pymetrozine entre E. connexa y C. argentina para categorizar el perfil toxicológico del insecticida evaluado en relación a ambas especies. Se parte de la hipótesis que el insecticida pymetrozine no afecta los parámetros bioecológicos de los depredadores E. connexa y C. argentina cuando sus últimos estadios larvales y adultos son expuestos a éste en condiciones de laboratorio, pudiendo ser utilizados en conjunto con estos enemigos naturales en programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP). Para este trabajo se utilizarán colonias en laboratorio de E. connexa y C. argentina, ambas especies criadas y multiplicadas según protocolos establecidos. Se espera que los resultados obtenidos en el presente plan de beca permitan ampliar el perfil toxicológico del insecticida evaluado sobre dos enemigos naturales. Estos estudios permitirán aportar nuevos conocimientos posibilitando implementar buenas prácticas agrícolas al incorporar insecticidas más selectivos que permitan el desarrollo de los servicios ecosistémicos mediante la conservación de aquellas especies benéficas que participan en el control natural de plagas, compatibilizando así el control biológico mediante enemigos naturales y el control químico con plaguicidas de riesgo reducido, siguiendo las estrategias promovidas en las premisas del MIP en favor de una Agricultura sustentable.Carrera: Licenciatura en biología orientación Botánica Lugar de trabajo: Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Fogel, Marilina Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Schneider, Marcela Inés Lugar de desarrollo: Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173202spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:24.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Susceptibilidad comparativa de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina al insecticida pymetrozine en condiciones de laboratorio
Comparative susceptibility of Eriopis connexa and Chrysoperla argentina to the insecticide pymetrozine under laboratory conditions
title Susceptibilidad comparativa de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina al insecticida pymetrozine en condiciones de laboratorio
spellingShingle Susceptibilidad comparativa de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina al insecticida pymetrozine en condiciones de laboratorio
Vasiloff, Camila
Cs. Agrícolas y Biológicas
insecticidas
toxicidad comparativa
enemigos naturales
insecticides
comparative toxicity
natural enemies
title_short Susceptibilidad comparativa de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina al insecticida pymetrozine en condiciones de laboratorio
title_full Susceptibilidad comparativa de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina al insecticida pymetrozine en condiciones de laboratorio
title_fullStr Susceptibilidad comparativa de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina al insecticida pymetrozine en condiciones de laboratorio
title_full_unstemmed Susceptibilidad comparativa de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina al insecticida pymetrozine en condiciones de laboratorio
title_sort Susceptibilidad comparativa de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina al insecticida pymetrozine en condiciones de laboratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Vasiloff, Camila
author Vasiloff, Camila
author_facet Vasiloff, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs. Agrícolas y Biológicas
insecticidas
toxicidad comparativa
enemigos naturales
insecticides
comparative toxicity
natural enemies
topic Cs. Agrícolas y Biológicas
insecticidas
toxicidad comparativa
enemigos naturales
insecticides
comparative toxicity
natural enemies
dc.description.none.fl_txt_mv El presente plan de beca tiene como objetivos evaluar la toxicidad del insecticida de riesgo reducido pymetrozine sobre los últimos estadios larvales y adultos de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina en condiciones de laboratorio, analizando los efectos letales (mortalidad) y subletales (tiempo de desarrollo, parámetros reproductivos) del insecticida; como también comparar la susceptibilidad de exposición a pymetrozine entre E. connexa y C. argentina para categorizar el perfil toxicológico del insecticida evaluado en relación a ambas especies. Se parte de la hipótesis que el insecticida pymetrozine no afecta los parámetros bioecológicos de los depredadores E. connexa y C. argentina cuando sus últimos estadios larvales y adultos son expuestos a éste en condiciones de laboratorio, pudiendo ser utilizados en conjunto con estos enemigos naturales en programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP). Para este trabajo se utilizarán colonias en laboratorio de E. connexa y C. argentina, ambas especies criadas y multiplicadas según protocolos establecidos. Se espera que los resultados obtenidos en el presente plan de beca permitan ampliar el perfil toxicológico del insecticida evaluado sobre dos enemigos naturales. Estos estudios permitirán aportar nuevos conocimientos posibilitando implementar buenas prácticas agrícolas al incorporar insecticidas más selectivos que permitan el desarrollo de los servicios ecosistémicos mediante la conservación de aquellas especies benéficas que participan en el control natural de plagas, compatibilizando así el control biológico mediante enemigos naturales y el control químico con plaguicidas de riesgo reducido, siguiendo las estrategias promovidas en las premisas del MIP en favor de una Agricultura sustentable.
Carrera: Licenciatura en biología orientación Botánica Lugar de trabajo: Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Fogel, Marilina Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Schneider, Marcela Inés Lugar de desarrollo: Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El presente plan de beca tiene como objetivos evaluar la toxicidad del insecticida de riesgo reducido pymetrozine sobre los últimos estadios larvales y adultos de Eriopis connexa y Chrysoperla argentina en condiciones de laboratorio, analizando los efectos letales (mortalidad) y subletales (tiempo de desarrollo, parámetros reproductivos) del insecticida; como también comparar la susceptibilidad de exposición a pymetrozine entre E. connexa y C. argentina para categorizar el perfil toxicológico del insecticida evaluado en relación a ambas especies. Se parte de la hipótesis que el insecticida pymetrozine no afecta los parámetros bioecológicos de los depredadores E. connexa y C. argentina cuando sus últimos estadios larvales y adultos son expuestos a éste en condiciones de laboratorio, pudiendo ser utilizados en conjunto con estos enemigos naturales en programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP). Para este trabajo se utilizarán colonias en laboratorio de E. connexa y C. argentina, ambas especies criadas y multiplicadas según protocolos establecidos. Se espera que los resultados obtenidos en el presente plan de beca permitan ampliar el perfil toxicológico del insecticida evaluado sobre dos enemigos naturales. Estos estudios permitirán aportar nuevos conocimientos posibilitando implementar buenas prácticas agrícolas al incorporar insecticidas más selectivos que permitan el desarrollo de los servicios ecosistémicos mediante la conservación de aquellas especies benéficas que participan en el control natural de plagas, compatibilizando así el control biológico mediante enemigos naturales y el control químico con plaguicidas de riesgo reducido, siguiendo las estrategias promovidas en las premisas del MIP en favor de una Agricultura sustentable.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173202
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260689600643072
score 13.13397