Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticos

Autores
Fernandez Acevedo, Victoria; Schneider, Marcela Inés; Gilabert, Sergio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El control de plagas en Argentina se realiza principalmente utilizando elcontrol químico mediante el uso de plaguicidas. Esta estrategia de controldesde el punto de vista ambiental impacta negativamente sobreorganismos no blanco y en particular en relación a los agroecosistemassobre la biodiversidad de los mismos, reduciendo las poblaciones deenemigos naturales de las plagas de los cultivos.
Fil: Fernandez Acevedo, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Schneider, Marcela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Gilabert, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Materia
neuropteros
ecotoxicologia
enemigo natural
AGRICULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122044

id CONICETDig_8cd1a0e9c993dd1db0cea840137aec86
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122044
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticosFernandez Acevedo, VictoriaSchneider, Marcela InésGilabert, Sergioneuropterosecotoxicologiaenemigo naturalAGRICULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El control de plagas en Argentina se realiza principalmente utilizando elcontrol químico mediante el uso de plaguicidas. Esta estrategia de controldesde el punto de vista ambiental impacta negativamente sobreorganismos no blanco y en particular en relación a los agroecosistemassobre la biodiversidad de los mismos, reduciendo las poblaciones deenemigos naturales de las plagas de los cultivos.Fil: Fernandez Acevedo, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Schneider, Marcela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Gilabert, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Secretaría de Ciencia y tecnología2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122044Fernandez Acevedo, Victoria; Schneider, Marcela Inés; Gilabert, Sergio; Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Secretaría de Ciencia y tecnología; Investigación Joven; 6; Especial; 4-2019; 1-22314-3991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6999info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122044instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:30.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticos
title Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticos
spellingShingle Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticos
Fernandez Acevedo, Victoria
neuropteros
ecotoxicologia
enemigo natural
AGRICULTURA
title_short Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticos
title_full Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticos
title_fullStr Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticos
title_full_unstemmed Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticos
title_sort Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticos
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Acevedo, Victoria
Schneider, Marcela Inés
Gilabert, Sergio
author Fernandez Acevedo, Victoria
author_facet Fernandez Acevedo, Victoria
Schneider, Marcela Inés
Gilabert, Sergio
author_role author
author2 Schneider, Marcela Inés
Gilabert, Sergio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv neuropteros
ecotoxicologia
enemigo natural
AGRICULTURA
topic neuropteros
ecotoxicologia
enemigo natural
AGRICULTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El control de plagas en Argentina se realiza principalmente utilizando elcontrol químico mediante el uso de plaguicidas. Esta estrategia de controldesde el punto de vista ambiental impacta negativamente sobreorganismos no blanco y en particular en relación a los agroecosistemassobre la biodiversidad de los mismos, reduciendo las poblaciones deenemigos naturales de las plagas de los cultivos.
Fil: Fernandez Acevedo, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Schneider, Marcela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Gilabert, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
description El control de plagas en Argentina se realiza principalmente utilizando elcontrol químico mediante el uso de plaguicidas. Esta estrategia de controldesde el punto de vista ambiental impacta negativamente sobreorganismos no blanco y en particular en relación a los agroecosistemassobre la biodiversidad de los mismos, reduciendo las poblaciones deenemigos naturales de las plagas de los cultivos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122044
Fernandez Acevedo, Victoria; Schneider, Marcela Inés; Gilabert, Sergio; Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Secretaría de Ciencia y tecnología; Investigación Joven; 6; Especial; 4-2019; 1-2
2314-3991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/122044
identifier_str_mv Fernandez Acevedo, Victoria; Schneider, Marcela Inés; Gilabert, Sergio; Toxicidad de insecticidas hacia el depredador Chrysoperla externa (neuroptera: chrysopidae) incorporando citogenética morfometría como herramientas de diagnósticos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Secretaría de Ciencia y tecnología; Investigación Joven; 6; Especial; 4-2019; 1-2
2314-3991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6999
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Secretaría de Ciencia y tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Secretaría de Ciencia y tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613506078343168
score 13.070432