Impacto de la incorporación de tecnología informática en la escuela secundaria
- Autores
- Depetris, Beatriz O.; Feierherd, Guillermo Eugenio
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El significado de “tecnología informática aplicada a la educación”, así como los objetivos perseguidos con su efectiva implantación, han ido cambiando a lo largo del tiempo. En general los resultados no han estado a la altura de las expectativas. Actualmente, cuando se habla de tecnologías informáticas en educación, se está haciendo referencia, básicamente, a Internet. El presente trabajo discute las ventajas y desventajas que se le adjudican a esta última tecnología, e intenta rescatar las características comunes y las diferencias entre los actuales intentos (basados en Internet) y los anteriores, en los que la incorrecta fijación de objetivos, la utilización de nuevas herramientas para continuar haciendo lo mismo, e implantaciones que se centraban en un aspecto (la provisión de hardware, por ejemplo) y descuidaban los restantes, parecen ser factores comunes en los sucesivos fracasos. La modificación de la relación docente – alumno, una nueva función de las instituciones educativas y la democratización del conocimiento son algunas de las cuestiones que surgen como problemáticas.
Área: Informática Educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
enseñanza automatizada
tecnología informática aplicada a la educación
enseñanza secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23519
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c0c4efc7198fbe255ca82aeae7df646d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23519 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Impacto de la incorporación de tecnología informática en la escuela secundariaDepetris, Beatriz O.Feierherd, Guillermo EugenioCiencias InformáticasEducaciónenseñanza automatizadatecnología informática aplicada a la educaciónenseñanza secundariaEl significado de “tecnología informática aplicada a la educación”, así como los objetivos perseguidos con su efectiva implantación, han ido cambiando a lo largo del tiempo. En general los resultados no han estado a la altura de las expectativas. Actualmente, cuando se habla de tecnologías informáticas en educación, se está haciendo referencia, básicamente, a Internet. El presente trabajo discute las ventajas y desventajas que se le adjudican a esta última tecnología, e intenta rescatar las características comunes y las diferencias entre los actuales intentos (basados en Internet) y los anteriores, en los que la incorrecta fijación de objetivos, la utilización de nuevas herramientas para continuar haciendo lo mismo, e implantaciones que se centraban en un aspecto (la provisión de hardware, por ejemplo) y descuidaban los restantes, parecen ser factores comunes en los sucesivos fracasos. La modificación de la relación docente – alumno, una nueva función de las instituciones educativas y la democratización del conocimiento son algunas de las cuestiones que surgen como problemáticas.Área: Informática EducativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2000-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23519spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23519Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:18.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la incorporación de tecnología informática en la escuela secundaria |
title |
Impacto de la incorporación de tecnología informática en la escuela secundaria |
spellingShingle |
Impacto de la incorporación de tecnología informática en la escuela secundaria Depetris, Beatriz O. Ciencias Informáticas Educación enseñanza automatizada tecnología informática aplicada a la educación enseñanza secundaria |
title_short |
Impacto de la incorporación de tecnología informática en la escuela secundaria |
title_full |
Impacto de la incorporación de tecnología informática en la escuela secundaria |
title_fullStr |
Impacto de la incorporación de tecnología informática en la escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
Impacto de la incorporación de tecnología informática en la escuela secundaria |
title_sort |
Impacto de la incorporación de tecnología informática en la escuela secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Depetris, Beatriz O. Feierherd, Guillermo Eugenio |
author |
Depetris, Beatriz O. |
author_facet |
Depetris, Beatriz O. Feierherd, Guillermo Eugenio |
author_role |
author |
author2 |
Feierherd, Guillermo Eugenio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza automatizada tecnología informática aplicada a la educación enseñanza secundaria |
topic |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza automatizada tecnología informática aplicada a la educación enseñanza secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El significado de “tecnología informática aplicada a la educación”, así como los objetivos perseguidos con su efectiva implantación, han ido cambiando a lo largo del tiempo. En general los resultados no han estado a la altura de las expectativas. Actualmente, cuando se habla de tecnologías informáticas en educación, se está haciendo referencia, básicamente, a Internet. El presente trabajo discute las ventajas y desventajas que se le adjudican a esta última tecnología, e intenta rescatar las características comunes y las diferencias entre los actuales intentos (basados en Internet) y los anteriores, en los que la incorrecta fijación de objetivos, la utilización de nuevas herramientas para continuar haciendo lo mismo, e implantaciones que se centraban en un aspecto (la provisión de hardware, por ejemplo) y descuidaban los restantes, parecen ser factores comunes en los sucesivos fracasos. La modificación de la relación docente – alumno, una nueva función de las instituciones educativas y la democratización del conocimiento son algunas de las cuestiones que surgen como problemáticas. Área: Informática Educativa Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El significado de “tecnología informática aplicada a la educación”, así como los objetivos perseguidos con su efectiva implantación, han ido cambiando a lo largo del tiempo. En general los resultados no han estado a la altura de las expectativas. Actualmente, cuando se habla de tecnologías informáticas en educación, se está haciendo referencia, básicamente, a Internet. El presente trabajo discute las ventajas y desventajas que se le adjudican a esta última tecnología, e intenta rescatar las características comunes y las diferencias entre los actuales intentos (basados en Internet) y los anteriores, en los que la incorrecta fijación de objetivos, la utilización de nuevas herramientas para continuar haciendo lo mismo, e implantaciones que se centraban en un aspecto (la provisión de hardware, por ejemplo) y descuidaban los restantes, parecen ser factores comunes en los sucesivos fracasos. La modificación de la relación docente – alumno, una nueva función de las instituciones educativas y la democratización del conocimiento son algunas de las cuestiones que surgen como problemáticas. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23519 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23519 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260121591218176 |
score |
13.13397 |