Proyectos en debate. Maneras de definir y evaluar la calidad educativa
- Autores
- Mascia, Lucía Belén
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En diciembre del 2015 se conformó la Secretaría de Evaluación Educativa, a cargo de Elena Duro y dependiente del Ministerio de Educación. Ésta se dedica a brindar “insumos a la comunidad educativa y a la sociedad en general para contribuir a la mejora continua de la educación”. Siguiendo con la sintonía de los cambios y los debates públicos, se trabajará en torno a dos proyectos de ley presentados en 2017 y 2018 que buscan reemplazar y superar a la Secretaría actual. Son el S2174-2017 (lo mencionaremos como “Ley de ordenamiento del Sistema”) y el S1204-2018 (“Ley de creación del Instituto”). Teniendo en cuenta que “las instituciones de evaluación apuntan a generar conocimiento y aprendizajes sobre las políticas públicas para tomar mejores decisiones sobre las intervenciones estatales que afectan la vida de las personas” (Aquilino et al; Abril del 2016, pág. 2), hay que considerar a estos proyectos, y a la Secretaría actual, como tales. Por lo tanto, aquí se propone observar cinco dimensiones presentes en cada proyecto, con el propósito de compararlos, observar y analizar sus propuestas de ¿reemplazo y superación? para la Secretaría actual. Las analizadas serán: Motivaciones, Funciones, Estructura de Gobierno, Tipos de Evaluación y Autonomía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Política social
Educación
Calidad de la educación
Proyecto de Ley - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79793
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c09ddd7eb79ba7c98a9125c49ac523ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79793 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyectos en debate. Maneras de definir y evaluar la calidad educativaMascia, Lucía BelénSociologíaPolítica socialEducaciónCalidad de la educaciónProyecto de LeyEn diciembre del 2015 se conformó la Secretaría de Evaluación Educativa, a cargo de Elena Duro y dependiente del Ministerio de Educación. Ésta se dedica a brindar “insumos a la comunidad educativa y a la sociedad en general para contribuir a la mejora continua de la educación”. Siguiendo con la sintonía de los cambios y los debates públicos, se trabajará en torno a dos proyectos de ley presentados en 2017 y 2018 que buscan reemplazar y superar a la Secretaría actual. Son el S2174-2017 (lo mencionaremos como “Ley de ordenamiento del Sistema”) y el S1204-2018 (“Ley de creación del Instituto”). Teniendo en cuenta que “las instituciones de evaluación apuntan a generar conocimiento y aprendizajes sobre las políticas públicas para tomar mejores decisiones sobre las intervenciones estatales que afectan la vida de las personas” (Aquilino et al; Abril del 2016, pág. 2), hay que considerar a estos proyectos, y a la Secretaría actual, como tales. Por lo tanto, aquí se propone observar cinco dimensiones presentes en cada proyecto, con el propósito de compararlos, observar y analizar sus propuestas de ¿reemplazo y superación? para la Secretaría actual. Las analizadas serán: Motivaciones, Funciones, Estructura de Gobierno, Tipos de Evaluación y Autonomía.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79793spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/MasciaCOMmesa20.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:37.374SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyectos en debate. Maneras de definir y evaluar la calidad educativa |
title |
Proyectos en debate. Maneras de definir y evaluar la calidad educativa |
spellingShingle |
Proyectos en debate. Maneras de definir y evaluar la calidad educativa Mascia, Lucía Belén Sociología Política social Educación Calidad de la educación Proyecto de Ley |
title_short |
Proyectos en debate. Maneras de definir y evaluar la calidad educativa |
title_full |
Proyectos en debate. Maneras de definir y evaluar la calidad educativa |
title_fullStr |
Proyectos en debate. Maneras de definir y evaluar la calidad educativa |
title_full_unstemmed |
Proyectos en debate. Maneras de definir y evaluar la calidad educativa |
title_sort |
Proyectos en debate. Maneras de definir y evaluar la calidad educativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mascia, Lucía Belén |
author |
Mascia, Lucía Belén |
author_facet |
Mascia, Lucía Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Política social Educación Calidad de la educación Proyecto de Ley |
topic |
Sociología Política social Educación Calidad de la educación Proyecto de Ley |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En diciembre del 2015 se conformó la Secretaría de Evaluación Educativa, a cargo de Elena Duro y dependiente del Ministerio de Educación. Ésta se dedica a brindar “insumos a la comunidad educativa y a la sociedad en general para contribuir a la mejora continua de la educación”. Siguiendo con la sintonía de los cambios y los debates públicos, se trabajará en torno a dos proyectos de ley presentados en 2017 y 2018 que buscan reemplazar y superar a la Secretaría actual. Son el S2174-2017 (lo mencionaremos como “Ley de ordenamiento del Sistema”) y el S1204-2018 (“Ley de creación del Instituto”). Teniendo en cuenta que “las instituciones de evaluación apuntan a generar conocimiento y aprendizajes sobre las políticas públicas para tomar mejores decisiones sobre las intervenciones estatales que afectan la vida de las personas” (Aquilino et al; Abril del 2016, pág. 2), hay que considerar a estos proyectos, y a la Secretaría actual, como tales. Por lo tanto, aquí se propone observar cinco dimensiones presentes en cada proyecto, con el propósito de compararlos, observar y analizar sus propuestas de ¿reemplazo y superación? para la Secretaría actual. Las analizadas serán: Motivaciones, Funciones, Estructura de Gobierno, Tipos de Evaluación y Autonomía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
En diciembre del 2015 se conformó la Secretaría de Evaluación Educativa, a cargo de Elena Duro y dependiente del Ministerio de Educación. Ésta se dedica a brindar “insumos a la comunidad educativa y a la sociedad en general para contribuir a la mejora continua de la educación”. Siguiendo con la sintonía de los cambios y los debates públicos, se trabajará en torno a dos proyectos de ley presentados en 2017 y 2018 que buscan reemplazar y superar a la Secretaría actual. Son el S2174-2017 (lo mencionaremos como “Ley de ordenamiento del Sistema”) y el S1204-2018 (“Ley de creación del Instituto”). Teniendo en cuenta que “las instituciones de evaluación apuntan a generar conocimiento y aprendizajes sobre las políticas públicas para tomar mejores decisiones sobre las intervenciones estatales que afectan la vida de las personas” (Aquilino et al; Abril del 2016, pág. 2), hay que considerar a estos proyectos, y a la Secretaría actual, como tales. Por lo tanto, aquí se propone observar cinco dimensiones presentes en cada proyecto, con el propósito de compararlos, observar y analizar sus propuestas de ¿reemplazo y superación? para la Secretaría actual. Las analizadas serán: Motivaciones, Funciones, Estructura de Gobierno, Tipos de Evaluación y Autonomía. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79793 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79793 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/MasciaCOMmesa20.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616017357045760 |
score |
13.070432 |