Utilización del documento de consentimiento informado en la práctica odontológica pública del partido de La Plata (Argentina) - 2003
- Autores
- Saporitti, Fernando Omar; Pérsico, Federico; Miguel Ortega, R.; Zemel, Martín Gastón Esteban; Pólvora, Beatriz; Iantosca, Alicia Elena; Bonacina, Diana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La odontología como ciencia biológica difiere del pensamiento jurídico en numerosos puntos. La biología es a menudo variante. Por lo tanto el razonamiento biológico lleva implícito una parte de reserva, de incertidumbre y de duda. Por el contrario el pensamiento jurídico tiene que responder a los textos que lo instituyen como los códigos y las leyes, que son de elaboración humana, por lo tanto discernibles y asimilables. Desde la época que el hombre realizaba investigaciones empíricas, hasta nuestros días, han concurrido ciencias y disciplinas de investigación que han generado el crecimiento de diferentes especialidades, aportando elementos que definen y caracterizan su campo de acción. La Odontología Legal, como cualquier rama de la ciencia, es un producto de la evolución del hombre. Por lo tanto varía con el tiempo, es distinta según los estados o los países. El Derecho moderno establece una colaboración entre la ciencia y la ley. En estos casos el grado de responsabilidad del odontólogo es alto, porque tiene la función de auxiliar con sus conocimientos, donde sus dichos pueden influir con fuerza sobre el fallo del magistrado. Es preciso, actualmente que el perito odontólogo, adquiera un cúmulo de conocimientos sobre el espíritu jurídico y los procedimientos a seguir en los distintos fueros.
Facultad de Odontología (FOLP) - Materia
-
Odontología
Documento de consentimiento informado
Práctica odontológica
La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80647
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c08fefa8b3eea23ae00666d4203cdb94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80647 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Utilización del documento de consentimiento informado en la práctica odontológica pública del partido de La Plata (Argentina) - 2003Saporitti, Fernando OmarPérsico, FedericoMiguel Ortega, R.Zemel, Martín Gastón EstebanPólvora, BeatrizIantosca, Alicia ElenaBonacina, DianaOdontologíaDocumento de consentimiento informadoPráctica odontológicaLa PlataLa odontología como ciencia biológica difiere del pensamiento jurídico en numerosos puntos. La biología es a menudo variante. Por lo tanto el razonamiento biológico lleva implícito una parte de reserva, de incertidumbre y de duda. Por el contrario el pensamiento jurídico tiene que responder a los textos que lo instituyen como los códigos y las leyes, que son de elaboración humana, por lo tanto discernibles y asimilables. Desde la época que el hombre realizaba investigaciones empíricas, hasta nuestros días, han concurrido ciencias y disciplinas de investigación que han generado el crecimiento de diferentes especialidades, aportando elementos que definen y caracterizan su campo de acción. La Odontología Legal, como cualquier rama de la ciencia, es un producto de la evolución del hombre. Por lo tanto varía con el tiempo, es distinta según los estados o los países. El Derecho moderno establece una colaboración entre la ciencia y la ley. En estos casos el grado de responsabilidad del odontólogo es alto, porque tiene la función de auxiliar con sus conocimientos, donde sus dichos pueden influir con fuerza sobre el fallo del magistrado. Es preciso, actualmente que el perito odontólogo, adquiera un cúmulo de conocimientos sobre el espíritu jurídico y los procedimientos a seguir en los distintos fueros.Facultad de Odontología (FOLP)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80647spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-661-102-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80647Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:11.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización del documento de consentimiento informado en la práctica odontológica pública del partido de La Plata (Argentina) - 2003 |
title |
Utilización del documento de consentimiento informado en la práctica odontológica pública del partido de La Plata (Argentina) - 2003 |
spellingShingle |
Utilización del documento de consentimiento informado en la práctica odontológica pública del partido de La Plata (Argentina) - 2003 Saporitti, Fernando Omar Odontología Documento de consentimiento informado Práctica odontológica La Plata |
title_short |
Utilización del documento de consentimiento informado en la práctica odontológica pública del partido de La Plata (Argentina) - 2003 |
title_full |
Utilización del documento de consentimiento informado en la práctica odontológica pública del partido de La Plata (Argentina) - 2003 |
title_fullStr |
Utilización del documento de consentimiento informado en la práctica odontológica pública del partido de La Plata (Argentina) - 2003 |
title_full_unstemmed |
Utilización del documento de consentimiento informado en la práctica odontológica pública del partido de La Plata (Argentina) - 2003 |
title_sort |
Utilización del documento de consentimiento informado en la práctica odontológica pública del partido de La Plata (Argentina) - 2003 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saporitti, Fernando Omar Pérsico, Federico Miguel Ortega, R. Zemel, Martín Gastón Esteban Pólvora, Beatriz Iantosca, Alicia Elena Bonacina, Diana |
author |
Saporitti, Fernando Omar |
author_facet |
Saporitti, Fernando Omar Pérsico, Federico Miguel Ortega, R. Zemel, Martín Gastón Esteban Pólvora, Beatriz Iantosca, Alicia Elena Bonacina, Diana |
author_role |
author |
author2 |
Pérsico, Federico Miguel Ortega, R. Zemel, Martín Gastón Esteban Pólvora, Beatriz Iantosca, Alicia Elena Bonacina, Diana |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Documento de consentimiento informado Práctica odontológica La Plata |
topic |
Odontología Documento de consentimiento informado Práctica odontológica La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La odontología como ciencia biológica difiere del pensamiento jurídico en numerosos puntos. La biología es a menudo variante. Por lo tanto el razonamiento biológico lleva implícito una parte de reserva, de incertidumbre y de duda. Por el contrario el pensamiento jurídico tiene que responder a los textos que lo instituyen como los códigos y las leyes, que son de elaboración humana, por lo tanto discernibles y asimilables. Desde la época que el hombre realizaba investigaciones empíricas, hasta nuestros días, han concurrido ciencias y disciplinas de investigación que han generado el crecimiento de diferentes especialidades, aportando elementos que definen y caracterizan su campo de acción. La Odontología Legal, como cualquier rama de la ciencia, es un producto de la evolución del hombre. Por lo tanto varía con el tiempo, es distinta según los estados o los países. El Derecho moderno establece una colaboración entre la ciencia y la ley. En estos casos el grado de responsabilidad del odontólogo es alto, porque tiene la función de auxiliar con sus conocimientos, donde sus dichos pueden influir con fuerza sobre el fallo del magistrado. Es preciso, actualmente que el perito odontólogo, adquiera un cúmulo de conocimientos sobre el espíritu jurídico y los procedimientos a seguir en los distintos fueros. Facultad de Odontología (FOLP) |
description |
La odontología como ciencia biológica difiere del pensamiento jurídico en numerosos puntos. La biología es a menudo variante. Por lo tanto el razonamiento biológico lleva implícito una parte de reserva, de incertidumbre y de duda. Por el contrario el pensamiento jurídico tiene que responder a los textos que lo instituyen como los códigos y las leyes, que son de elaboración humana, por lo tanto discernibles y asimilables. Desde la época que el hombre realizaba investigaciones empíricas, hasta nuestros días, han concurrido ciencias y disciplinas de investigación que han generado el crecimiento de diferentes especialidades, aportando elementos que definen y caracterizan su campo de acción. La Odontología Legal, como cualquier rama de la ciencia, es un producto de la evolución del hombre. Por lo tanto varía con el tiempo, es distinta según los estados o los países. El Derecho moderno establece una colaboración entre la ciencia y la ley. En estos casos el grado de responsabilidad del odontólogo es alto, porque tiene la función de auxiliar con sus conocimientos, donde sus dichos pueden influir con fuerza sobre el fallo del magistrado. Es preciso, actualmente que el perito odontólogo, adquiera un cúmulo de conocimientos sobre el espíritu jurídico y los procedimientos a seguir en los distintos fueros. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80647 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80647 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-661-102-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260324525277184 |
score |
13.13397 |