El consentimiento informado odontológico en la enseñanza de postgrado
- Autores
- Zemel, Martín Gastón Esteban; Miguel, Ricardo
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El derecho al consentimiento informado comienza lentamente a formar parte de las distintas prácticas asistenciales odontológicas en Argentina, favorecido, además, por el incremento de las demandas judiciales contra los profesionales sanitarios, por la existencia hoy en día de diferentes alternativas terapéuticas para una misma enfermedad, y porque los ciudadanos han accedido al conocimiento de diversos aspectos de la Medicina y Odontología a través de los medios de comunicación, modificando así la demanda del paciente. El DCI integra actualmente el protocolo de atención de las prácticas odontológicas realizadas en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (F.O.U.N.L.P), ya sea en las llevadas a cabo en el grado como en las distintas Carreras y experiencias educativas de postgrado. En esta última instancia de aprendizaje, la complejidad y la gran cantidad de prácticas asistenciales hace que el documento ocupe un lugar significativo en la relación paciente-profesional. En este sentido, una de las experiencias educativas de más relevancia en el postgrado lo constituyen las Residencias Odontológicas Universitarias.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Consentimiento Informado
Residencias odontológicas universitarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127481
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_71e24bd4c44b2d3a71cdd2e8bd5ccb76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127481 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El consentimiento informado odontológico en la enseñanza de postgradoZemel, Martín Gastón EstebanMiguel, RicardoOdontologíaConsentimiento InformadoResidencias odontológicas universitariasEl derecho al consentimiento informado comienza lentamente a formar parte de las distintas prácticas asistenciales odontológicas en Argentina, favorecido, además, por el incremento de las demandas judiciales contra los profesionales sanitarios, por la existencia hoy en día de diferentes alternativas terapéuticas para una misma enfermedad, y porque los ciudadanos han accedido al conocimiento de diversos aspectos de la Medicina y Odontología a través de los medios de comunicación, modificando así la demanda del paciente. El DCI integra actualmente el protocolo de atención de las prácticas odontológicas realizadas en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (F.O.U.N.L.P), ya sea en las llevadas a cabo en el grado como en las distintas Carreras y experiencias educativas de postgrado. En esta última instancia de aprendizaje, la complejidad y la gran cantidad de prácticas asistenciales hace que el documento ocupe un lugar significativo en la relación paciente-profesional. En este sentido, una de las experiencias educativas de más relevancia en el postgrado lo constituyen las Residencias Odontológicas Universitarias.Facultad de Odontología2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127481spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127481Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:54.397SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El consentimiento informado odontológico en la enseñanza de postgrado |
title |
El consentimiento informado odontológico en la enseñanza de postgrado |
spellingShingle |
El consentimiento informado odontológico en la enseñanza de postgrado Zemel, Martín Gastón Esteban Odontología Consentimiento Informado Residencias odontológicas universitarias |
title_short |
El consentimiento informado odontológico en la enseñanza de postgrado |
title_full |
El consentimiento informado odontológico en la enseñanza de postgrado |
title_fullStr |
El consentimiento informado odontológico en la enseñanza de postgrado |
title_full_unstemmed |
El consentimiento informado odontológico en la enseñanza de postgrado |
title_sort |
El consentimiento informado odontológico en la enseñanza de postgrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zemel, Martín Gastón Esteban Miguel, Ricardo |
author |
Zemel, Martín Gastón Esteban |
author_facet |
Zemel, Martín Gastón Esteban Miguel, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Miguel, Ricardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Consentimiento Informado Residencias odontológicas universitarias |
topic |
Odontología Consentimiento Informado Residencias odontológicas universitarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El derecho al consentimiento informado comienza lentamente a formar parte de las distintas prácticas asistenciales odontológicas en Argentina, favorecido, además, por el incremento de las demandas judiciales contra los profesionales sanitarios, por la existencia hoy en día de diferentes alternativas terapéuticas para una misma enfermedad, y porque los ciudadanos han accedido al conocimiento de diversos aspectos de la Medicina y Odontología a través de los medios de comunicación, modificando así la demanda del paciente. El DCI integra actualmente el protocolo de atención de las prácticas odontológicas realizadas en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (F.O.U.N.L.P), ya sea en las llevadas a cabo en el grado como en las distintas Carreras y experiencias educativas de postgrado. En esta última instancia de aprendizaje, la complejidad y la gran cantidad de prácticas asistenciales hace que el documento ocupe un lugar significativo en la relación paciente-profesional. En este sentido, una de las experiencias educativas de más relevancia en el postgrado lo constituyen las Residencias Odontológicas Universitarias. Facultad de Odontología |
description |
El derecho al consentimiento informado comienza lentamente a formar parte de las distintas prácticas asistenciales odontológicas en Argentina, favorecido, además, por el incremento de las demandas judiciales contra los profesionales sanitarios, por la existencia hoy en día de diferentes alternativas terapéuticas para una misma enfermedad, y porque los ciudadanos han accedido al conocimiento de diversos aspectos de la Medicina y Odontología a través de los medios de comunicación, modificando así la demanda del paciente. El DCI integra actualmente el protocolo de atención de las prácticas odontológicas realizadas en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (F.O.U.N.L.P), ya sea en las llevadas a cabo en el grado como en las distintas Carreras y experiencias educativas de postgrado. En esta última instancia de aprendizaje, la complejidad y la gran cantidad de prácticas asistenciales hace que el documento ocupe un lugar significativo en la relación paciente-profesional. En este sentido, una de las experiencias educativas de más relevancia en el postgrado lo constituyen las Residencias Odontológicas Universitarias. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127481 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260527180414976 |
score |
13.13397 |