Aceites esenciales y extractos vegetales en el control del biodeterioro del patrimonio documental argentino y cubano
- Autores
- Gómez de Saravia, Sandra Gabriela; Borrego, Sofía; Lavin, Paola; Valdés, Oderlaise; Battistoni, Patricia Adriana; Guiamet, Patricia Sandra
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los documentos en soporte papel son vulnerables al daño provocado no sólo por la temperatura elevada y el exceso de humedad y luz, sino también por el biodeterioro. El biodeterioro es causado por los microorganismos como consecuencia de la formación de biofilms y de la utilización del papel como fuente de carbono y energía. En las bibliotecas y los archivos se han usado tradicionalmente sustancias químicas para la prevención del biodeterioro. Los aceites esenciales y extractos vegetales (biocidas naturales) son una opción para la preservación del patrimonio, porque son amigables para el ambiente. El objetivo de este trabajo fue estudiar el control y prevención del biodeterioro de documentos almacenados en el Archivo Histórico del Museo de La Plata, en el Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica de la Dirección de Geodesia del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires y en el Archivo Nacional de la República de Cuba, empleando biocidas naturales. La actividad biocida se analizó frente a cepas de bacterias y hongos aisladas de diferentes documentos. Se detectó actividad positiva en la mayor parte de los biocidas ensayados.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Bibliotecología
protección del patrimonio
soporte papel
Papel
biodeterioro
biocidas naturales
Archivo Histórico del Museo de La Plata
Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica
Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires
Archivo Nacional de la República de Cuba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44402
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c08ac2badd204414e79cacb1bade6289 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44402 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Aceites esenciales y extractos vegetales en el control del biodeterioro del patrimonio documental argentino y cubanoGómez de Saravia, Sandra GabrielaBorrego, SofíaLavin, PaolaValdés, OderlaiseBattistoni, Patricia AdrianaGuiamet, Patricia SandraCiencias NaturalesBibliotecologíaprotección del patrimoniosoporte papelPapelbiodeteriorobiocidas naturalesArchivo Histórico del Museo de La PlataDepartamento de Investigación Histórica y CartográficaMinisterio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos AiresArchivo Nacional de la República de CubaLos documentos en soporte papel son vulnerables al daño provocado no sólo por la temperatura elevada y el exceso de humedad y luz, sino también por el biodeterioro. El biodeterioro es causado por los microorganismos como consecuencia de la formación de biofilms y de la utilización del papel como fuente de carbono y energía. En las bibliotecas y los archivos se han usado tradicionalmente sustancias químicas para la prevención del biodeterioro. Los aceites esenciales y extractos vegetales (biocidas naturales) son una opción para la preservación del patrimonio, porque son amigables para el ambiente. El objetivo de este trabajo fue estudiar el control y prevención del biodeterioro de documentos almacenados en el Archivo Histórico del Museo de La Plata, en el Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica de la Dirección de Geodesia del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires y en el Archivo Nacional de la República de Cuba, empleando biocidas naturales. La actividad biocida se analizó frente a cepas de bacterias y hongos aisladas de diferentes documentos. Se detectó actividad positiva en la mayor parte de los biocidas ensayados.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44402spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/1020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:43:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44402Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:34.145SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aceites esenciales y extractos vegetales en el control del biodeterioro del patrimonio documental argentino y cubano |
| title |
Aceites esenciales y extractos vegetales en el control del biodeterioro del patrimonio documental argentino y cubano |
| spellingShingle |
Aceites esenciales y extractos vegetales en el control del biodeterioro del patrimonio documental argentino y cubano Gómez de Saravia, Sandra Gabriela Ciencias Naturales Bibliotecología protección del patrimonio soporte papel Papel biodeterioro biocidas naturales Archivo Histórico del Museo de La Plata Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires Archivo Nacional de la República de Cuba |
| title_short |
Aceites esenciales y extractos vegetales en el control del biodeterioro del patrimonio documental argentino y cubano |
| title_full |
Aceites esenciales y extractos vegetales en el control del biodeterioro del patrimonio documental argentino y cubano |
| title_fullStr |
Aceites esenciales y extractos vegetales en el control del biodeterioro del patrimonio documental argentino y cubano |
| title_full_unstemmed |
Aceites esenciales y extractos vegetales en el control del biodeterioro del patrimonio documental argentino y cubano |
| title_sort |
Aceites esenciales y extractos vegetales en el control del biodeterioro del patrimonio documental argentino y cubano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez de Saravia, Sandra Gabriela Borrego, Sofía Lavin, Paola Valdés, Oderlaise Battistoni, Patricia Adriana Guiamet, Patricia Sandra |
| author |
Gómez de Saravia, Sandra Gabriela |
| author_facet |
Gómez de Saravia, Sandra Gabriela Borrego, Sofía Lavin, Paola Valdés, Oderlaise Battistoni, Patricia Adriana Guiamet, Patricia Sandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Borrego, Sofía Lavin, Paola Valdés, Oderlaise Battistoni, Patricia Adriana Guiamet, Patricia Sandra |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Bibliotecología protección del patrimonio soporte papel Papel biodeterioro biocidas naturales Archivo Histórico del Museo de La Plata Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires Archivo Nacional de la República de Cuba |
| topic |
Ciencias Naturales Bibliotecología protección del patrimonio soporte papel Papel biodeterioro biocidas naturales Archivo Histórico del Museo de La Plata Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires Archivo Nacional de la República de Cuba |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los documentos en soporte papel son vulnerables al daño provocado no sólo por la temperatura elevada y el exceso de humedad y luz, sino también por el biodeterioro. El biodeterioro es causado por los microorganismos como consecuencia de la formación de biofilms y de la utilización del papel como fuente de carbono y energía. En las bibliotecas y los archivos se han usado tradicionalmente sustancias químicas para la prevención del biodeterioro. Los aceites esenciales y extractos vegetales (biocidas naturales) son una opción para la preservación del patrimonio, porque son amigables para el ambiente. El objetivo de este trabajo fue estudiar el control y prevención del biodeterioro de documentos almacenados en el Archivo Histórico del Museo de La Plata, en el Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica de la Dirección de Geodesia del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires y en el Archivo Nacional de la República de Cuba, empleando biocidas naturales. La actividad biocida se analizó frente a cepas de bacterias y hongos aisladas de diferentes documentos. Se detectó actividad positiva en la mayor parte de los biocidas ensayados. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
Los documentos en soporte papel son vulnerables al daño provocado no sólo por la temperatura elevada y el exceso de humedad y luz, sino también por el biodeterioro. El biodeterioro es causado por los microorganismos como consecuencia de la formación de biofilms y de la utilización del papel como fuente de carbono y energía. En las bibliotecas y los archivos se han usado tradicionalmente sustancias químicas para la prevención del biodeterioro. Los aceites esenciales y extractos vegetales (biocidas naturales) son una opción para la preservación del patrimonio, porque son amigables para el ambiente. El objetivo de este trabajo fue estudiar el control y prevención del biodeterioro de documentos almacenados en el Archivo Histórico del Museo de La Plata, en el Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica de la Dirección de Geodesia del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires y en el Archivo Nacional de la República de Cuba, empleando biocidas naturales. La actividad biocida se analizó frente a cepas de bacterias y hongos aisladas de diferentes documentos. Se detectó actividad positiva en la mayor parte de los biocidas ensayados. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44402 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44402 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/1020 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782938135396352 |
| score |
12.982451 |