Hacia una formación investigativa trascendente en la Universidad
- Autores
- Urrego Tobón, Angela; Palacio Sierra, Marta Cecilia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la sociedad contemporánea, es imperativo que las instituciones universitarias se comprometan con la formación de competencias para gestionar la producción del conocimiento científico, tecnológico y la generación de la innovación. Procesos derivados de la investigación y la aplicación de los saberes para atender a las necesidades del contexto social, productivo y académico. Por ello, se hace necesario el aporte de una formación profesional de calidad, promotora de nuevos estilos de enseñanza y aprendizaje, que contribuyan al desarrollo de capacidades y habilidades básicas en los estudiantes para la resolución de problemas en contextos específicos; en el marco de una sociedad que valora la formación del talento humano con pertinencia, como la estrategia básica para trascender en términos de formación efectiva y eficiente de educadores, que sean agentes transformadores y propicien una enseñanza y aprendizaje en contexto, para el entendimiento de problemáticas y la generación de soluciones concretas para la construcción de la sociedad mejor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Formación Investigativa
Calidad de la Educación
Educación Trascendente
Sociedad del Conocimiento
Apropiación Social del Conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108188
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c07f996c52a08dc82e0182ffa8c3424b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108188 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia una formación investigativa trascendente en la UniversidadUrrego Tobón, AngelaPalacio Sierra, Marta CeciliaCiencias SocialesFormación InvestigativaCalidad de la EducaciónEducación TrascendenteSociedad del ConocimientoApropiación Social del ConocimientoEn la sociedad contemporánea, es imperativo que las instituciones universitarias se comprometan con la formación de competencias para gestionar la producción del conocimiento científico, tecnológico y la generación de la innovación. Procesos derivados de la investigación y la aplicación de los saberes para atender a las necesidades del contexto social, productivo y académico. Por ello, se hace necesario el aporte de una formación profesional de calidad, promotora de nuevos estilos de enseñanza y aprendizaje, que contribuyan al desarrollo de capacidades y habilidades básicas en los estudiantes para la resolución de problemas en contextos específicos; en el marco de una sociedad que valora la formación del talento humano con pertinencia, como la estrategia básica para trascender en términos de formación efectiva y eficiente de educadores, que sean agentes transformadores y propicien una enseñanza y aprendizaje en contexto, para el entendimiento de problemáticas y la generación de soluciones concretas para la construcción de la sociedad mejor.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108188spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8245/ev.8245.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/UrregoPONmesa05.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108188Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:26.978SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una formación investigativa trascendente en la Universidad |
title |
Hacia una formación investigativa trascendente en la Universidad |
spellingShingle |
Hacia una formación investigativa trascendente en la Universidad Urrego Tobón, Angela Ciencias Sociales Formación Investigativa Calidad de la Educación Educación Trascendente Sociedad del Conocimiento Apropiación Social del Conocimiento |
title_short |
Hacia una formación investigativa trascendente en la Universidad |
title_full |
Hacia una formación investigativa trascendente en la Universidad |
title_fullStr |
Hacia una formación investigativa trascendente en la Universidad |
title_full_unstemmed |
Hacia una formación investigativa trascendente en la Universidad |
title_sort |
Hacia una formación investigativa trascendente en la Universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urrego Tobón, Angela Palacio Sierra, Marta Cecilia |
author |
Urrego Tobón, Angela |
author_facet |
Urrego Tobón, Angela Palacio Sierra, Marta Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Palacio Sierra, Marta Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Formación Investigativa Calidad de la Educación Educación Trascendente Sociedad del Conocimiento Apropiación Social del Conocimiento |
topic |
Ciencias Sociales Formación Investigativa Calidad de la Educación Educación Trascendente Sociedad del Conocimiento Apropiación Social del Conocimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la sociedad contemporánea, es imperativo que las instituciones universitarias se comprometan con la formación de competencias para gestionar la producción del conocimiento científico, tecnológico y la generación de la innovación. Procesos derivados de la investigación y la aplicación de los saberes para atender a las necesidades del contexto social, productivo y académico. Por ello, se hace necesario el aporte de una formación profesional de calidad, promotora de nuevos estilos de enseñanza y aprendizaje, que contribuyan al desarrollo de capacidades y habilidades básicas en los estudiantes para la resolución de problemas en contextos específicos; en el marco de una sociedad que valora la formación del talento humano con pertinencia, como la estrategia básica para trascender en términos de formación efectiva y eficiente de educadores, que sean agentes transformadores y propicien una enseñanza y aprendizaje en contexto, para el entendimiento de problemáticas y la generación de soluciones concretas para la construcción de la sociedad mejor. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la sociedad contemporánea, es imperativo que las instituciones universitarias se comprometan con la formación de competencias para gestionar la producción del conocimiento científico, tecnológico y la generación de la innovación. Procesos derivados de la investigación y la aplicación de los saberes para atender a las necesidades del contexto social, productivo y académico. Por ello, se hace necesario el aporte de una formación profesional de calidad, promotora de nuevos estilos de enseñanza y aprendizaje, que contribuyan al desarrollo de capacidades y habilidades básicas en los estudiantes para la resolución de problemas en contextos específicos; en el marco de una sociedad que valora la formación del talento humano con pertinencia, como la estrategia básica para trascender en términos de formación efectiva y eficiente de educadores, que sean agentes transformadores y propicien una enseñanza y aprendizaje en contexto, para el entendimiento de problemáticas y la generación de soluciones concretas para la construcción de la sociedad mejor. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108188 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108188 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8245/ev.8245.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/UrregoPONmesa05.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260452863639552 |
score |
13.13397 |