Comparación económico-ambiental del uso de energía solar respecto al gas natural para agua caliente sanitaria en la ciudad de Mendoza

Autores
Correa Cantaloube, Erica Norma; Herrerías, Alejandro; Albornoz, Ana; Villarroel, Gisela; Arena, Alejandro Pablo
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se aplica la metodología del Análisis de Costos de Ciclo de Vida (LCC) y Análisis Ciclo de vida (LCA) para analizar el impacto económico-ambiental del uso de los calefones solares y comparar los resultados con el impacto derivado del uso de sistemas convencionales de producción de agua caliente sanitaria que funcionan con gas natural Para la etapa de evaluación económica se han supuesto cinco escenarios energéticos diferentes. Los resultados presentados en este trabajo muestran que el uso de energía solar reduce considerablemente la producción de gases de efecto invernadero, para el caso de estudio aproximadamente un 60% menos. Desde el punto de vista de su económico su eficiencia está vinculada a los incrementos del precio de la energía. Esto permite concluir que los sistemas que operan con energía solar ofrecen una protección significativa al medioambiente y deben ser usados siempre que sea posible con el objeto de alcanzar la sustentabilidad.
In this paper, the life cycle analysis (LCA) and life cycle costing methodology are applied for the assessment of the economical and environmental impact of a solar water heating and the results are compared to the environmental consequences of burning fossil fuels like natural gas. For the purposes of economical analysis five different energy scenarios are considered. From an economical point of view the efficiency depend of the energy price. The results presented in this paper show that by using solar energy, considerable amounts of greenhouse polluting gasses are avoided. In the case of hot water system the saving is about 60%. It can, therefore, be concluded that solar energy systems offer significant protection to the environment and should be employed whenever possible in order to achieve a sustainable future.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Ciencias Exactas
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Tecnología Limpia
Impacto Ambiental
Evaluación económica
Ciclo de vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81613

id SEDICI_c06f629112521536d106c1febc9d12d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81613
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación económico-ambiental del uso de energía solar respecto al gas natural para agua caliente sanitaria en la ciudad de MendozaCorrea Cantaloube, Erica NormaHerrerías, AlejandroAlbornoz, AnaVillarroel, GiselaArena, Alejandro PabloIngenieríaCiencias ExactasHábitatEnergía RenovableAmbienteTecnología LimpiaImpacto AmbientalEvaluación económicaCiclo de vidaEn este trabajo se aplica la metodología del Análisis de Costos de Ciclo de Vida (LCC) y Análisis Ciclo de vida (LCA) para analizar el impacto económico-ambiental del uso de los calefones solares y comparar los resultados con el impacto derivado del uso de sistemas convencionales de producción de agua caliente sanitaria que funcionan con gas natural Para la etapa de evaluación económica se han supuesto cinco escenarios energéticos diferentes. Los resultados presentados en este trabajo muestran que el uso de energía solar reduce considerablemente la producción de gases de efecto invernadero, para el caso de estudio aproximadamente un 60% menos. Desde el punto de vista de su económico su eficiencia está vinculada a los incrementos del precio de la energía. Esto permite concluir que los sistemas que operan con energía solar ofrecen una protección significativa al medioambiente y deben ser usados siempre que sea posible con el objeto de alcanzar la sustentabilidad.In this paper, the life cycle analysis (LCA) and life cycle costing methodology are applied for the assessment of the economical and environmental impact of a solar water heating and the results are compared to the environmental consequences of burning fossil fuels like natural gas. For the purposes of economical analysis five different energy scenarios are considered. From an economical point of view the efficiency depend of the energy price. The results presented in this paper show that by using solar energy, considerable amounts of greenhouse polluting gasses are avoided. In the case of hot water system the saving is about 60%. It can, therefore, be concluded that solar energy systems offer significant protection to the environment and should be employed whenever possible in order to achieve a sustainable future.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf105-110http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81613spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81613Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:12.511SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación económico-ambiental del uso de energía solar respecto al gas natural para agua caliente sanitaria en la ciudad de Mendoza
title Comparación económico-ambiental del uso de energía solar respecto al gas natural para agua caliente sanitaria en la ciudad de Mendoza
spellingShingle Comparación económico-ambiental del uso de energía solar respecto al gas natural para agua caliente sanitaria en la ciudad de Mendoza
Correa Cantaloube, Erica Norma
Ingeniería
Ciencias Exactas
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Tecnología Limpia
Impacto Ambiental
Evaluación económica
Ciclo de vida
title_short Comparación económico-ambiental del uso de energía solar respecto al gas natural para agua caliente sanitaria en la ciudad de Mendoza
title_full Comparación económico-ambiental del uso de energía solar respecto al gas natural para agua caliente sanitaria en la ciudad de Mendoza
title_fullStr Comparación económico-ambiental del uso de energía solar respecto al gas natural para agua caliente sanitaria en la ciudad de Mendoza
title_full_unstemmed Comparación económico-ambiental del uso de energía solar respecto al gas natural para agua caliente sanitaria en la ciudad de Mendoza
title_sort Comparación económico-ambiental del uso de energía solar respecto al gas natural para agua caliente sanitaria en la ciudad de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Correa Cantaloube, Erica Norma
Herrerías, Alejandro
Albornoz, Ana
Villarroel, Gisela
Arena, Alejandro Pablo
author Correa Cantaloube, Erica Norma
author_facet Correa Cantaloube, Erica Norma
Herrerías, Alejandro
Albornoz, Ana
Villarroel, Gisela
Arena, Alejandro Pablo
author_role author
author2 Herrerías, Alejandro
Albornoz, Ana
Villarroel, Gisela
Arena, Alejandro Pablo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ciencias Exactas
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Tecnología Limpia
Impacto Ambiental
Evaluación económica
Ciclo de vida
topic Ingeniería
Ciencias Exactas
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Tecnología Limpia
Impacto Ambiental
Evaluación económica
Ciclo de vida
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se aplica la metodología del Análisis de Costos de Ciclo de Vida (LCC) y Análisis Ciclo de vida (LCA) para analizar el impacto económico-ambiental del uso de los calefones solares y comparar los resultados con el impacto derivado del uso de sistemas convencionales de producción de agua caliente sanitaria que funcionan con gas natural Para la etapa de evaluación económica se han supuesto cinco escenarios energéticos diferentes. Los resultados presentados en este trabajo muestran que el uso de energía solar reduce considerablemente la producción de gases de efecto invernadero, para el caso de estudio aproximadamente un 60% menos. Desde el punto de vista de su económico su eficiencia está vinculada a los incrementos del precio de la energía. Esto permite concluir que los sistemas que operan con energía solar ofrecen una protección significativa al medioambiente y deben ser usados siempre que sea posible con el objeto de alcanzar la sustentabilidad.
In this paper, the life cycle analysis (LCA) and life cycle costing methodology are applied for the assessment of the economical and environmental impact of a solar water heating and the results are compared to the environmental consequences of burning fossil fuels like natural gas. For the purposes of economical analysis five different energy scenarios are considered. From an economical point of view the efficiency depend of the energy price. The results presented in this paper show that by using solar energy, considerable amounts of greenhouse polluting gasses are avoided. In the case of hot water system the saving is about 60%. It can, therefore, be concluded that solar energy systems offer significant protection to the environment and should be employed whenever possible in order to achieve a sustainable future.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En este trabajo se aplica la metodología del Análisis de Costos de Ciclo de Vida (LCC) y Análisis Ciclo de vida (LCA) para analizar el impacto económico-ambiental del uso de los calefones solares y comparar los resultados con el impacto derivado del uso de sistemas convencionales de producción de agua caliente sanitaria que funcionan con gas natural Para la etapa de evaluación económica se han supuesto cinco escenarios energéticos diferentes. Los resultados presentados en este trabajo muestran que el uso de energía solar reduce considerablemente la producción de gases de efecto invernadero, para el caso de estudio aproximadamente un 60% menos. Desde el punto de vista de su económico su eficiencia está vinculada a los incrementos del precio de la energía. Esto permite concluir que los sistemas que operan con energía solar ofrecen una protección significativa al medioambiente y deben ser usados siempre que sea posible con el objeto de alcanzar la sustentabilidad.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81613
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
105-110
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616023898062848
score 13.070432