Ley Micaela en la justicia pampeana: aciertos y deudas
- Autores
- Catinari, Marcia Alexandra; Moreno, Emilce Noelia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende abordar lo referente a la capacitación de los funcionarios y empleados judiciales respecto de la cuestión de género en la Provincia de La Pampa. Para ello, partimos del entendimiento de que la capacitación en género representa uno de los ejes de las políticas judiciales para lograr el juzgamiento con perspectiva de género y, hacia el interior de la organización, procurar eliminar las desigualdades fácticas entre los agentes del sistema. La normativa convencional y en consonancia con ésta, el orden legal interno, han impuesto la capacitación en género como obligación del Estado, sujeto a estándares determinados y a medición de objetivos y efectos. Con ello se espera que la formación contribuya a la prevención y eliminación de la violencia ínsita en la estructura y dinámica del sistema judicial y aquella existente fuera de su entorno, y que reclama un abordaje urgente y eficaz.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Sociología Jurídica
cuestión de género
capacitación
funcionarios y empleados judiciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166415
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c01d7d33948142f3f395afc0e9220858 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166415 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ley Micaela en la justicia pampeana: aciertos y deudasCatinari, Marcia AlexandraMoreno, Emilce NoeliaSociología Jurídicacuestión de génerocapacitaciónfuncionarios y empleados judicialesEl presente trabajo pretende abordar lo referente a la capacitación de los funcionarios y empleados judiciales respecto de la cuestión de género en la Provincia de La Pampa. Para ello, partimos del entendimiento de que la capacitación en género representa uno de los ejes de las políticas judiciales para lograr el juzgamiento con perspectiva de género y, hacia el interior de la organización, procurar eliminar las desigualdades fácticas entre los agentes del sistema. La normativa convencional y en consonancia con ésta, el orden legal interno, han impuesto la capacitación en género como obligación del Estado, sujeto a estándares determinados y a medición de objetivos y efectos. Con ello se espera que la formación contribuya a la prevención y eliminación de la violencia ínsita en la estructura y dinámica del sistema judicial y aquella existente fuera de su entorno, y que reclama un abordaje urgente y eficaz.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf617-620http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166415spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:11.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ley Micaela en la justicia pampeana: aciertos y deudas |
title |
Ley Micaela en la justicia pampeana: aciertos y deudas |
spellingShingle |
Ley Micaela en la justicia pampeana: aciertos y deudas Catinari, Marcia Alexandra Sociología Jurídica cuestión de género capacitación funcionarios y empleados judiciales |
title_short |
Ley Micaela en la justicia pampeana: aciertos y deudas |
title_full |
Ley Micaela en la justicia pampeana: aciertos y deudas |
title_fullStr |
Ley Micaela en la justicia pampeana: aciertos y deudas |
title_full_unstemmed |
Ley Micaela en la justicia pampeana: aciertos y deudas |
title_sort |
Ley Micaela en la justicia pampeana: aciertos y deudas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catinari, Marcia Alexandra Moreno, Emilce Noelia |
author |
Catinari, Marcia Alexandra |
author_facet |
Catinari, Marcia Alexandra Moreno, Emilce Noelia |
author_role |
author |
author2 |
Moreno, Emilce Noelia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Jurídica cuestión de género capacitación funcionarios y empleados judiciales |
topic |
Sociología Jurídica cuestión de género capacitación funcionarios y empleados judiciales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende abordar lo referente a la capacitación de los funcionarios y empleados judiciales respecto de la cuestión de género en la Provincia de La Pampa. Para ello, partimos del entendimiento de que la capacitación en género representa uno de los ejes de las políticas judiciales para lograr el juzgamiento con perspectiva de género y, hacia el interior de la organización, procurar eliminar las desigualdades fácticas entre los agentes del sistema. La normativa convencional y en consonancia con ésta, el orden legal interno, han impuesto la capacitación en género como obligación del Estado, sujeto a estándares determinados y a medición de objetivos y efectos. Con ello se espera que la formación contribuya a la prevención y eliminación de la violencia ínsita en la estructura y dinámica del sistema judicial y aquella existente fuera de su entorno, y que reclama un abordaje urgente y eficaz. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El presente trabajo pretende abordar lo referente a la capacitación de los funcionarios y empleados judiciales respecto de la cuestión de género en la Provincia de La Pampa. Para ello, partimos del entendimiento de que la capacitación en género representa uno de los ejes de las políticas judiciales para lograr el juzgamiento con perspectiva de género y, hacia el interior de la organización, procurar eliminar las desigualdades fácticas entre los agentes del sistema. La normativa convencional y en consonancia con ésta, el orden legal interno, han impuesto la capacitación en género como obligación del Estado, sujeto a estándares determinados y a medición de objetivos y efectos. Con ello se espera que la formación contribuya a la prevención y eliminación de la violencia ínsita en la estructura y dinámica del sistema judicial y aquella existente fuera de su entorno, y que reclama un abordaje urgente y eficaz. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166415 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166415 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 617-620 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616309533310976 |
score |
13.070432 |