Impacto de las capacitaciones en perspectiva de género : el caso de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela (2021-2022)
- Autores
- Tomasini, Lucía Emilia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Menardi, Mauricio
- Descripción
- El presente trabajo es resultado de un trabajo de evaluación que busca exponer el impacto que generan en los y las trabajadoras las capacitaciones en perspectiva de género. Para poder llevar adelante la presente investigación se utilizó una metodología multimétodo de investigación (cualitativo y cuantitativo) mediante una adaptación del modelo de evaluación planteado Kirkpatrick (1959), Los datos se obtuvieron a través de dos encuestas realizadas por el equipo de implementación de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela, y entrevistas realizadas con el fin de profundizar todos los aspectos que se detectaron en el análisis de los datos obtenidos, tales como transformaciones en las formas de percibir desigualdades, violencias, estereotipos de género, aplicación de la perspectiva de género en programas o proyectos que realizan en su puesto de trabajo, transformaciones en el vínculo con los compañeros, entre otros.
Fil: Tomasini, Lucía Emilia. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; Argentina - Materia
-
capacitación
género
mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/183
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRAF_7faa532871c13c654779325c3fa3ae5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/183 |
network_acronym_str |
RIDUNRAF |
repository_id_str |
|
network_name_str |
RID UNRaF |
spelling |
Impacto de las capacitaciones en perspectiva de género : el caso de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela (2021-2022)Tomasini, Lucía EmiliacapacitacióngéneromujeresEl presente trabajo es resultado de un trabajo de evaluación que busca exponer el impacto que generan en los y las trabajadoras las capacitaciones en perspectiva de género. Para poder llevar adelante la presente investigación se utilizó una metodología multimétodo de investigación (cualitativo y cuantitativo) mediante una adaptación del modelo de evaluación planteado Kirkpatrick (1959), Los datos se obtuvieron a través de dos encuestas realizadas por el equipo de implementación de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela, y entrevistas realizadas con el fin de profundizar todos los aspectos que se detectaron en el análisis de los datos obtenidos, tales como transformaciones en las formas de percibir desigualdades, violencias, estereotipos de género, aplicación de la perspectiva de género en programas o proyectos que realizan en su puesto de trabajo, transformaciones en el vínculo con los compañeros, entre otros.Fil: Tomasini, Lucía Emilia. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaMenardi, Mauricio2024-04-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/183spaRID202483info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/183instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.46RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de las capacitaciones en perspectiva de género : el caso de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela (2021-2022) |
title |
Impacto de las capacitaciones en perspectiva de género : el caso de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela (2021-2022) |
spellingShingle |
Impacto de las capacitaciones en perspectiva de género : el caso de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela (2021-2022) Tomasini, Lucía Emilia capacitación género mujeres |
title_short |
Impacto de las capacitaciones en perspectiva de género : el caso de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela (2021-2022) |
title_full |
Impacto de las capacitaciones en perspectiva de género : el caso de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela (2021-2022) |
title_fullStr |
Impacto de las capacitaciones en perspectiva de género : el caso de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela (2021-2022) |
title_full_unstemmed |
Impacto de las capacitaciones en perspectiva de género : el caso de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela (2021-2022) |
title_sort |
Impacto de las capacitaciones en perspectiva de género : el caso de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela (2021-2022) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomasini, Lucía Emilia |
author |
Tomasini, Lucía Emilia |
author_facet |
Tomasini, Lucía Emilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Menardi, Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
capacitación género mujeres |
topic |
capacitación género mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es resultado de un trabajo de evaluación que busca exponer el impacto que generan en los y las trabajadoras las capacitaciones en perspectiva de género. Para poder llevar adelante la presente investigación se utilizó una metodología multimétodo de investigación (cualitativo y cuantitativo) mediante una adaptación del modelo de evaluación planteado Kirkpatrick (1959), Los datos se obtuvieron a través de dos encuestas realizadas por el equipo de implementación de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela, y entrevistas realizadas con el fin de profundizar todos los aspectos que se detectaron en el análisis de los datos obtenidos, tales como transformaciones en las formas de percibir desigualdades, violencias, estereotipos de género, aplicación de la perspectiva de género en programas o proyectos que realizan en su puesto de trabajo, transformaciones en el vínculo con los compañeros, entre otros. Fil: Tomasini, Lucía Emilia. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; Argentina |
description |
El presente trabajo es resultado de un trabajo de evaluación que busca exponer el impacto que generan en los y las trabajadoras las capacitaciones en perspectiva de género. Para poder llevar adelante la presente investigación se utilizó una metodología multimétodo de investigación (cualitativo y cuantitativo) mediante una adaptación del modelo de evaluación planteado Kirkpatrick (1959), Los datos se obtuvieron a través de dos encuestas realizadas por el equipo de implementación de Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela, y entrevistas realizadas con el fin de profundizar todos los aspectos que se detectaron en el análisis de los datos obtenidos, tales como transformaciones en las formas de percibir desigualdades, violencias, estereotipos de género, aplicación de la perspectiva de género en programas o proyectos que realizan en su puesto de trabajo, transformaciones en el vínculo con los compañeros, entre otros. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/183 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/183 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
RID202483 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
reponame_str |
RID UNRaF |
collection |
RID UNRaF |
instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
_version_ |
1844623296534937600 |
score |
12.559606 |