Influencias de los ciudadanos sobre los políticos y los medios de comunicación
- Autores
- Barbero, José María; Cavia, Guillermo César; González, Gustavo Fabián; Flores, Ramón
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema de esta ponencia es la influencia de los ciudadanos, desde sus propias perspectivas, sobre los políticos y los medios de comunicación. Las regularidades presentadas se originan en un conjunto de encuestas realizadas en el periodo 2012 y 2014 sobre una muestra de los habitantes adultos y jóvenes de la ciudad de La Plata. La indagación es realizada por el Centro de Investigación y Capacitación en Opinión Pública (CICEOP) en torno a la comunicación política y los estereotipos sociales. Esto implica relacionar a los políticos, los periodistas y la opinión pública en un espacio de interacción discursiva contradictoria; los estereotipos sociales que interesan surgen de esa interacción e involucran a un imaginario que la sustenta. Así, aquí se caracterizará al conjunto de representaciones respecto a la influencia que consideran ejercer los entrevistados sobre los medios y los políticos. Antes de presentar ese conjunto de representaciones, se desarrollará de manera más extensa el concepto de comunicación política.
Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
ciudadanos
medios de comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52697
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c0189c8a949266d554c92bf8c95632ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52697 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencias de los ciudadanos sobre los políticos y los medios de comunicaciónBarbero, José MaríaCavia, Guillermo CésarGonzález, Gustavo FabiánFlores, RamónComunicaciónciudadanosmedios de comunicaciónEl tema de esta ponencia es la influencia de los ciudadanos, desde sus propias perspectivas, sobre los políticos y los medios de comunicación. Las regularidades presentadas se originan en un conjunto de encuestas realizadas en el periodo 2012 y 2014 sobre una muestra de los habitantes adultos y jóvenes de la ciudad de La Plata. La indagación es realizada por el Centro de Investigación y Capacitación en Opinión Pública (CICEOP) en torno a la comunicación política y los estereotipos sociales. Esto implica relacionar a los políticos, los periodistas y la opinión pública en un espacio de interacción discursiva contradictoria; los estereotipos sociales que interesan surgen de esa interacción e involucran a un imaginario que la sustenta. Así, aquí se caracterizará al conjunto de representaciones respecto a la influencia que consideran ejercer los entrevistados sobre los medios y los políticos. Antes de presentar ese conjunto de representaciones, se desarrollará de manera más extensa el concepto de comunicación política.Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneasFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52697spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2844/2412info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52697Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:23.76SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencias de los ciudadanos sobre los políticos y los medios de comunicación |
title |
Influencias de los ciudadanos sobre los políticos y los medios de comunicación |
spellingShingle |
Influencias de los ciudadanos sobre los políticos y los medios de comunicación Barbero, José María Comunicación ciudadanos medios de comunicación |
title_short |
Influencias de los ciudadanos sobre los políticos y los medios de comunicación |
title_full |
Influencias de los ciudadanos sobre los políticos y los medios de comunicación |
title_fullStr |
Influencias de los ciudadanos sobre los políticos y los medios de comunicación |
title_full_unstemmed |
Influencias de los ciudadanos sobre los políticos y los medios de comunicación |
title_sort |
Influencias de los ciudadanos sobre los políticos y los medios de comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbero, José María Cavia, Guillermo César González, Gustavo Fabián Flores, Ramón |
author |
Barbero, José María |
author_facet |
Barbero, José María Cavia, Guillermo César González, Gustavo Fabián Flores, Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Cavia, Guillermo César González, Gustavo Fabián Flores, Ramón |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación ciudadanos medios de comunicación |
topic |
Comunicación ciudadanos medios de comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de esta ponencia es la influencia de los ciudadanos, desde sus propias perspectivas, sobre los políticos y los medios de comunicación. Las regularidades presentadas se originan en un conjunto de encuestas realizadas en el periodo 2012 y 2014 sobre una muestra de los habitantes adultos y jóvenes de la ciudad de La Plata. La indagación es realizada por el Centro de Investigación y Capacitación en Opinión Pública (CICEOP) en torno a la comunicación política y los estereotipos sociales. Esto implica relacionar a los políticos, los periodistas y la opinión pública en un espacio de interacción discursiva contradictoria; los estereotipos sociales que interesan surgen de esa interacción e involucran a un imaginario que la sustenta. Así, aquí se caracterizará al conjunto de representaciones respecto a la influencia que consideran ejercer los entrevistados sobre los medios y los políticos. Antes de presentar ese conjunto de representaciones, se desarrollará de manera más extensa el concepto de comunicación política. Eje temático: Comunicación/ciencias sociales y subjetividades contemporáneas Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El tema de esta ponencia es la influencia de los ciudadanos, desde sus propias perspectivas, sobre los políticos y los medios de comunicación. Las regularidades presentadas se originan en un conjunto de encuestas realizadas en el periodo 2012 y 2014 sobre una muestra de los habitantes adultos y jóvenes de la ciudad de La Plata. La indagación es realizada por el Centro de Investigación y Capacitación en Opinión Pública (CICEOP) en torno a la comunicación política y los estereotipos sociales. Esto implica relacionar a los políticos, los periodistas y la opinión pública en un espacio de interacción discursiva contradictoria; los estereotipos sociales que interesan surgen de esa interacción e involucran a un imaginario que la sustenta. Así, aquí se caracterizará al conjunto de representaciones respecto a la influencia que consideran ejercer los entrevistados sobre los medios y los políticos. Antes de presentar ese conjunto de representaciones, se desarrollará de manera más extensa el concepto de comunicación política. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52697 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52697 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2844/2412 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260231615152128 |
score |
13.13397 |