¿Escuchar o mirar?: hacia una definición del videoclip

Autores
Pita, Manuela Inés; Cannova, María Paula
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las artes audiovisuales mediante sus tratamientos compositivos modelan, reformulan y transforman aspectos de la música cuando la tematizan. Lejos de resultar el mero registro de un determinado evento musical, el tratamiento audiovisual opera en la música reorganizando su sentido. Tales transformaciones se producen tanto en las adecuaciones sonoras a las imágenes en movimiento como mediante el propio tratamiento audiovisual de la música (Ma. Paula Cannova, 2017). La tendencia mayoritaria a asociar el uso publicitario de las artes audiovisuales por parte de las industrias fonográficas ha producido una desconsideración de los estudios formales por las relaciones culturales, mercantiles, estéticas y políticas entre la música, los músicos y la imagen sonora en movimiento (Andrew Goodwin, 1992). Por consiguiente, comprender las formas que operan desde el audiovisual sobre la música cuando éste la convierte en su tema de abordaje resulta un objetivo principal en el trabajo de investigación al que pertenece este escrito. En este caso, se propone centrar el estudio en una de las formas particulares y actuales de vinculación entre la imágen sonora en movimiento y la música: el videoclip en las plataformas de video en línea con retransmisión (streaming). En consecuencia, el propósito orientador es estudiar -en fase exploratoria- las reformulaciones de la música producidas en dicha condición. A tales fines, se reflexionará sobre el videoclip contemplando las particularidades de la Web 2.0, tanto en las definiciones como en casos representativos a nivel realizativo, comparándolo con las formas de difusión musical mediante video anteriores a la Red Informática Mundial (WWW). Asimismo, se valorarán las posibles transferencias educativas que este tipo de estudios poseen en relación con los consumos musicales de los estudiantes ingresantes a las carreras del Departamento de Música de la Facultad de Bellas Artes/UNLP.
Facultad de Artes
Materia
Música
videoclip
Web 2.0
consumos musicales
Estudiante universitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159121

id SEDICI_c0153a40e5b08f969c6aa14cdabc3453
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159121
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Escuchar o mirar?: hacia una definición del videoclipPita, Manuela InésCannova, María PaulaMúsicavideoclipWeb 2.0consumos musicalesEstudiante universitarioLas artes audiovisuales mediante sus tratamientos compositivos modelan, reformulan y transforman aspectos de la música cuando la tematizan. Lejos de resultar el mero registro de un determinado evento musical, el tratamiento audiovisual opera en la música reorganizando su sentido. Tales transformaciones se producen tanto en las adecuaciones sonoras a las imágenes en movimiento como mediante el propio tratamiento audiovisual de la música (Ma. Paula Cannova, 2017). La tendencia mayoritaria a asociar el uso publicitario de las artes audiovisuales por parte de las industrias fonográficas ha producido una desconsideración de los estudios formales por las relaciones culturales, mercantiles, estéticas y políticas entre la música, los músicos y la imagen sonora en movimiento (Andrew Goodwin, 1992). Por consiguiente, comprender las formas que operan desde el audiovisual sobre la música cuando éste la convierte en su tema de abordaje resulta un objetivo principal en el trabajo de investigación al que pertenece este escrito. En este caso, se propone centrar el estudio en una de las formas particulares y actuales de vinculación entre la imágen sonora en movimiento y la música: el videoclip en las plataformas de video en línea con retransmisión (streaming). En consecuencia, el propósito orientador es estudiar -en fase exploratoria- las reformulaciones de la música producidas en dicha condición. A tales fines, se reflexionará sobre el videoclip contemplando las particularidades de la Web 2.0, tanto en las definiciones como en casos representativos a nivel realizativo, comparándolo con las formas de difusión musical mediante video anteriores a la Red Informática Mundial (WWW). Asimismo, se valorarán las posibles transferencias educativas que este tipo de estudios poseen en relación con los consumos musicales de los estudiantes ingresantes a las carreras del Departamento de Música de la Facultad de Bellas Artes/UNLP.Facultad de Artes2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf40-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159121spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2239-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/158962info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159121Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:34.062SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Escuchar o mirar?: hacia una definición del videoclip
title ¿Escuchar o mirar?: hacia una definición del videoclip
spellingShingle ¿Escuchar o mirar?: hacia una definición del videoclip
Pita, Manuela Inés
Música
videoclip
Web 2.0
consumos musicales
Estudiante universitario
title_short ¿Escuchar o mirar?: hacia una definición del videoclip
title_full ¿Escuchar o mirar?: hacia una definición del videoclip
title_fullStr ¿Escuchar o mirar?: hacia una definición del videoclip
title_full_unstemmed ¿Escuchar o mirar?: hacia una definición del videoclip
title_sort ¿Escuchar o mirar?: hacia una definición del videoclip
dc.creator.none.fl_str_mv Pita, Manuela Inés
Cannova, María Paula
author Pita, Manuela Inés
author_facet Pita, Manuela Inés
Cannova, María Paula
author_role author
author2 Cannova, María Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
videoclip
Web 2.0
consumos musicales
Estudiante universitario
topic Música
videoclip
Web 2.0
consumos musicales
Estudiante universitario
dc.description.none.fl_txt_mv Las artes audiovisuales mediante sus tratamientos compositivos modelan, reformulan y transforman aspectos de la música cuando la tematizan. Lejos de resultar el mero registro de un determinado evento musical, el tratamiento audiovisual opera en la música reorganizando su sentido. Tales transformaciones se producen tanto en las adecuaciones sonoras a las imágenes en movimiento como mediante el propio tratamiento audiovisual de la música (Ma. Paula Cannova, 2017). La tendencia mayoritaria a asociar el uso publicitario de las artes audiovisuales por parte de las industrias fonográficas ha producido una desconsideración de los estudios formales por las relaciones culturales, mercantiles, estéticas y políticas entre la música, los músicos y la imagen sonora en movimiento (Andrew Goodwin, 1992). Por consiguiente, comprender las formas que operan desde el audiovisual sobre la música cuando éste la convierte en su tema de abordaje resulta un objetivo principal en el trabajo de investigación al que pertenece este escrito. En este caso, se propone centrar el estudio en una de las formas particulares y actuales de vinculación entre la imágen sonora en movimiento y la música: el videoclip en las plataformas de video en línea con retransmisión (streaming). En consecuencia, el propósito orientador es estudiar -en fase exploratoria- las reformulaciones de la música producidas en dicha condición. A tales fines, se reflexionará sobre el videoclip contemplando las particularidades de la Web 2.0, tanto en las definiciones como en casos representativos a nivel realizativo, comparándolo con las formas de difusión musical mediante video anteriores a la Red Informática Mundial (WWW). Asimismo, se valorarán las posibles transferencias educativas que este tipo de estudios poseen en relación con los consumos musicales de los estudiantes ingresantes a las carreras del Departamento de Música de la Facultad de Bellas Artes/UNLP.
Facultad de Artes
description Las artes audiovisuales mediante sus tratamientos compositivos modelan, reformulan y transforman aspectos de la música cuando la tematizan. Lejos de resultar el mero registro de un determinado evento musical, el tratamiento audiovisual opera en la música reorganizando su sentido. Tales transformaciones se producen tanto en las adecuaciones sonoras a las imágenes en movimiento como mediante el propio tratamiento audiovisual de la música (Ma. Paula Cannova, 2017). La tendencia mayoritaria a asociar el uso publicitario de las artes audiovisuales por parte de las industrias fonográficas ha producido una desconsideración de los estudios formales por las relaciones culturales, mercantiles, estéticas y políticas entre la música, los músicos y la imagen sonora en movimiento (Andrew Goodwin, 1992). Por consiguiente, comprender las formas que operan desde el audiovisual sobre la música cuando éste la convierte en su tema de abordaje resulta un objetivo principal en el trabajo de investigación al que pertenece este escrito. En este caso, se propone centrar el estudio en una de las formas particulares y actuales de vinculación entre la imágen sonora en movimiento y la música: el videoclip en las plataformas de video en línea con retransmisión (streaming). En consecuencia, el propósito orientador es estudiar -en fase exploratoria- las reformulaciones de la música producidas en dicha condición. A tales fines, se reflexionará sobre el videoclip contemplando las particularidades de la Web 2.0, tanto en las definiciones como en casos representativos a nivel realizativo, comparándolo con las formas de difusión musical mediante video anteriores a la Red Informática Mundial (WWW). Asimismo, se valorarán las posibles transferencias educativas que este tipo de estudios poseen en relación con los consumos musicales de los estudiantes ingresantes a las carreras del Departamento de Música de la Facultad de Bellas Artes/UNLP.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159121
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2239-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/158962
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
40-49
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260640181256192
score 13.13397