El arte de la noche : Lo dionisíaco musical en el cine y videoclip experimental
- Autores
- Pascual Galbis, Pau
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Según las palabras de Nietzsche cuando se permanece hechizado bajo el estado dionisíaco, -concepción ocasionada por la transgresión de las fronteras y límites existenciales- entraña mientras dura, una dimensión soñolienta bajo la cual toda vivencia personal pasada queda como sumergida. De este singular abismo deolvido que el pensador comenta; separa, por un lado, el mundo cotidiano y, por otro, la realidad dionisíaca. Sin embargo cuando esa misma realidad regresa de nuevo a la conciencia, no hace sino que producir asco, repugnancia hacia la cotidianidad y a la austeridad moral impuesta. En ese sentido el concepto intempestivo de lo dionisíaco en El nacimiento de la tragedia a partir del espíritu de la música del filósofo alemán, es ante todo un modelo esencial que procede de la tragedia helénica, con algunas influencias de la nueva cultura opuesta al optimismo científico y desarrollada por Schopenhauer y Wagner.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Dionisíaco musical
Cine
Videoclip experimental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108935
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4c5dfdb027c09b59c64f06220014fb0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108935 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El arte de la noche : Lo dionisíaco musical en el cine y videoclip experimentalPascual Galbis, PauCiencias SocialesDionisíaco musicalCineVideoclip experimentalSegún las palabras de Nietzsche cuando se permanece hechizado bajo el estado dionisíaco, -concepción ocasionada por la transgresión de las fronteras y límites existenciales- entraña mientras dura, una dimensión soñolienta bajo la cual toda vivencia personal pasada queda como sumergida. De este singular abismo deolvido que el pensador comenta; separa, por un lado, el mundo cotidiano y, por otro, la realidad dionisíaca. Sin embargo cuando esa misma realidad regresa de nuevo a la conciencia, no hace sino que producir asco, repugnancia hacia la cotidianidad y a la austeridad moral impuesta. En ese sentido el concepto intempestivo de lo dionisíaco en El nacimiento de la tragedia a partir del espíritu de la música del filósofo alemán, es ante todo un modelo esencial que procede de la tragedia helénica, con algunas influencias de la nueva cultura opuesta al optimismo científico y desarrollada por Schopenhauer y Wagner.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108935<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8542/ev.8542.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/PascualGalbis.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:56:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:32.853SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte de la noche : Lo dionisíaco musical en el cine y videoclip experimental |
title |
El arte de la noche : Lo dionisíaco musical en el cine y videoclip experimental |
spellingShingle |
El arte de la noche : Lo dionisíaco musical en el cine y videoclip experimental Pascual Galbis, Pau Ciencias Sociales Dionisíaco musical Cine Videoclip experimental |
title_short |
El arte de la noche : Lo dionisíaco musical en el cine y videoclip experimental |
title_full |
El arte de la noche : Lo dionisíaco musical en el cine y videoclip experimental |
title_fullStr |
El arte de la noche : Lo dionisíaco musical en el cine y videoclip experimental |
title_full_unstemmed |
El arte de la noche : Lo dionisíaco musical en el cine y videoclip experimental |
title_sort |
El arte de la noche : Lo dionisíaco musical en el cine y videoclip experimental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pascual Galbis, Pau |
author |
Pascual Galbis, Pau |
author_facet |
Pascual Galbis, Pau |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Dionisíaco musical Cine Videoclip experimental |
topic |
Ciencias Sociales Dionisíaco musical Cine Videoclip experimental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Según las palabras de Nietzsche cuando se permanece hechizado bajo el estado dionisíaco, -concepción ocasionada por la transgresión de las fronteras y límites existenciales- entraña mientras dura, una dimensión soñolienta bajo la cual toda vivencia personal pasada queda como sumergida. De este singular abismo deolvido que el pensador comenta; separa, por un lado, el mundo cotidiano y, por otro, la realidad dionisíaca. Sin embargo cuando esa misma realidad regresa de nuevo a la conciencia, no hace sino que producir asco, repugnancia hacia la cotidianidad y a la austeridad moral impuesta. En ese sentido el concepto intempestivo de lo dionisíaco en El nacimiento de la tragedia a partir del espíritu de la música del filósofo alemán, es ante todo un modelo esencial que procede de la tragedia helénica, con algunas influencias de la nueva cultura opuesta al optimismo científico y desarrollada por Schopenhauer y Wagner. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Según las palabras de Nietzsche cuando se permanece hechizado bajo el estado dionisíaco, -concepción ocasionada por la transgresión de las fronteras y límites existenciales- entraña mientras dura, una dimensión soñolienta bajo la cual toda vivencia personal pasada queda como sumergida. De este singular abismo deolvido que el pensador comenta; separa, por un lado, el mundo cotidiano y, por otro, la realidad dionisíaca. Sin embargo cuando esa misma realidad regresa de nuevo a la conciencia, no hace sino que producir asco, repugnancia hacia la cotidianidad y a la austeridad moral impuesta. En ese sentido el concepto intempestivo de lo dionisíaco en El nacimiento de la tragedia a partir del espíritu de la música del filósofo alemán, es ante todo un modelo esencial que procede de la tragedia helénica, con algunas influencias de la nueva cultura opuesta al optimismo científico y desarrollada por Schopenhauer y Wagner. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108935 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8542/ev.8542.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/PascualGalbis.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260454168068096 |
score |
13.13397 |