Ubicación genérica del micromicete que produce el "pasmo" del lino

Autores
Garassini, Luis A.
Año de publicación
1937
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
1° La bibliografía existente y numerosas observaciones microscópicas efectuadas por el autor, confirman, sin lugar a duda, que las esporas del hongo que provoca la enfermedad llamada «pasmo» en el lino, denominado Phlyctaena ? linicola por Spegazzini, son tabicadas; 2° En una investigación biométrica de 100 ostiolas del hongo en estudio y 100 ostiolas de Septoria petroselini var. apii; Septoria tritici y Septoria gladioli, se comprobó que la curva biométrica de la apertura ostiolar de Phlyctaena ? linicola Speg. está comprendida dentro de las curvas biométricas correspondientes a las mencionadas Septorias. Responde por lo tanto este fitoparásito a las características del género Septoria, puesto que además tiene esporas tabicadas; 3° El autor propone, en consecuencia, denominar al hongo que produce la enfermedad del «pasmo» en el lino, Septoria linicola (Speg.) nobis.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
lino
Phlyctaena? linicola
pasmo del lino
Hongos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135280

id SEDICI_bfb3218a7ae98b073e81ba5ac3f55c51
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135280
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ubicación genérica del micromicete que produce el "pasmo" del linoGarassini, Luis A.Ciencias AgrariaslinoPhlyctaena? linicolapasmo del linoHongos1° La bibliografía existente y numerosas observaciones microscópicas efectuadas por el autor, confirman, sin lugar a duda, que las esporas del hongo que provoca la enfermedad llamada «pasmo» en el lino, denominado <i>Phlyctaena ? linicola</i> por Spegazzini, son tabicadas; 2° En una investigación biométrica de 100 ostiolas del hongo en estudio y 100 ostiolas de <i>Septoria petroselini</i> var. <i>apii</i>; <i>Septoria tritici</i> y <i>Septoria gladioli</i>, se comprobó que la curva biométrica de la apertura ostiolar de <i>Phlyctaena ? linicola</i> Speg. está comprendida dentro de las curvas biométricas correspondientes a las mencionadas <i>Septorias</i>. Responde por lo tanto este fitoparásito a las características del género <i>Septoria</i>, puesto que además tiene esporas tabicadas; 3° El autor propone, en consecuencia, denominar al hongo que produce la enfermedad del «pasmo» en el lino, <i>Septoria linicola</i> (Speg.) nobis.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1937info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf95-107http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135280spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:39:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135280Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:39:17.98SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ubicación genérica del micromicete que produce el "pasmo" del lino
title Ubicación genérica del micromicete que produce el "pasmo" del lino
spellingShingle Ubicación genérica del micromicete que produce el "pasmo" del lino
Garassini, Luis A.
Ciencias Agrarias
lino
Phlyctaena? linicola
pasmo del lino
Hongos
title_short Ubicación genérica del micromicete que produce el "pasmo" del lino
title_full Ubicación genérica del micromicete que produce el "pasmo" del lino
title_fullStr Ubicación genérica del micromicete que produce el "pasmo" del lino
title_full_unstemmed Ubicación genérica del micromicete que produce el "pasmo" del lino
title_sort Ubicación genérica del micromicete que produce el "pasmo" del lino
dc.creator.none.fl_str_mv Garassini, Luis A.
author Garassini, Luis A.
author_facet Garassini, Luis A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
lino
Phlyctaena? linicola
pasmo del lino
Hongos
topic Ciencias Agrarias
lino
Phlyctaena? linicola
pasmo del lino
Hongos
dc.description.none.fl_txt_mv 1° La bibliografía existente y numerosas observaciones microscópicas efectuadas por el autor, confirman, sin lugar a duda, que las esporas del hongo que provoca la enfermedad llamada «pasmo» en el lino, denominado <i>Phlyctaena ? linicola</i> por Spegazzini, son tabicadas; 2° En una investigación biométrica de 100 ostiolas del hongo en estudio y 100 ostiolas de <i>Septoria petroselini</i> var. <i>apii</i>; <i>Septoria tritici</i> y <i>Septoria gladioli</i>, se comprobó que la curva biométrica de la apertura ostiolar de <i>Phlyctaena ? linicola</i> Speg. está comprendida dentro de las curvas biométricas correspondientes a las mencionadas <i>Septorias</i>. Responde por lo tanto este fitoparásito a las características del género <i>Septoria</i>, puesto que además tiene esporas tabicadas; 3° El autor propone, en consecuencia, denominar al hongo que produce la enfermedad del «pasmo» en el lino, <i>Septoria linicola</i> (Speg.) nobis.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description 1° La bibliografía existente y numerosas observaciones microscópicas efectuadas por el autor, confirman, sin lugar a duda, que las esporas del hongo que provoca la enfermedad llamada «pasmo» en el lino, denominado <i>Phlyctaena ? linicola</i> por Spegazzini, son tabicadas; 2° En una investigación biométrica de 100 ostiolas del hongo en estudio y 100 ostiolas de <i>Septoria petroselini</i> var. <i>apii</i>; <i>Septoria tritici</i> y <i>Septoria gladioli</i>, se comprobó que la curva biométrica de la apertura ostiolar de <i>Phlyctaena ? linicola</i> Speg. está comprendida dentro de las curvas biométricas correspondientes a las mencionadas <i>Septorias</i>. Responde por lo tanto este fitoparásito a las características del género <i>Septoria</i>, puesto que además tiene esporas tabicadas; 3° El autor propone, en consecuencia, denominar al hongo que produce la enfermedad del «pasmo» en el lino, <i>Septoria linicola</i> (Speg.) nobis.
publishDate 1937
dc.date.none.fl_str_mv 1937
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135280
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
95-107
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428519019151360
score 13.10058