Lo público en jaque: notas para debatir estrategias en y desde el deporte

Autores
Ferretty, Emmanuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación tiene como propósito debatir en torno al estatuto actual de lo público en y desde el campo deportivo. Para ello comparto dos investigaciones que confluyen en su derrotero: comprender y describir los modos de producción de lo público, por lo tanto, de ciertos ejes de la vida colectiva en las tensiones de un proceso cuya tendencia es su progresiva mercantilización. Su trama está compuesta por políticas estatales y prácticas sociales con características de ocio (deporte, recreación y actividad física) que encuentran sus coordenadas en el tiempo libre y en espacios de dos ciudades intermedias argentinas: La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires) y Paraná (capital de la provincia de Entre Ríos). Por el alto grado de naturalización de ciertos sentidos y caracterizaciones, lo que entendemos por lo público no se somete a cuestionamientos, incluso en el ámbito académico. Sin embargo, como toda construcción social es producto de procesos y mutaciones. En efecto, por tratarse de una de las articulaciones por excelencia entre política y cultura, entre Estado y sociedad, esta no puede ser una tarea ajena al trabajo intelectual. De hecho, es urgente en un contexto en que lo público está puesto en jaque desde varios frentes. Las investigaciones referidas dan pistas de cómo el ocio articula ejes constitutivos de la vida colectiva (seguridad, salud y bienestar, ambiente y sustentabilidad, educación) propiciando reconstrucciones de lo público y de la trama social en diferentes dimensiones y escalas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Ciencias Sociales
Espacio público
Ocio
Política
La Plata
Paraná
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186337

id SEDICI_bf7fc464130cf7ef91178cbf342d62b7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186337
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lo público en jaque: notas para debatir estrategias en y desde el deporteOpúblico em xeque: notas para debater estratégias no e a partir do esporteFerretty, EmmanuelEducación FísicaCiencias SocialesEspacio públicoOcioPolíticaLa PlataParanáEsta presentación tiene como propósito debatir en torno al estatuto actual de lo público en y desde el campo deportivo. Para ello comparto dos investigaciones que confluyen en su derrotero: comprender y describir los modos de producción de lo público, por lo tanto, de ciertos ejes de la vida colectiva en las tensiones de un proceso cuya tendencia es su progresiva mercantilización. Su trama está compuesta por políticas estatales y prácticas sociales con características de ocio (deporte, recreación y actividad física) que encuentran sus coordenadas en el tiempo libre y en espacios de dos ciudades intermedias argentinas: La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires) y Paraná (capital de la provincia de Entre Ríos). Por el alto grado de naturalización de ciertos sentidos y caracterizaciones, lo que entendemos por lo público no se somete a cuestionamientos, incluso en el ámbito académico. Sin embargo, como toda construcción social es producto de procesos y mutaciones. En efecto, por tratarse de una de las articulaciones por excelencia entre política y cultura, entre Estado y sociedad, esta no puede ser una tarea ajena al trabajo intelectual. De hecho, es urgente en un contexto en que lo público está puesto en jaque desde varios frentes. Las investigaciones referidas dan pistas de cómo el ocio articula ejes constitutivos de la vida colectiva (seguridad, salud y bienestar, ambiente y sustentabilidad, educación) propiciando reconstrucciones de lo público y de la trama social en diferentes dimensiones y escalas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186337spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241128150523243957/@@display-file/file/Eje 1_Ferretty_Lo público en jaque.docx.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186337Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:12.9SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo público en jaque: notas para debatir estrategias en y desde el deporte
Opúblico em xeque: notas para debater estratégias no e a partir do esporte
title Lo público en jaque: notas para debatir estrategias en y desde el deporte
spellingShingle Lo público en jaque: notas para debatir estrategias en y desde el deporte
Ferretty, Emmanuel
Educación Física
Ciencias Sociales
Espacio público
Ocio
Política
La Plata
Paraná
title_short Lo público en jaque: notas para debatir estrategias en y desde el deporte
title_full Lo público en jaque: notas para debatir estrategias en y desde el deporte
title_fullStr Lo público en jaque: notas para debatir estrategias en y desde el deporte
title_full_unstemmed Lo público en jaque: notas para debatir estrategias en y desde el deporte
title_sort Lo público en jaque: notas para debatir estrategias en y desde el deporte
dc.creator.none.fl_str_mv Ferretty, Emmanuel
author Ferretty, Emmanuel
author_facet Ferretty, Emmanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Ciencias Sociales
Espacio público
Ocio
Política
La Plata
Paraná
topic Educación Física
Ciencias Sociales
Espacio público
Ocio
Política
La Plata
Paraná
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación tiene como propósito debatir en torno al estatuto actual de lo público en y desde el campo deportivo. Para ello comparto dos investigaciones que confluyen en su derrotero: comprender y describir los modos de producción de lo público, por lo tanto, de ciertos ejes de la vida colectiva en las tensiones de un proceso cuya tendencia es su progresiva mercantilización. Su trama está compuesta por políticas estatales y prácticas sociales con características de ocio (deporte, recreación y actividad física) que encuentran sus coordenadas en el tiempo libre y en espacios de dos ciudades intermedias argentinas: La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires) y Paraná (capital de la provincia de Entre Ríos). Por el alto grado de naturalización de ciertos sentidos y caracterizaciones, lo que entendemos por lo público no se somete a cuestionamientos, incluso en el ámbito académico. Sin embargo, como toda construcción social es producto de procesos y mutaciones. En efecto, por tratarse de una de las articulaciones por excelencia entre política y cultura, entre Estado y sociedad, esta no puede ser una tarea ajena al trabajo intelectual. De hecho, es urgente en un contexto en que lo público está puesto en jaque desde varios frentes. Las investigaciones referidas dan pistas de cómo el ocio articula ejes constitutivos de la vida colectiva (seguridad, salud y bienestar, ambiente y sustentabilidad, educación) propiciando reconstrucciones de lo público y de la trama social en diferentes dimensiones y escalas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta presentación tiene como propósito debatir en torno al estatuto actual de lo público en y desde el campo deportivo. Para ello comparto dos investigaciones que confluyen en su derrotero: comprender y describir los modos de producción de lo público, por lo tanto, de ciertos ejes de la vida colectiva en las tensiones de un proceso cuya tendencia es su progresiva mercantilización. Su trama está compuesta por políticas estatales y prácticas sociales con características de ocio (deporte, recreación y actividad física) que encuentran sus coordenadas en el tiempo libre y en espacios de dos ciudades intermedias argentinas: La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires) y Paraná (capital de la provincia de Entre Ríos). Por el alto grado de naturalización de ciertos sentidos y caracterizaciones, lo que entendemos por lo público no se somete a cuestionamientos, incluso en el ámbito académico. Sin embargo, como toda construcción social es producto de procesos y mutaciones. En efecto, por tratarse de una de las articulaciones por excelencia entre política y cultura, entre Estado y sociedad, esta no puede ser una tarea ajena al trabajo intelectual. De hecho, es urgente en un contexto en que lo público está puesto en jaque desde varios frentes. Las investigaciones referidas dan pistas de cómo el ocio articula ejes constitutivos de la vida colectiva (seguridad, salud y bienestar, ambiente y sustentabilidad, educación) propiciando reconstrucciones de lo público y de la trama social en diferentes dimensiones y escalas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186337
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241128150523243957/@@display-file/file/Eje 1_Ferretty_Lo público en jaque.docx.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978932918288384
score 13.142177