Territorialidad adolescente: Navegando en el espacio de lo virtual

Autores
Cabezas, Pilar; Rubinacci, Giuliana María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestra ponencia se inscribe en el Proyecto de Investigación de la cátedra de Psicología Evolutiva II, titulado Territorios de subjetivación adolescente y nuevas tecnologías: vínculos, lazos y contactos con pares en un mundo en transformación. Este proyecto tiene como objetivo general indagar las modalidades en que los y las adolescentes de nuestra región se vinculan con sus pares, a través de tecnologías digitales, en espacios extrafamiliares. Al revisar aportes teóricos de diversos autores, emergieron interrogantes sobre el espacio que ofrece lo virtual y el cuerpo que allí se pone en juego. Desde esta perspectiva, nos propusimos repensar el cuerpo en relación con los registros Imaginario-Simbólico-Real de Jacques Lacan, considerando la novedad que representa la tecnología actual. Algunas de las preguntas que guían este trabajo son:¿Qué espacio ofrece lo virtual? ¿Cuáles son sus características y efectos en el proceso adolescente? En una realidad cada vez más mediada por la tecnología, los adolescentes enfrentan el desafío de construirse una historia, inventarse un cuerpo y apropiarse de nuevas formas de vínculos. Este proyecto busca refelexionar acerca de cómo los y las adolescentes navegan y construyen sus identidades en un mundo en constante transformación.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Cuerpo
Adolescencia
Psicología del adolescente
Vícnculos
Tecnología
Relaciones entre pares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174323

id SEDICI_bf6bcac78e95f221dfb0b8678a1d3645
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174323
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Territorialidad adolescente: Navegando en el espacio de lo virtualCabezas, PilarRubinacci, Giuliana MaríaPsicologíaCuerpoAdolescenciaPsicología del adolescenteVícnculosTecnologíaRelaciones entre paresNuestra ponencia se inscribe en el Proyecto de Investigación de la cátedra de Psicología Evolutiva II, titulado Territorios de subjetivación adolescente y nuevas tecnologías: vínculos, lazos y contactos con pares en un mundo en transformación. Este proyecto tiene como objetivo general indagar las modalidades en que los y las adolescentes de nuestra región se vinculan con sus pares, a través de tecnologías digitales, en espacios extrafamiliares. Al revisar aportes teóricos de diversos autores, emergieron interrogantes sobre el espacio que ofrece lo virtual y el cuerpo que allí se pone en juego. Desde esta perspectiva, nos propusimos repensar el cuerpo en relación con los registros Imaginario-Simbólico-Real de Jacques Lacan, considerando la novedad que representa la tecnología actual. Algunas de las preguntas que guían este trabajo son:¿Qué espacio ofrece lo virtual? ¿Cuáles son sus características y efectos en el proceso adolescente? En una realidad cada vez más mediada por la tecnología, los adolescentes enfrentan el desafío de construirse una historia, inventarse un cuerpo y apropiarse de nuevas formas de vínculos. Este proyecto busca refelexionar acerca de cómo los y las adolescentes navegan y construyen sus identidades en un mundo en constante transformación.Facultad de Psicología2023-11-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174323spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:34.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorialidad adolescente: Navegando en el espacio de lo virtual
title Territorialidad adolescente: Navegando en el espacio de lo virtual
spellingShingle Territorialidad adolescente: Navegando en el espacio de lo virtual
Cabezas, Pilar
Psicología
Cuerpo
Adolescencia
Psicología del adolescente
Vícnculos
Tecnología
Relaciones entre pares
title_short Territorialidad adolescente: Navegando en el espacio de lo virtual
title_full Territorialidad adolescente: Navegando en el espacio de lo virtual
title_fullStr Territorialidad adolescente: Navegando en el espacio de lo virtual
title_full_unstemmed Territorialidad adolescente: Navegando en el espacio de lo virtual
title_sort Territorialidad adolescente: Navegando en el espacio de lo virtual
dc.creator.none.fl_str_mv Cabezas, Pilar
Rubinacci, Giuliana María
author Cabezas, Pilar
author_facet Cabezas, Pilar
Rubinacci, Giuliana María
author_role author
author2 Rubinacci, Giuliana María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Cuerpo
Adolescencia
Psicología del adolescente
Vícnculos
Tecnología
Relaciones entre pares
topic Psicología
Cuerpo
Adolescencia
Psicología del adolescente
Vícnculos
Tecnología
Relaciones entre pares
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra ponencia se inscribe en el Proyecto de Investigación de la cátedra de Psicología Evolutiva II, titulado Territorios de subjetivación adolescente y nuevas tecnologías: vínculos, lazos y contactos con pares en un mundo en transformación. Este proyecto tiene como objetivo general indagar las modalidades en que los y las adolescentes de nuestra región se vinculan con sus pares, a través de tecnologías digitales, en espacios extrafamiliares. Al revisar aportes teóricos de diversos autores, emergieron interrogantes sobre el espacio que ofrece lo virtual y el cuerpo que allí se pone en juego. Desde esta perspectiva, nos propusimos repensar el cuerpo en relación con los registros Imaginario-Simbólico-Real de Jacques Lacan, considerando la novedad que representa la tecnología actual. Algunas de las preguntas que guían este trabajo son:¿Qué espacio ofrece lo virtual? ¿Cuáles son sus características y efectos en el proceso adolescente? En una realidad cada vez más mediada por la tecnología, los adolescentes enfrentan el desafío de construirse una historia, inventarse un cuerpo y apropiarse de nuevas formas de vínculos. Este proyecto busca refelexionar acerca de cómo los y las adolescentes navegan y construyen sus identidades en un mundo en constante transformación.
Facultad de Psicología
description Nuestra ponencia se inscribe en el Proyecto de Investigación de la cátedra de Psicología Evolutiva II, titulado Territorios de subjetivación adolescente y nuevas tecnologías: vínculos, lazos y contactos con pares en un mundo en transformación. Este proyecto tiene como objetivo general indagar las modalidades en que los y las adolescentes de nuestra región se vinculan con sus pares, a través de tecnologías digitales, en espacios extrafamiliares. Al revisar aportes teóricos de diversos autores, emergieron interrogantes sobre el espacio que ofrece lo virtual y el cuerpo que allí se pone en juego. Desde esta perspectiva, nos propusimos repensar el cuerpo en relación con los registros Imaginario-Simbólico-Real de Jacques Lacan, considerando la novedad que representa la tecnología actual. Algunas de las preguntas que guían este trabajo son:¿Qué espacio ofrece lo virtual? ¿Cuáles son sus características y efectos en el proceso adolescente? En una realidad cada vez más mediada por la tecnología, los adolescentes enfrentan el desafío de construirse una historia, inventarse un cuerpo y apropiarse de nuevas formas de vínculos. Este proyecto busca refelexionar acerca de cómo los y las adolescentes navegan y construyen sus identidades en un mundo en constante transformación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174323
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260691397902336
score 13.13397