Características psicológicas de la adolescencia y la juventud
- Autores
- Knobel, Mauricio
- Año de publicación
- 1971
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio psicológico de la adolescencia plantea cuestiones de tipo metodológico, no sólo por la naturaleza del objeto de estudio, sino también por el tipo de compromiso que puede asumir el investigador. Por otra parte, la conducta humana “adaptada” , debe distinguirse de un comportamiento sometido al medio, lo que hace difícil la distinción entre lo “normal” y lo “anormal” . La adolescencia es estudiada como una fase evolutiva, y desde la perspectiva adulta se puede identificar un “síndrome de la adolescencia normal” , mediante el cual se puede describir en forma sistematizada una serie de conductas habituales, en las que se ve predominar rasgos psicóticos y en las que el “cuerpo” parece siempre participar. En la estructuración de la adolescencia los procesos de duelo por el cuerpo infantil, el rol infantil, los padres de la infancia y la bisexualidad psicológica de la niñez, determinan actitudes que se resuelven en la elaboración de los mismos.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Psicología
Adolescencia
Psicología del adolescente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139297
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_24a25dcdb44db1e66ceb11f84af1fbba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139297 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Características psicológicas de la adolescencia y la juventudKnobel, MauricioPsicologíaAdolescenciaPsicología del adolescenteEl estudio psicológico de la adolescencia plantea cuestiones de tipo metodológico, no sólo por la naturaleza del objeto de estudio, sino también por el tipo de compromiso que puede asumir el investigador. Por otra parte, la conducta humana “adaptada” , debe distinguirse de un comportamiento sometido al medio, lo que hace difícil la distinción entre lo “normal” y lo “anormal” . La adolescencia es estudiada como una fase evolutiva, y desde la perspectiva adulta se puede identificar un “síndrome de la adolescencia normal” , mediante el cual se puede describir en forma sistematizada una serie de conductas habituales, en las que se ve predominar rasgos psicóticos y en las que el “cuerpo” parece siempre participar. En la estructuración de la adolescencia los procesos de duelo por el cuerpo infantil, el rol infantil, los padres de la infancia y la bisexualidad psicológica de la niñez, determinan actitudes que se resuelven en la elaboración de los mismos.Universidad Nacional de La Plata1971info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139297spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139297Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:28.133SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características psicológicas de la adolescencia y la juventud |
title |
Características psicológicas de la adolescencia y la juventud |
spellingShingle |
Características psicológicas de la adolescencia y la juventud Knobel, Mauricio Psicología Adolescencia Psicología del adolescente |
title_short |
Características psicológicas de la adolescencia y la juventud |
title_full |
Características psicológicas de la adolescencia y la juventud |
title_fullStr |
Características psicológicas de la adolescencia y la juventud |
title_full_unstemmed |
Características psicológicas de la adolescencia y la juventud |
title_sort |
Características psicológicas de la adolescencia y la juventud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Knobel, Mauricio |
author |
Knobel, Mauricio |
author_facet |
Knobel, Mauricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Adolescencia Psicología del adolescente |
topic |
Psicología Adolescencia Psicología del adolescente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio psicológico de la adolescencia plantea cuestiones de tipo metodológico, no sólo por la naturaleza del objeto de estudio, sino también por el tipo de compromiso que puede asumir el investigador. Por otra parte, la conducta humana “adaptada” , debe distinguirse de un comportamiento sometido al medio, lo que hace difícil la distinción entre lo “normal” y lo “anormal” . La adolescencia es estudiada como una fase evolutiva, y desde la perspectiva adulta se puede identificar un “síndrome de la adolescencia normal” , mediante el cual se puede describir en forma sistematizada una serie de conductas habituales, en las que se ve predominar rasgos psicóticos y en las que el “cuerpo” parece siempre participar. En la estructuración de la adolescencia los procesos de duelo por el cuerpo infantil, el rol infantil, los padres de la infancia y la bisexualidad psicológica de la niñez, determinan actitudes que se resuelven en la elaboración de los mismos. Universidad Nacional de La Plata |
description |
El estudio psicológico de la adolescencia plantea cuestiones de tipo metodológico, no sólo por la naturaleza del objeto de estudio, sino también por el tipo de compromiso que puede asumir el investigador. Por otra parte, la conducta humana “adaptada” , debe distinguirse de un comportamiento sometido al medio, lo que hace difícil la distinción entre lo “normal” y lo “anormal” . La adolescencia es estudiada como una fase evolutiva, y desde la perspectiva adulta se puede identificar un “síndrome de la adolescencia normal” , mediante el cual se puede describir en forma sistematizada una serie de conductas habituales, en las que se ve predominar rasgos psicóticos y en las que el “cuerpo” parece siempre participar. En la estructuración de la adolescencia los procesos de duelo por el cuerpo infantil, el rol infantil, los padres de la infancia y la bisexualidad psicológica de la niñez, determinan actitudes que se resuelven en la elaboración de los mismos. |
publishDate |
1971 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1971 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139297 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139297 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55-77 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260576350240768 |
score |
13.13397 |