La Antigüedad clásica como materia organizadora en tres relatos de aventuras medievales: <i>Otas de Roma</i>, <i>Una santa enperatrís de Roma</i> y <i>Carlos Maynes de Roma</i> (Ms...
- Autores
- Zubillaga, Carina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente a una cultura medieval temprana preeminentemente latina, los primeros textos escritos en lengua vulgar debieron poner en funcionamiento nuevas formas de autoridad para legitimarse como prácticas discursivas aceptables. Ante la relativa estabilidad de la textualidad latina, los textos vernáculos se vieron obligados a adoptar variados parámetros de configuración de su entidad e identidad, tanto en las formas poéticas como, especialmente, en las prosísticas. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41607
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf6936ccdf61114108916d2456871267 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41607 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Antigüedad clásica como materia organizadora en tres relatos de aventuras medievales: <i>Otas de Roma</i>, <i>Una santa enperatrís de Roma</i> y <i>Carlos Maynes de Roma</i> (Ms. Esc. h-I-13)Zubillaga, CarinaLetrasHumanidadesFrente a una cultura medieval temprana preeminentemente latina, los primeros textos escritos en lengua vulgar debieron poner en funcionamiento nuevas formas de autoridad para legitimarse como prácticas discursivas aceptables. Ante la relativa estabilidad de la textualidad latina, los textos vernáculos se vieron obligados a adoptar variados parámetros de configuración de su entidad e identidad, tanto en las formas poéticas como, especialmente, en las prosísticas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf519-527http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41607spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0611-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:04.917SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Antigüedad clásica como materia organizadora en tres relatos de aventuras medievales: <i>Otas de Roma</i>, <i>Una santa enperatrís de Roma</i> y <i>Carlos Maynes de Roma</i> (Ms. Esc. h-I-13) |
title |
La Antigüedad clásica como materia organizadora en tres relatos de aventuras medievales: <i>Otas de Roma</i>, <i>Una santa enperatrís de Roma</i> y <i>Carlos Maynes de Roma</i> (Ms. Esc. h-I-13) |
spellingShingle |
La Antigüedad clásica como materia organizadora en tres relatos de aventuras medievales: <i>Otas de Roma</i>, <i>Una santa enperatrís de Roma</i> y <i>Carlos Maynes de Roma</i> (Ms. Esc. h-I-13) Zubillaga, Carina Letras Humanidades |
title_short |
La Antigüedad clásica como materia organizadora en tres relatos de aventuras medievales: <i>Otas de Roma</i>, <i>Una santa enperatrís de Roma</i> y <i>Carlos Maynes de Roma</i> (Ms. Esc. h-I-13) |
title_full |
La Antigüedad clásica como materia organizadora en tres relatos de aventuras medievales: <i>Otas de Roma</i>, <i>Una santa enperatrís de Roma</i> y <i>Carlos Maynes de Roma</i> (Ms. Esc. h-I-13) |
title_fullStr |
La Antigüedad clásica como materia organizadora en tres relatos de aventuras medievales: <i>Otas de Roma</i>, <i>Una santa enperatrís de Roma</i> y <i>Carlos Maynes de Roma</i> (Ms. Esc. h-I-13) |
title_full_unstemmed |
La Antigüedad clásica como materia organizadora en tres relatos de aventuras medievales: <i>Otas de Roma</i>, <i>Una santa enperatrís de Roma</i> y <i>Carlos Maynes de Roma</i> (Ms. Esc. h-I-13) |
title_sort |
La Antigüedad clásica como materia organizadora en tres relatos de aventuras medievales: <i>Otas de Roma</i>, <i>Una santa enperatrís de Roma</i> y <i>Carlos Maynes de Roma</i> (Ms. Esc. h-I-13) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubillaga, Carina |
author |
Zubillaga, Carina |
author_facet |
Zubillaga, Carina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades |
topic |
Letras Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a una cultura medieval temprana preeminentemente latina, los primeros textos escritos en lengua vulgar debieron poner en funcionamiento nuevas formas de autoridad para legitimarse como prácticas discursivas aceptables. Ante la relativa estabilidad de la textualidad latina, los textos vernáculos se vieron obligados a adoptar variados parámetros de configuración de su entidad e identidad, tanto en las formas poéticas como, especialmente, en las prosísticas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Frente a una cultura medieval temprana preeminentemente latina, los primeros textos escritos en lengua vulgar debieron poner en funcionamiento nuevas formas de autoridad para legitimarse como prácticas discursivas aceptables. Ante la relativa estabilidad de la textualidad latina, los textos vernáculos se vieron obligados a adoptar variados parámetros de configuración de su entidad e identidad, tanto en las formas poéticas como, especialmente, en las prosísticas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41607 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0611-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 519-527 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615877415141377 |
score |
13.070432 |