Interfaces no convencionales para juegos

Autores
Castro, Silvia Mabel; Larrea, Martín Leonardo; Martig, Sergio R.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Además de los juegos para PCs de escritorio y consolas, hay numerosos juegos desarrollados para dispositivos móviles, tales como los celulares y las PALMs. Sin embargo, sólo unos pocos pueden sentir el ambiente físico. La mayoría de los juegos están atados al escritorio o a los dispositivos en los que el juego se ejecuta y son raros los que salen de allí, sin siquiera pensar en una experiencia que extienda considerablemente el área de juego. Esto plantea el desafío de nuevas tecnologías o la reingeniería de las existentes, tanto en el área de software como de hardware, para lograr que el ambiente real del juego se extienda más allá de del dispositivo en el que éste se ejecuta. En lo que respecta al hardware, se deben diseñar o adaptar los dispositivos adecuados para interactuar con el medio; en lo que respecta al software el desafío es inmenso ya que, en el contexto de las aplicaciones, las interfaces deben desaparecer, integrándose al medio. En este contexto, la interactividad con el medio es realmente un desafío considerable ya que deben construirse sistemas y aplicaciones cuyas interfaces desaparezcan; los usuarios deben interactuar natural e intuitivamente con el ambiente. Esta propuesta de sacar un juego del escritorio, puede influenciar o incorporarse parcialmente a los contenidos de materias tales como Computación Gráfica, Interacción Humano-Computadora e Interfaces Gráficas; también podría integrarse a otras asignaturas y puede ser una opción válida a considerar para la realización de proyecto final de carrera ya que reúne las características de ser integrador y de constituir un trabajo genuino de investigación, en el que se conjugan tecnologías de hardware y software. Este artículo describe las tareas desarrolladas hasta el momento y los desafíos que se presentaron en las distintas asignaturas concernientes a sumar a este objetivo.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Games
juegos; interfaces; interacción humano-computadora; interfaces gráficas
User interfaces
COMPUTER GRAPHICS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18883

id SEDICI_cf224125a9613f2a08b854dcd6259b0a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18883
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interfaces no convencionales para juegosCastro, Silvia MabelLarrea, Martín LeonardoMartig, Sergio R.Ciencias InformáticasEducaciónGamesjuegos; interfaces; interacción humano-computadora; interfaces gráficasUser interfacesCOMPUTER GRAPHICSAdemás de los juegos para PCs de escritorio y consolas, hay numerosos juegos desarrollados para dispositivos móviles, tales como los celulares y las PALMs. Sin embargo, sólo unos pocos pueden sentir el ambiente físico. La mayoría de los juegos están atados al escritorio o a los dispositivos en los que el juego se ejecuta y son raros los que salen de allí, sin siquiera pensar en una experiencia que extienda considerablemente el área de juego. Esto plantea el desafío de nuevas tecnologías o la reingeniería de las existentes, tanto en el área de software como de hardware, para lograr que el ambiente real del juego se extienda más allá de del dispositivo en el que éste se ejecuta. En lo que respecta al hardware, se deben diseñar o adaptar los dispositivos adecuados para interactuar con el medio; en lo que respecta al software el desafío es inmenso ya que, en el contexto de las aplicaciones, las interfaces deben desaparecer, integrándose al medio. En este contexto, la interactividad con el medio es realmente un desafío considerable ya que deben construirse sistemas y aplicaciones cuyas interfaces desaparezcan; los usuarios deben interactuar natural e intuitivamente con el ambiente. Esta propuesta de sacar un juego del escritorio, puede influenciar o incorporarse parcialmente a los contenidos de materias tales como Computación Gráfica, Interacción Humano-Computadora e Interfaces Gráficas; también podría integrarse a otras asignaturas y puede ser una opción válida a considerar para la realización de proyecto final de carrera ya que reúne las características de ser integrador y de constituir un trabajo genuino de investigación, en el que se conjugan tecnologías de hardware y software. Este artículo describe las tareas desarrolladas hasta el momento y los desafíos que se presentaron en las distintas asignaturas concernientes a sumar a este objetivo.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18883spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:31.17SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interfaces no convencionales para juegos
title Interfaces no convencionales para juegos
spellingShingle Interfaces no convencionales para juegos
Castro, Silvia Mabel
Ciencias Informáticas
Educación
Games
juegos; interfaces; interacción humano-computadora; interfaces gráficas
User interfaces
COMPUTER GRAPHICS
title_short Interfaces no convencionales para juegos
title_full Interfaces no convencionales para juegos
title_fullStr Interfaces no convencionales para juegos
title_full_unstemmed Interfaces no convencionales para juegos
title_sort Interfaces no convencionales para juegos
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Silvia Mabel
Larrea, Martín Leonardo
Martig, Sergio R.
author Castro, Silvia Mabel
author_facet Castro, Silvia Mabel
Larrea, Martín Leonardo
Martig, Sergio R.
author_role author
author2 Larrea, Martín Leonardo
Martig, Sergio R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Games
juegos; interfaces; interacción humano-computadora; interfaces gráficas
User interfaces
COMPUTER GRAPHICS
topic Ciencias Informáticas
Educación
Games
juegos; interfaces; interacción humano-computadora; interfaces gráficas
User interfaces
COMPUTER GRAPHICS
dc.description.none.fl_txt_mv Además de los juegos para PCs de escritorio y consolas, hay numerosos juegos desarrollados para dispositivos móviles, tales como los celulares y las PALMs. Sin embargo, sólo unos pocos pueden sentir el ambiente físico. La mayoría de los juegos están atados al escritorio o a los dispositivos en los que el juego se ejecuta y son raros los que salen de allí, sin siquiera pensar en una experiencia que extienda considerablemente el área de juego. Esto plantea el desafío de nuevas tecnologías o la reingeniería de las existentes, tanto en el área de software como de hardware, para lograr que el ambiente real del juego se extienda más allá de del dispositivo en el que éste se ejecuta. En lo que respecta al hardware, se deben diseñar o adaptar los dispositivos adecuados para interactuar con el medio; en lo que respecta al software el desafío es inmenso ya que, en el contexto de las aplicaciones, las interfaces deben desaparecer, integrándose al medio. En este contexto, la interactividad con el medio es realmente un desafío considerable ya que deben construirse sistemas y aplicaciones cuyas interfaces desaparezcan; los usuarios deben interactuar natural e intuitivamente con el ambiente. Esta propuesta de sacar un juego del escritorio, puede influenciar o incorporarse parcialmente a los contenidos de materias tales como Computación Gráfica, Interacción Humano-Computadora e Interfaces Gráficas; también podría integrarse a otras asignaturas y puede ser una opción válida a considerar para la realización de proyecto final de carrera ya que reúne las características de ser integrador y de constituir un trabajo genuino de investigación, en el que se conjugan tecnologías de hardware y software. Este artículo describe las tareas desarrolladas hasta el momento y los desafíos que se presentaron en las distintas asignaturas concernientes a sumar a este objetivo.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Además de los juegos para PCs de escritorio y consolas, hay numerosos juegos desarrollados para dispositivos móviles, tales como los celulares y las PALMs. Sin embargo, sólo unos pocos pueden sentir el ambiente físico. La mayoría de los juegos están atados al escritorio o a los dispositivos en los que el juego se ejecuta y son raros los que salen de allí, sin siquiera pensar en una experiencia que extienda considerablemente el área de juego. Esto plantea el desafío de nuevas tecnologías o la reingeniería de las existentes, tanto en el área de software como de hardware, para lograr que el ambiente real del juego se extienda más allá de del dispositivo en el que éste se ejecuta. En lo que respecta al hardware, se deben diseñar o adaptar los dispositivos adecuados para interactuar con el medio; en lo que respecta al software el desafío es inmenso ya que, en el contexto de las aplicaciones, las interfaces deben desaparecer, integrándose al medio. En este contexto, la interactividad con el medio es realmente un desafío considerable ya que deben construirse sistemas y aplicaciones cuyas interfaces desaparezcan; los usuarios deben interactuar natural e intuitivamente con el ambiente. Esta propuesta de sacar un juego del escritorio, puede influenciar o incorporarse parcialmente a los contenidos de materias tales como Computación Gráfica, Interacción Humano-Computadora e Interfaces Gráficas; también podría integrarse a otras asignaturas y puede ser una opción válida a considerar para la realización de proyecto final de carrera ya que reúne las características de ser integrador y de constituir un trabajo genuino de investigación, en el que se conjugan tecnologías de hardware y software. Este artículo describe las tareas desarrolladas hasta el momento y los desafíos que se presentaron en las distintas asignaturas concernientes a sumar a este objetivo.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18883
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260098311782400
score 13.13397