La Inclusión bajo sospecha: de adentros y afueras

Autores
Miramontes, Jorge
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El paradigma de la inclusión, tan en boga en estos tiempos en el ámbito educativo está muchas veces abierto a múltiples interpretaciones sobre las cuales se hace imprescindible analizar y reflexionar. Pensar en inclusión muchas veces implica dar por sentado que hay un “adentro” y como lógica consecuencia un afuera. Pero, ¿Qué implica ese ingreso a un determinado adentro? ¿Cuáles son las consecuencias? Tal vez la plena inclusión debería pensarse en términos de un gran afuera que a todos contenga en su diversidad. Es decir, como un horizonte o una tarea a completar, como un punto de partida desde donde comenzar. Para ello se hace imprescindible reconfigurar la matriz discursiva hacia perspectivas en donde se valore la heterogeneidad, la diversidad, la diferencia, y se mantenga a distancia de la trampa de “lo normal”. Así, las propuestas didácticas serán pensadas en términos de sujetos singulares, sin remitirnos a diagnósticos o déficit.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
inclusión
diversidad
Educación
patrones de normalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187104

id SEDICI_bf47934a1d08c507b1287e99be3803fe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187104
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Inclusión bajo sospecha: de adentros y afuerasMiramontes, JorgeEducación FísicainclusióndiversidadEducaciónpatrones de normalidadEl paradigma de la inclusión, tan en boga en estos tiempos en el ámbito educativo está muchas veces abierto a múltiples interpretaciones sobre las cuales se hace imprescindible analizar y reflexionar. Pensar en inclusión muchas veces implica dar por sentado que hay un “adentro” y como lógica consecuencia un afuera. Pero, ¿Qué implica ese ingreso a un determinado adentro? ¿Cuáles son las consecuencias? Tal vez la plena inclusión debería pensarse en términos de un gran afuera que a todos contenga en su diversidad. Es decir, como un horizonte o una tarea a completar, como un punto de partida desde donde comenzar. Para ello se hace imprescindible reconfigurar la matriz discursiva hacia perspectivas en donde se valore la heterogeneidad, la diversidad, la diferencia, y se mantenga a distancia de la trampa de “lo normal”. Así, las propuestas didácticas serán pensadas en términos de sujetos singulares, sin remitirnos a diagnósticos o déficit.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187104spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/16-congreso/actas/ponencia-250707143602626625/@@display-file/file/Mesa 03_Pon_Miramontes_La inclusión bajo sospecha.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/187104Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:40.15SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Inclusión bajo sospecha: de adentros y afueras
title La Inclusión bajo sospecha: de adentros y afueras
spellingShingle La Inclusión bajo sospecha: de adentros y afueras
Miramontes, Jorge
Educación Física
inclusión
diversidad
Educación
patrones de normalidad
title_short La Inclusión bajo sospecha: de adentros y afueras
title_full La Inclusión bajo sospecha: de adentros y afueras
title_fullStr La Inclusión bajo sospecha: de adentros y afueras
title_full_unstemmed La Inclusión bajo sospecha: de adentros y afueras
title_sort La Inclusión bajo sospecha: de adentros y afueras
dc.creator.none.fl_str_mv Miramontes, Jorge
author Miramontes, Jorge
author_facet Miramontes, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
inclusión
diversidad
Educación
patrones de normalidad
topic Educación Física
inclusión
diversidad
Educación
patrones de normalidad
dc.description.none.fl_txt_mv El paradigma de la inclusión, tan en boga en estos tiempos en el ámbito educativo está muchas veces abierto a múltiples interpretaciones sobre las cuales se hace imprescindible analizar y reflexionar. Pensar en inclusión muchas veces implica dar por sentado que hay un “adentro” y como lógica consecuencia un afuera. Pero, ¿Qué implica ese ingreso a un determinado adentro? ¿Cuáles son las consecuencias? Tal vez la plena inclusión debería pensarse en términos de un gran afuera que a todos contenga en su diversidad. Es decir, como un horizonte o una tarea a completar, como un punto de partida desde donde comenzar. Para ello se hace imprescindible reconfigurar la matriz discursiva hacia perspectivas en donde se valore la heterogeneidad, la diversidad, la diferencia, y se mantenga a distancia de la trampa de “lo normal”. Así, las propuestas didácticas serán pensadas en términos de sujetos singulares, sin remitirnos a diagnósticos o déficit.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El paradigma de la inclusión, tan en boga en estos tiempos en el ámbito educativo está muchas veces abierto a múltiples interpretaciones sobre las cuales se hace imprescindible analizar y reflexionar. Pensar en inclusión muchas veces implica dar por sentado que hay un “adentro” y como lógica consecuencia un afuera. Pero, ¿Qué implica ese ingreso a un determinado adentro? ¿Cuáles son las consecuencias? Tal vez la plena inclusión debería pensarse en términos de un gran afuera que a todos contenga en su diversidad. Es decir, como un horizonte o una tarea a completar, como un punto de partida desde donde comenzar. Para ello se hace imprescindible reconfigurar la matriz discursiva hacia perspectivas en donde se valore la heterogeneidad, la diversidad, la diferencia, y se mantenga a distancia de la trampa de “lo normal”. Así, las propuestas didácticas serán pensadas en términos de sujetos singulares, sin remitirnos a diagnósticos o déficit.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187104
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/187104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/16-congreso/actas/ponencia-250707143602626625/@@display-file/file/Mesa 03_Pon_Miramontes_La inclusión bajo sospecha.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605864544436224
score 13.24909