El último eco
- Autores
- Piergiácomi, Sofía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dagatti, Paula Natalia
- Descripción
- El retrato de experiencias violentas machistas. La rudeza de los audios extraídos de varias plataformas de video en internet son el disparador de este universo audiovisual: voces masculinas violentas, aglutinadas en distintos formatos, brotando entre las ventanas del navegador. El último eco nace como una excusa para incorporar este recurso documental en la ficción. El abordaje de la temática desde, no solo la dirección de fotografía -orientación en la que se concentra esta obra- sino también desde la dirección. Las decisiones respecto a la composición lumínica y a la construcción del encuadre buscan evocar amenaza y liberación a partir de «nuevas formas de representación» (Komiyama, 2018, p.18) concepto desarrollado a partir de la última ola de feminismo audiovisual, que hace hincapié en que no existen pluralidades feministas sino múltiples discursos influenciados por cuestiones sociales, étnicas, regionales, etc. El desafío es la búsqueda de una praxis feminista para escapar del cine de mujeres y disidencias que hace foco únicamente a los contenidos, para poder incorporar de igual manera la forma en la que esas narrativas se presentan en pantalla.
Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Dirección de Fotografía)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Audiovisuales
Feminismo
retrato
luz natural
encuadre
representación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143725
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf378b45927bde6027e7af95cf41eb76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143725 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El último ecoPiergiácomi, SofíaArtes AudiovisualesFeminismoretratoluz naturalencuadrerepresentaciónEl retrato de experiencias violentas machistas. La rudeza de los audios extraídos de varias plataformas de video en internet son el disparador de este universo audiovisual: voces masculinas violentas, aglutinadas en distintos formatos, brotando entre las ventanas del navegador. El último eco nace como una excusa para incorporar este recurso documental en la ficción. El abordaje de la temática desde, no solo la dirección de fotografía -orientación en la que se concentra esta obra- sino también desde la dirección. Las decisiones respecto a la composición lumínica y a la construcción del encuadre buscan evocar amenaza y liberación a partir de «nuevas formas de representación» (Komiyama, 2018, p.18) concepto desarrollado a partir de la última ola de feminismo audiovisual, que hace hincapié en que no existen pluralidades feministas sino múltiples discursos influenciados por cuestiones sociales, étnicas, regionales, etc. El desafío es la búsqueda de una praxis feminista para escapar del cine de mujeres y disidencias que hace foco únicamente a los contenidos, para poder incorporar de igual manera la forma en la que esas narrativas se presentan en pantalla.Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Dirección de Fotografía)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesDagatti, Paula Natalia2022-05-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143725spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:19:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143725Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:19:17.329SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El último eco |
title |
El último eco |
spellingShingle |
El último eco Piergiácomi, Sofía Artes Audiovisuales Feminismo retrato luz natural encuadre representación |
title_short |
El último eco |
title_full |
El último eco |
title_fullStr |
El último eco |
title_full_unstemmed |
El último eco |
title_sort |
El último eco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piergiácomi, Sofía |
author |
Piergiácomi, Sofía |
author_facet |
Piergiácomi, Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dagatti, Paula Natalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Audiovisuales Feminismo retrato luz natural encuadre representación |
topic |
Artes Audiovisuales Feminismo retrato luz natural encuadre representación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El retrato de experiencias violentas machistas. La rudeza de los audios extraídos de varias plataformas de video en internet son el disparador de este universo audiovisual: voces masculinas violentas, aglutinadas en distintos formatos, brotando entre las ventanas del navegador. El último eco nace como una excusa para incorporar este recurso documental en la ficción. El abordaje de la temática desde, no solo la dirección de fotografía -orientación en la que se concentra esta obra- sino también desde la dirección. Las decisiones respecto a la composición lumínica y a la construcción del encuadre buscan evocar amenaza y liberación a partir de «nuevas formas de representación» (Komiyama, 2018, p.18) concepto desarrollado a partir de la última ola de feminismo audiovisual, que hace hincapié en que no existen pluralidades feministas sino múltiples discursos influenciados por cuestiones sociales, étnicas, regionales, etc. El desafío es la búsqueda de una praxis feminista para escapar del cine de mujeres y disidencias que hace foco únicamente a los contenidos, para poder incorporar de igual manera la forma en la que esas narrativas se presentan en pantalla. Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Dirección de Fotografía) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
El retrato de experiencias violentas machistas. La rudeza de los audios extraídos de varias plataformas de video en internet son el disparador de este universo audiovisual: voces masculinas violentas, aglutinadas en distintos formatos, brotando entre las ventanas del navegador. El último eco nace como una excusa para incorporar este recurso documental en la ficción. El abordaje de la temática desde, no solo la dirección de fotografía -orientación en la que se concentra esta obra- sino también desde la dirección. Las decisiones respecto a la composición lumínica y a la construcción del encuadre buscan evocar amenaza y liberación a partir de «nuevas formas de representación» (Komiyama, 2018, p.18) concepto desarrollado a partir de la última ola de feminismo audiovisual, que hace hincapié en que no existen pluralidades feministas sino múltiples discursos influenciados por cuestiones sociales, étnicas, regionales, etc. El desafío es la búsqueda de una praxis feminista para escapar del cine de mujeres y disidencias que hace foco únicamente a los contenidos, para poder incorporar de igual manera la forma en la que esas narrativas se presentan en pantalla. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143725 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143725 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532876899942400 |
score |
13.001348 |