Crecimiento y caracterización de películas de ZnO por electrodeposición usando soluciones de Zn²⁺ extraídas de baterías alcalinas usadas

Autores
Melia, Lucas; Gallegos, María Victoria; Juncal, Lucas; Rabal, Sebastián; Meyer, Marcos; Ibáñez, Francisco Javier; Damonte, Laura Cristina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta una forma sostenible de obtener ZnO a partir de baterías alcalinas agotadas. Los residuos de las baterías se procesan mediante lixiviación para obtener soluciones de Zn²⁺, que luego se utilizan para realizar la electrodeposición de ZnO sobre un vidrio con ITO. Las propiedades optoelectrónicas del ZnO depositado se caracterizan mediante espectroscopía UV-Vis, y se realizan imágenes AFM para estudiar la morfología de la superficie. Se encontró que las propiedades obtenidas a partir de las soluciones recicladas son similares a las que se obtienen con soluciones de partida comerciales. Este proceso es importante ya que permite reciclar las baterías alcalinas agotadas y completar un ciclo verde, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental. La electrodeposición de ZnO sobre vidrio con ITO tiene aplicaciones en dispositivos optoelectrónicos, como células solares y LEDs. Además, el reciclaje de baterías alcalinas agotadas reduce el impacto ambiental y contribuye a la economía circular.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
Materia
Química
electrodeposición
ZnO
reciclado
pilas agotadas
semiconductor II-VI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161520

id SEDICI_bf3126b0024a5d05ecaff46d6c13135a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161520
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Crecimiento y caracterización de películas de ZnO por electrodeposición usando soluciones de Zn²⁺ extraídas de baterías alcalinas usadasMelia, LucasGallegos, María VictoriaJuncal, LucasRabal, SebastiánMeyer, MarcosIbáñez, Francisco JavierDamonte, Laura CristinaQuímicaelectrodeposiciónZnOrecicladopilas agotadassemiconductor II-VIEn este trabajo se presenta una forma sostenible de obtener ZnO a partir de baterías alcalinas agotadas. Los residuos de las baterías se procesan mediante lixiviación para obtener soluciones de Zn²⁺, que luego se utilizan para realizar la electrodeposición de ZnO sobre un vidrio con ITO. Las propiedades optoelectrónicas del ZnO depositado se caracterizan mediante espectroscopía UV-Vis, y se realizan imágenes AFM para estudiar la morfología de la superficie. Se encontró que las propiedades obtenidas a partir de las soluciones recicladas son similares a las que se obtienen con soluciones de partida comerciales. Este proceso es importante ya que permite reciclar las baterías alcalinas agotadas y completar un ciclo verde, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental. La electrodeposición de ZnO sobre vidrio con ITO tiene aplicaciones en dispositivos optoelectrónicos, como células solares y LEDs. Además, el reciclaje de baterías alcalinas agotadas reduce el impacto ambiental y contribuye a la economía circular.Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161520spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15838info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:21:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161520Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:21:36.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento y caracterización de películas de ZnO por electrodeposición usando soluciones de Zn²⁺ extraídas de baterías alcalinas usadas
title Crecimiento y caracterización de películas de ZnO por electrodeposición usando soluciones de Zn²⁺ extraídas de baterías alcalinas usadas
spellingShingle Crecimiento y caracterización de películas de ZnO por electrodeposición usando soluciones de Zn²⁺ extraídas de baterías alcalinas usadas
Melia, Lucas
Química
electrodeposición
ZnO
reciclado
pilas agotadas
semiconductor II-VI
title_short Crecimiento y caracterización de películas de ZnO por electrodeposición usando soluciones de Zn²⁺ extraídas de baterías alcalinas usadas
title_full Crecimiento y caracterización de películas de ZnO por electrodeposición usando soluciones de Zn²⁺ extraídas de baterías alcalinas usadas
title_fullStr Crecimiento y caracterización de películas de ZnO por electrodeposición usando soluciones de Zn²⁺ extraídas de baterías alcalinas usadas
title_full_unstemmed Crecimiento y caracterización de películas de ZnO por electrodeposición usando soluciones de Zn²⁺ extraídas de baterías alcalinas usadas
title_sort Crecimiento y caracterización de películas de ZnO por electrodeposición usando soluciones de Zn²⁺ extraídas de baterías alcalinas usadas
dc.creator.none.fl_str_mv Melia, Lucas
Gallegos, María Victoria
Juncal, Lucas
Rabal, Sebastián
Meyer, Marcos
Ibáñez, Francisco Javier
Damonte, Laura Cristina
author Melia, Lucas
author_facet Melia, Lucas
Gallegos, María Victoria
Juncal, Lucas
Rabal, Sebastián
Meyer, Marcos
Ibáñez, Francisco Javier
Damonte, Laura Cristina
author_role author
author2 Gallegos, María Victoria
Juncal, Lucas
Rabal, Sebastián
Meyer, Marcos
Ibáñez, Francisco Javier
Damonte, Laura Cristina
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
electrodeposición
ZnO
reciclado
pilas agotadas
semiconductor II-VI
topic Química
electrodeposición
ZnO
reciclado
pilas agotadas
semiconductor II-VI
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una forma sostenible de obtener ZnO a partir de baterías alcalinas agotadas. Los residuos de las baterías se procesan mediante lixiviación para obtener soluciones de Zn²⁺, que luego se utilizan para realizar la electrodeposición de ZnO sobre un vidrio con ITO. Las propiedades optoelectrónicas del ZnO depositado se caracterizan mediante espectroscopía UV-Vis, y se realizan imágenes AFM para estudiar la morfología de la superficie. Se encontró que las propiedades obtenidas a partir de las soluciones recicladas son similares a las que se obtienen con soluciones de partida comerciales. Este proceso es importante ya que permite reciclar las baterías alcalinas agotadas y completar un ciclo verde, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental. La electrodeposición de ZnO sobre vidrio con ITO tiene aplicaciones en dispositivos optoelectrónicos, como células solares y LEDs. Además, el reciclaje de baterías alcalinas agotadas reduce el impacto ambiental y contribuye a la economía circular.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
description En este trabajo se presenta una forma sostenible de obtener ZnO a partir de baterías alcalinas agotadas. Los residuos de las baterías se procesan mediante lixiviación para obtener soluciones de Zn²⁺, que luego se utilizan para realizar la electrodeposición de ZnO sobre un vidrio con ITO. Las propiedades optoelectrónicas del ZnO depositado se caracterizan mediante espectroscopía UV-Vis, y se realizan imágenes AFM para estudiar la morfología de la superficie. Se encontró que las propiedades obtenidas a partir de las soluciones recicladas son similares a las que se obtienen con soluciones de partida comerciales. Este proceso es importante ya que permite reciclar las baterías alcalinas agotadas y completar un ciclo verde, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental. La electrodeposición de ZnO sobre vidrio con ITO tiene aplicaciones en dispositivos optoelectrónicos, como células solares y LEDs. Además, el reciclaje de baterías alcalinas agotadas reduce el impacto ambiental y contribuye a la economía circular.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161520
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15838
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978855359315968
score 13.087074