Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente
- Autores
- Tosi, Ezequiel; Tirado, Monica Cecilia; Zampieri, Guillermo Enrique; Comedi, David Mario
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, se presenta una caracterización detallada de la morfología y propiedades de fotoluminiscencia en nanohilos (Nhs) de ZnO crecidos por el método de transporte en fase vapor sobre substratos de carbono (grafito compactado y fibras de carbono) en un horno tubular bajo flujo de Ar y O.En contraste con Nhs crecidos sobre substratos de Si u otros semiconductores cristalinos, no es necesaria la presencia de catalizadores metálicos, puesto que el crecimiento de los Nhs sucede directamente sobre la superficie de los substratos de carbono. En los distintos substratos estudiados se obtuvieron Nhs largos y delgados con marcadas diferencias en sus dimensiones medias y orientaciones. Se implementó y optimizó un método eficiente y de bajo costo para la transferencia orientada en seco de los Nhs desde las fibras de carbono hacia otro substrato. Mediante espectroscopia de fotoelectrones se estudió tanto lacomposición química como la estequiometria de los Nhs, como así también las características principales de la región de la banda de valencia cercana al nivel de Fermi. Al estudiar la emisión de luz por fotoluminiscencia se encontró un incremento de 2 órdenes de magnitud en la eficiencia de emisión de los Nhs crecidos sobre grafito compactado en comparación con resultados obtenidos anteriormente [1]. Usualmente el aumento en la eficiencia de emisión en Nhs deZnO se debe a mecanismos que inhiben la emisión debida a defectos (emisión en el visible) con el consiguiente aumento de la emisión excitónica (emisión UV). No obstante, en este sistema se encontró que la emisión en el visible no se suprime sino que la emisión UV se incrementa considerablemente. Para explicar este fenómeno se analiza la dependencia de la fotoluminiscencia con la potencia de excitación y se analizan posibles efectos de laseado dentro de las nanoestructuras.
Fil: Tosi, Ezequiel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física. Laboratorio de Física del Sólido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Tirado, Monica Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Zampieri, Guillermo Enrique. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Comedi, David Mario. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina
XVII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados
San Carlos de Bariloche
Argentina
Centro Atómico Bariloche - Materia
-
NANOHILOS
ZnO
FOTOLUMINISCENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239127
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b74313f84c7f014b24c6e38b0b873667 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239127 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficienteTosi, EzequielTirado, Monica CeciliaZampieri, Guillermo EnriqueComedi, David MarioNANOHILOSZnOFOTOLUMINISCENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo, se presenta una caracterización detallada de la morfología y propiedades de fotoluminiscencia en nanohilos (Nhs) de ZnO crecidos por el método de transporte en fase vapor sobre substratos de carbono (grafito compactado y fibras de carbono) en un horno tubular bajo flujo de Ar y O.En contraste con Nhs crecidos sobre substratos de Si u otros semiconductores cristalinos, no es necesaria la presencia de catalizadores metálicos, puesto que el crecimiento de los Nhs sucede directamente sobre la superficie de los substratos de carbono. En los distintos substratos estudiados se obtuvieron Nhs largos y delgados con marcadas diferencias en sus dimensiones medias y orientaciones. Se implementó y optimizó un método eficiente y de bajo costo para la transferencia orientada en seco de los Nhs desde las fibras de carbono hacia otro substrato. Mediante espectroscopia de fotoelectrones se estudió tanto lacomposición química como la estequiometria de los Nhs, como así también las características principales de la región de la banda de valencia cercana al nivel de Fermi. Al estudiar la emisión de luz por fotoluminiscencia se encontró un incremento de 2 órdenes de magnitud en la eficiencia de emisión de los Nhs crecidos sobre grafito compactado en comparación con resultados obtenidos anteriormente [1]. Usualmente el aumento en la eficiencia de emisión en Nhs deZnO se debe a mecanismos que inhiben la emisión debida a defectos (emisión en el visible) con el consiguiente aumento de la emisión excitónica (emisión UV). No obstante, en este sistema se encontró que la emisión en el visible no se suprime sino que la emisión UV se incrementa considerablemente. Para explicar este fenómeno se analiza la dependencia de la fotoluminiscencia con la potencia de excitación y se analizan posibles efectos de laseado dentro de las nanoestructuras.Fil: Tosi, Ezequiel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física. Laboratorio de Física del Sólido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Tirado, Monica Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Zampieri, Guillermo Enrique. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Comedi, David Mario. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; ArgentinaXVII Encuentro de Superficies y Materiales NanoestructuradosSan Carlos de BarilocheArgentinaCentro Atómico BarilocheCentro Atómico Bariloche2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239127Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente; XVII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2017; 1-1CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:44.039CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente |
title |
Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente |
spellingShingle |
Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente Tosi, Ezequiel NANOHILOS ZnO FOTOLUMINISCENCIA |
title_short |
Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente |
title_full |
Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente |
title_fullStr |
Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente |
title_full_unstemmed |
Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente |
title_sort |
Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tosi, Ezequiel Tirado, Monica Cecilia Zampieri, Guillermo Enrique Comedi, David Mario |
author |
Tosi, Ezequiel |
author_facet |
Tosi, Ezequiel Tirado, Monica Cecilia Zampieri, Guillermo Enrique Comedi, David Mario |
author_role |
author |
author2 |
Tirado, Monica Cecilia Zampieri, Guillermo Enrique Comedi, David Mario |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NANOHILOS ZnO FOTOLUMINISCENCIA |
topic |
NANOHILOS ZnO FOTOLUMINISCENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.10 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, se presenta una caracterización detallada de la morfología y propiedades de fotoluminiscencia en nanohilos (Nhs) de ZnO crecidos por el método de transporte en fase vapor sobre substratos de carbono (grafito compactado y fibras de carbono) en un horno tubular bajo flujo de Ar y O.En contraste con Nhs crecidos sobre substratos de Si u otros semiconductores cristalinos, no es necesaria la presencia de catalizadores metálicos, puesto que el crecimiento de los Nhs sucede directamente sobre la superficie de los substratos de carbono. En los distintos substratos estudiados se obtuvieron Nhs largos y delgados con marcadas diferencias en sus dimensiones medias y orientaciones. Se implementó y optimizó un método eficiente y de bajo costo para la transferencia orientada en seco de los Nhs desde las fibras de carbono hacia otro substrato. Mediante espectroscopia de fotoelectrones se estudió tanto lacomposición química como la estequiometria de los Nhs, como así también las características principales de la región de la banda de valencia cercana al nivel de Fermi. Al estudiar la emisión de luz por fotoluminiscencia se encontró un incremento de 2 órdenes de magnitud en la eficiencia de emisión de los Nhs crecidos sobre grafito compactado en comparación con resultados obtenidos anteriormente [1]. Usualmente el aumento en la eficiencia de emisión en Nhs deZnO se debe a mecanismos que inhiben la emisión debida a defectos (emisión en el visible) con el consiguiente aumento de la emisión excitónica (emisión UV). No obstante, en este sistema se encontró que la emisión en el visible no se suprime sino que la emisión UV se incrementa considerablemente. Para explicar este fenómeno se analiza la dependencia de la fotoluminiscencia con la potencia de excitación y se analizan posibles efectos de laseado dentro de las nanoestructuras. Fil: Tosi, Ezequiel. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Física. Laboratorio de Física del Sólido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina Fil: Tirado, Monica Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina Fil: Zampieri, Guillermo Enrique. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Comedi, David Mario. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina XVII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados San Carlos de Bariloche Argentina Centro Atómico Bariloche |
description |
En este trabajo, se presenta una caracterización detallada de la morfología y propiedades de fotoluminiscencia en nanohilos (Nhs) de ZnO crecidos por el método de transporte en fase vapor sobre substratos de carbono (grafito compactado y fibras de carbono) en un horno tubular bajo flujo de Ar y O.En contraste con Nhs crecidos sobre substratos de Si u otros semiconductores cristalinos, no es necesaria la presencia de catalizadores metálicos, puesto que el crecimiento de los Nhs sucede directamente sobre la superficie de los substratos de carbono. En los distintos substratos estudiados se obtuvieron Nhs largos y delgados con marcadas diferencias en sus dimensiones medias y orientaciones. Se implementó y optimizó un método eficiente y de bajo costo para la transferencia orientada en seco de los Nhs desde las fibras de carbono hacia otro substrato. Mediante espectroscopia de fotoelectrones se estudió tanto lacomposición química como la estequiometria de los Nhs, como así también las características principales de la región de la banda de valencia cercana al nivel de Fermi. Al estudiar la emisión de luz por fotoluminiscencia se encontró un incremento de 2 órdenes de magnitud en la eficiencia de emisión de los Nhs crecidos sobre grafito compactado en comparación con resultados obtenidos anteriormente [1]. Usualmente el aumento en la eficiencia de emisión en Nhs deZnO se debe a mecanismos que inhiben la emisión debida a defectos (emisión en el visible) con el consiguiente aumento de la emisión excitónica (emisión UV). No obstante, en este sistema se encontró que la emisión en el visible no se suprime sino que la emisión UV se incrementa considerablemente. Para explicar este fenómeno se analiza la dependencia de la fotoluminiscencia con la potencia de excitación y se analizan posibles efectos de laseado dentro de las nanoestructuras. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239127 Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente; XVII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2017; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239127 |
identifier_str_mv |
Nanohilos de ZnO con fotoluminiscencia super eficiente; XVII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2017; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Atómico Bariloche |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Atómico Bariloche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269244148940800 |
score |
13.13397 |