Revisión sistemática del género <i>Parabolinella</i> Brøgger (Olenidae, Trilobita) del Cámbrico tardío - Ordovícico Temprano del noroeste argentino y Famatina
- Autores
- Monti, D. S.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se llevó a cabo una revisión sistemática de las especies argentinas del género Parabolinella Brøgger en base a material del Cámbrico tardío y Tremadociano proveniente de diferentes localidades de la Cuenca del Noroeste Argentino y Famatina. El mismo forma parte de la "Colección Harrington y Leanza", incluida dentro de la Colección de Paleontología de Invertebrados (Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires). Dicha revisión brindó una mayor precisión en la diagnosis de estas especies y su variabilidad intraespecífica. Se diferenciaron dos morfologías en la especie P. argentinensis Kobayashi a partir de ejemplares provenientes de la localidad tipo (Estación Purmamarca, ?Furongiano cuspidal - Tremadociano temprano) y material adicional del Tremadociano de otras localidades de la Cordillera Oriental y del Furongiano tardío de Famatina. Las mismas fueron consideradas como subespecies: P. argentinensis argentinensis corresponde a la morfología originalmente descripta por Kobayashi en 1936, mientras que P. argentinensis subespecie 2 se diferencia de la anterior por presentar un campo preglabelar menos desarrollado, el margen anterior del céfalo acuminado y los ojos ubicados más cerca de la glabela. Al acotarse la definición de P. argentinensis, parte del material anteriormente asignado a este taxón es ahora descripto como nuevas morfoespecies. La especie Parabolinella sp. nov. 1 del Tremadociano temprano de río San Pedro (Iruya), quebrada Colorada de Fundición y Santa Victoria (Santa Victoria) se caracteriza por la presencia de un campo preglabelar formando una protuberancia que se encuentra separada del borde cefálico anterior. La especie Parabolinella sp. nov. 2 del ?Furongiano cuspidal - Tremadociano temprano de Purmamarca y Tremadociano de cerro Alto del Pajonal (quebrada del río Reyes, Jujuy) presenta un campo preglabelar menos desarrollado que las formas anteriores, cruzado por surcos y una rama anterior de la sutura facial menos divergente.
Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Paleontología
Ciencias Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16786
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf29f2c86051f18f3028add45ba3a236 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16786 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Revisión sistemática del género <i>Parabolinella</i> Brøgger (Olenidae, Trilobita) del Cámbrico tardío - Ordovícico Temprano del noroeste argentino y FamatinaMonti, D. S.PaleontologíaCiencias NaturalesSe llevó a cabo una revisión sistemática de las especies argentinas del género Parabolinella Brøgger en base a material del Cámbrico tardío y Tremadociano proveniente de diferentes localidades de la Cuenca del Noroeste Argentino y Famatina. El mismo forma parte de la "Colección Harrington y Leanza", incluida dentro de la Colección de Paleontología de Invertebrados (Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires). Dicha revisión brindó una mayor precisión en la diagnosis de estas especies y su variabilidad intraespecífica. Se diferenciaron dos morfologías en la especie P. argentinensis Kobayashi a partir de ejemplares provenientes de la localidad tipo (Estación Purmamarca, ?Furongiano cuspidal - Tremadociano temprano) y material adicional del Tremadociano de otras localidades de la Cordillera Oriental y del Furongiano tardío de Famatina. Las mismas fueron consideradas como subespecies: P. argentinensis argentinensis corresponde a la morfología originalmente descripta por Kobayashi en 1936, mientras que P. argentinensis subespecie 2 se diferencia de la anterior por presentar un campo preglabelar menos desarrollado, el margen anterior del céfalo acuminado y los ojos ubicados más cerca de la glabela. Al acotarse la definición de P. argentinensis, parte del material anteriormente asignado a este taxón es ahora descripto como nuevas morfoespecies. La especie Parabolinella sp. nov. 1 del Tremadociano temprano de río San Pedro (Iruya), quebrada Colorada de Fundición y Santa Victoria (Santa Victoria) se caracteriza por la presencia de un campo preglabelar formando una protuberancia que se encuentra separada del borde cefálico anterior. La especie Parabolinella sp. nov. 2 del ?Furongiano cuspidal - Tremadociano temprano de Purmamarca y Tremadociano de cerro Alto del Pajonal (quebrada del río Reyes, Jujuy) presenta un campo preglabelar menos desarrollado que las formas anteriores, cruzado por surcos y una rama anterior de la sutura facial menos divergente.Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16786spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16786Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:03.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión sistemática del género <i>Parabolinella</i> Brøgger (Olenidae, Trilobita) del Cámbrico tardío - Ordovícico Temprano del noroeste argentino y Famatina |
title |
Revisión sistemática del género <i>Parabolinella</i> Brøgger (Olenidae, Trilobita) del Cámbrico tardío - Ordovícico Temprano del noroeste argentino y Famatina |
spellingShingle |
Revisión sistemática del género <i>Parabolinella</i> Brøgger (Olenidae, Trilobita) del Cámbrico tardío - Ordovícico Temprano del noroeste argentino y Famatina Monti, D. S. Paleontología Ciencias Naturales |
title_short |
Revisión sistemática del género <i>Parabolinella</i> Brøgger (Olenidae, Trilobita) del Cámbrico tardío - Ordovícico Temprano del noroeste argentino y Famatina |
title_full |
Revisión sistemática del género <i>Parabolinella</i> Brøgger (Olenidae, Trilobita) del Cámbrico tardío - Ordovícico Temprano del noroeste argentino y Famatina |
title_fullStr |
Revisión sistemática del género <i>Parabolinella</i> Brøgger (Olenidae, Trilobita) del Cámbrico tardío - Ordovícico Temprano del noroeste argentino y Famatina |
title_full_unstemmed |
Revisión sistemática del género <i>Parabolinella</i> Brøgger (Olenidae, Trilobita) del Cámbrico tardío - Ordovícico Temprano del noroeste argentino y Famatina |
title_sort |
Revisión sistemática del género <i>Parabolinella</i> Brøgger (Olenidae, Trilobita) del Cámbrico tardío - Ordovícico Temprano del noroeste argentino y Famatina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monti, D. S. |
author |
Monti, D. S. |
author_facet |
Monti, D. S. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paleontología Ciencias Naturales |
topic |
Paleontología Ciencias Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se llevó a cabo una revisión sistemática de las especies argentinas del género Parabolinella Brøgger en base a material del Cámbrico tardío y Tremadociano proveniente de diferentes localidades de la Cuenca del Noroeste Argentino y Famatina. El mismo forma parte de la "Colección Harrington y Leanza", incluida dentro de la Colección de Paleontología de Invertebrados (Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires). Dicha revisión brindó una mayor precisión en la diagnosis de estas especies y su variabilidad intraespecífica. Se diferenciaron dos morfologías en la especie P. argentinensis Kobayashi a partir de ejemplares provenientes de la localidad tipo (Estación Purmamarca, ?Furongiano cuspidal - Tremadociano temprano) y material adicional del Tremadociano de otras localidades de la Cordillera Oriental y del Furongiano tardío de Famatina. Las mismas fueron consideradas como subespecies: P. argentinensis argentinensis corresponde a la morfología originalmente descripta por Kobayashi en 1936, mientras que P. argentinensis subespecie 2 se diferencia de la anterior por presentar un campo preglabelar menos desarrollado, el margen anterior del céfalo acuminado y los ojos ubicados más cerca de la glabela. Al acotarse la definición de P. argentinensis, parte del material anteriormente asignado a este taxón es ahora descripto como nuevas morfoespecies. La especie Parabolinella sp. nov. 1 del Tremadociano temprano de río San Pedro (Iruya), quebrada Colorada de Fundición y Santa Victoria (Santa Victoria) se caracteriza por la presencia de un campo preglabelar formando una protuberancia que se encuentra separada del borde cefálico anterior. La especie Parabolinella sp. nov. 2 del ?Furongiano cuspidal - Tremadociano temprano de Purmamarca y Tremadociano de cerro Alto del Pajonal (quebrada del río Reyes, Jujuy) presenta un campo preglabelar menos desarrollado que las formas anteriores, cruzado por surcos y una rama anterior de la sutura facial menos divergente. Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Se llevó a cabo una revisión sistemática de las especies argentinas del género Parabolinella Brøgger en base a material del Cámbrico tardío y Tremadociano proveniente de diferentes localidades de la Cuenca del Noroeste Argentino y Famatina. El mismo forma parte de la "Colección Harrington y Leanza", incluida dentro de la Colección de Paleontología de Invertebrados (Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires). Dicha revisión brindó una mayor precisión en la diagnosis de estas especies y su variabilidad intraespecífica. Se diferenciaron dos morfologías en la especie P. argentinensis Kobayashi a partir de ejemplares provenientes de la localidad tipo (Estación Purmamarca, ?Furongiano cuspidal - Tremadociano temprano) y material adicional del Tremadociano de otras localidades de la Cordillera Oriental y del Furongiano tardío de Famatina. Las mismas fueron consideradas como subespecies: P. argentinensis argentinensis corresponde a la morfología originalmente descripta por Kobayashi en 1936, mientras que P. argentinensis subespecie 2 se diferencia de la anterior por presentar un campo preglabelar menos desarrollado, el margen anterior del céfalo acuminado y los ojos ubicados más cerca de la glabela. Al acotarse la definición de P. argentinensis, parte del material anteriormente asignado a este taxón es ahora descripto como nuevas morfoespecies. La especie Parabolinella sp. nov. 1 del Tremadociano temprano de río San Pedro (Iruya), quebrada Colorada de Fundición y Santa Victoria (Santa Victoria) se caracteriza por la presencia de un campo preglabelar formando una protuberancia que se encuentra separada del borde cefálico anterior. La especie Parabolinella sp. nov. 2 del ?Furongiano cuspidal - Tremadociano temprano de Purmamarca y Tremadociano de cerro Alto del Pajonal (quebrada del río Reyes, Jujuy) presenta un campo preglabelar menos desarrollado que las formas anteriores, cruzado por surcos y una rama anterior de la sutura facial menos divergente. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16786 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615785050275840 |
score |
13.069144 |