Reflexiones sobre las prácticas de comunicación en el campo de la salud
- Autores
- Regis, Stella
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relación entre comunicación y salud se ha ido consolidando a partir de reflexiones y transformaciones profundas acaecidas al interior de ambos campos. Para los comunicadores sociales las intervenciones en salud no son nuevas, se las puede rastrear desde la década del 70. Sin embargo, es a partir de los últimos años que estas acciones se han diversificado y ampliado, se ha intentando sistematizar el trabajo realizado y comenzar a construir algunas reflexiones teóricas sobre la relación comunicaciónsalud. Esto ha sido posible, por un lado, por la ampliación del concepto de salud completando las explicaciones e intervenciones del campo de la medicina y la curación, con el de las ciencias sociales y la promoción de estilos de vida saludables. Por otro lado, desde la comunicación se han complejizado las perspectivas que centraban la comunicación en la relación emisor, fuente y mensaje; para incorporar a los actores, el contexto y los significados que se construyen a través de la comunicación. Pensar la relación Comunicación/Salud actualmente, implica desarrollar esquemas y modelos diversos de comunicación, que van desde los enfoques interpersonal, grupal, intercultural, institucional hasta la intervención en los medios masivos de comunicación y las nuevas tecnologías para abordar temas de salud.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
prevención
promoción de la salud
comunicación y cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30372
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf14ab403abcea063d926c0bbf42ebf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30372 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones sobre las prácticas de comunicación en el campo de la saludRegis, StellaPeriodismoComunicación Socialprevenciónpromoción de la saludcomunicación y culturaLa relación entre comunicación y salud se ha ido consolidando a partir de reflexiones y transformaciones profundas acaecidas al interior de ambos campos. Para los comunicadores sociales las intervenciones en salud no son nuevas, se las puede rastrear desde la década del 70. Sin embargo, es a partir de los últimos años que estas acciones se han diversificado y ampliado, se ha intentando sistematizar el trabajo realizado y comenzar a construir algunas reflexiones teóricas sobre la relación comunicaciónsalud. Esto ha sido posible, por un lado, por la ampliación del concepto de salud completando las explicaciones e intervenciones del campo de la medicina y la curación, con el de las ciencias sociales y la promoción de estilos de vida saludables. Por otro lado, desde la comunicación se han complejizado las perspectivas que centraban la comunicación en la relación emisor, fuente y mensaje; para incorporar a los actores, el contexto y los significados que se construyen a través de la comunicación. Pensar la relación Comunicación/Salud actualmente, implica desarrollar esquemas y modelos diversos de comunicación, que van desde los enfoques interpersonal, grupal, intercultural, institucional hasta la intervención en los medios masivos de comunicación y las nuevas tecnologías para abordar temas de salud.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/331info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33890info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30372Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:37.541SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre las prácticas de comunicación en el campo de la salud |
title |
Reflexiones sobre las prácticas de comunicación en el campo de la salud |
spellingShingle |
Reflexiones sobre las prácticas de comunicación en el campo de la salud Regis, Stella Periodismo Comunicación Social prevención promoción de la salud comunicación y cultura |
title_short |
Reflexiones sobre las prácticas de comunicación en el campo de la salud |
title_full |
Reflexiones sobre las prácticas de comunicación en el campo de la salud |
title_fullStr |
Reflexiones sobre las prácticas de comunicación en el campo de la salud |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre las prácticas de comunicación en el campo de la salud |
title_sort |
Reflexiones sobre las prácticas de comunicación en el campo de la salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Regis, Stella |
author |
Regis, Stella |
author_facet |
Regis, Stella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social prevención promoción de la salud comunicación y cultura |
topic |
Periodismo Comunicación Social prevención promoción de la salud comunicación y cultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación entre comunicación y salud se ha ido consolidando a partir de reflexiones y transformaciones profundas acaecidas al interior de ambos campos. Para los comunicadores sociales las intervenciones en salud no son nuevas, se las puede rastrear desde la década del 70. Sin embargo, es a partir de los últimos años que estas acciones se han diversificado y ampliado, se ha intentando sistematizar el trabajo realizado y comenzar a construir algunas reflexiones teóricas sobre la relación comunicaciónsalud. Esto ha sido posible, por un lado, por la ampliación del concepto de salud completando las explicaciones e intervenciones del campo de la medicina y la curación, con el de las ciencias sociales y la promoción de estilos de vida saludables. Por otro lado, desde la comunicación se han complejizado las perspectivas que centraban la comunicación en la relación emisor, fuente y mensaje; para incorporar a los actores, el contexto y los significados que se construyen a través de la comunicación. Pensar la relación Comunicación/Salud actualmente, implica desarrollar esquemas y modelos diversos de comunicación, que van desde los enfoques interpersonal, grupal, intercultural, institucional hasta la intervención en los medios masivos de comunicación y las nuevas tecnologías para abordar temas de salud. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La relación entre comunicación y salud se ha ido consolidando a partir de reflexiones y transformaciones profundas acaecidas al interior de ambos campos. Para los comunicadores sociales las intervenciones en salud no son nuevas, se las puede rastrear desde la década del 70. Sin embargo, es a partir de los últimos años que estas acciones se han diversificado y ampliado, se ha intentando sistematizar el trabajo realizado y comenzar a construir algunas reflexiones teóricas sobre la relación comunicaciónsalud. Esto ha sido posible, por un lado, por la ampliación del concepto de salud completando las explicaciones e intervenciones del campo de la medicina y la curación, con el de las ciencias sociales y la promoción de estilos de vida saludables. Por otro lado, desde la comunicación se han complejizado las perspectivas que centraban la comunicación en la relación emisor, fuente y mensaje; para incorporar a los actores, el contexto y los significados que se construyen a través de la comunicación. Pensar la relación Comunicación/Salud actualmente, implica desarrollar esquemas y modelos diversos de comunicación, que van desde los enfoques interpersonal, grupal, intercultural, institucional hasta la intervención en los medios masivos de comunicación y las nuevas tecnologías para abordar temas de salud. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30372 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/331 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33890 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615837746462720 |
score |
13.070432 |