Estrategias de prevención y promoción de la salud: un puente entre medicina y comunicación, la experiencia en la Universidad Nacional de La Plata

Autores
Pelitti, Pamela; Casana Salazar, Noemí Lidia; Sisú, María Guadalupe
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo sistematiza el trabajo desarrollado en el marco de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes extensionistas realizaron distintas estrategias de comunicación en las salas de espera de un hospital pediátrico provincial que luego fueron difundidas a través de diversas redes sociales y espacios educativos y sanitarios. De esta forma, se reforzaron acciones de prevención, promoción y educación de hábitos alimentarios saludables, en un marco de inclusión e interculturalidad. Este trabajo relata una experiencia de trabajo en donde la comunicación y la salud lograron crear un puente entre la promoción y prevención de la salud y la comunidad. Estas estrategias son de gran utilidad, para aprender y enseñar conductas y hábitos en los niños y sus familias sobre el cuidado de la salud. En este contexto la comunicación deja de ser un ‘instrumento al servicio de’ para convertirse en una dimensión estratégica en el campo de la salud. Es el espacio común donde las interacciones posibilitarán mejoras en la salud de la comunidad.
This article systematizes the work developed in the framework of an extension project of Universidad Nacional de La Plata. Extension teachers and students developed different communication strategies in waiting rooms of a provincial pediatric hospital which were then disseminated through different social networks, educational environments and health centers. Through these methods, concepts of prevention, promotion and education of healthy eating habits, inclusion and interculturality were reinforced. This article presents a work experience where communication created a bridge between health promotion/prevention and the community. These strategies are useful for learning and teaching behaviors and health care habits in children and their families. In this context, instead of thinking communication as an instrument at the health service, it is thought as a strategic factor. The shared spaces where improvements to community’s health.
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Medicina
Comunicación
Pediatría
promoción y prevención de la salud
Comunicación
Comunidad
estrategias comunicacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111108

id SEDICI_4a9586bf56d9cf20c56f86859ee5aa0a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111108
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de prevención y promoción de la salud: un puente entre medicina y comunicación, la experiencia en la Universidad Nacional de La PlataPelitti, PamelaCasana Salazar, Noemí LidiaSisú, María GuadalupeMedicinaComunicaciónPediatríapromoción y prevención de la saludComunicaciónComunidadestrategias comunicacionalesEste artículo sistematiza el trabajo desarrollado en el marco de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes extensionistas realizaron distintas estrategias de comunicación en las salas de espera de un hospital pediátrico provincial que luego fueron difundidas a través de diversas redes sociales y espacios educativos y sanitarios. De esta forma, se reforzaron acciones de prevención, promoción y educación de hábitos alimentarios saludables, en un marco de inclusión e interculturalidad. Este trabajo relata una experiencia de trabajo en donde la comunicación y la salud lograron crear un puente entre la promoción y prevención de la salud y la comunidad. Estas estrategias son de gran utilidad, para aprender y enseñar conductas y hábitos en los niños y sus familias sobre el cuidado de la salud. En este contexto la comunicación deja de ser un ‘instrumento al servicio de’ para convertirse en una dimensión estratégica en el campo de la salud. Es el espacio común donde las interacciones posibilitarán mejoras en la salud de la comunidad.This article systematizes the work developed in the framework of an extension project of Universidad Nacional de La Plata. Extension teachers and students developed different communication strategies in waiting rooms of a provincial pediatric hospital which were then disseminated through different social networks, educational environments and health centers. Through these methods, concepts of prevention, promotion and education of healthy eating habits, inclusion and interculturality were reinforced. This article presents a work experience where communication created a bridge between health promotion/prevention and the community. These strategies are useful for learning and teaching behaviors and health care habits in children and their families. In this context, instead of thinking communication as an instrument at the health service, it is thought as a strategic factor. The shared spaces where improvements to community’s health.Facultad de Ciencias MédicasFacultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111108spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/73info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-2158info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:17.383SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de prevención y promoción de la salud: un puente entre medicina y comunicación, la experiencia en la Universidad Nacional de La Plata
title Estrategias de prevención y promoción de la salud: un puente entre medicina y comunicación, la experiencia en la Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle Estrategias de prevención y promoción de la salud: un puente entre medicina y comunicación, la experiencia en la Universidad Nacional de La Plata
Pelitti, Pamela
Medicina
Comunicación
Pediatría
promoción y prevención de la salud
Comunicación
Comunidad
estrategias comunicacionales
title_short Estrategias de prevención y promoción de la salud: un puente entre medicina y comunicación, la experiencia en la Universidad Nacional de La Plata
title_full Estrategias de prevención y promoción de la salud: un puente entre medicina y comunicación, la experiencia en la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr Estrategias de prevención y promoción de la salud: un puente entre medicina y comunicación, la experiencia en la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed Estrategias de prevención y promoción de la salud: un puente entre medicina y comunicación, la experiencia en la Universidad Nacional de La Plata
title_sort Estrategias de prevención y promoción de la salud: un puente entre medicina y comunicación, la experiencia en la Universidad Nacional de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Pelitti, Pamela
Casana Salazar, Noemí Lidia
Sisú, María Guadalupe
author Pelitti, Pamela
author_facet Pelitti, Pamela
Casana Salazar, Noemí Lidia
Sisú, María Guadalupe
author_role author
author2 Casana Salazar, Noemí Lidia
Sisú, María Guadalupe
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
Comunicación
Pediatría
promoción y prevención de la salud
Comunicación
Comunidad
estrategias comunicacionales
topic Medicina
Comunicación
Pediatría
promoción y prevención de la salud
Comunicación
Comunidad
estrategias comunicacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo sistematiza el trabajo desarrollado en el marco de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes extensionistas realizaron distintas estrategias de comunicación en las salas de espera de un hospital pediátrico provincial que luego fueron difundidas a través de diversas redes sociales y espacios educativos y sanitarios. De esta forma, se reforzaron acciones de prevención, promoción y educación de hábitos alimentarios saludables, en un marco de inclusión e interculturalidad. Este trabajo relata una experiencia de trabajo en donde la comunicación y la salud lograron crear un puente entre la promoción y prevención de la salud y la comunidad. Estas estrategias son de gran utilidad, para aprender y enseñar conductas y hábitos en los niños y sus familias sobre el cuidado de la salud. En este contexto la comunicación deja de ser un ‘instrumento al servicio de’ para convertirse en una dimensión estratégica en el campo de la salud. Es el espacio común donde las interacciones posibilitarán mejoras en la salud de la comunidad.
This article systematizes the work developed in the framework of an extension project of Universidad Nacional de La Plata. Extension teachers and students developed different communication strategies in waiting rooms of a provincial pediatric hospital which were then disseminated through different social networks, educational environments and health centers. Through these methods, concepts of prevention, promotion and education of healthy eating habits, inclusion and interculturality were reinforced. This article presents a work experience where communication created a bridge between health promotion/prevention and the community. These strategies are useful for learning and teaching behaviors and health care habits in children and their families. In this context, instead of thinking communication as an instrument at the health service, it is thought as a strategic factor. The shared spaces where improvements to community’s health.
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este artículo sistematiza el trabajo desarrollado en el marco de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes extensionistas realizaron distintas estrategias de comunicación en las salas de espera de un hospital pediátrico provincial que luego fueron difundidas a través de diversas redes sociales y espacios educativos y sanitarios. De esta forma, se reforzaron acciones de prevención, promoción y educación de hábitos alimentarios saludables, en un marco de inclusión e interculturalidad. Este trabajo relata una experiencia de trabajo en donde la comunicación y la salud lograron crear un puente entre la promoción y prevención de la salud y la comunidad. Estas estrategias son de gran utilidad, para aprender y enseñar conductas y hábitos en los niños y sus familias sobre el cuidado de la salud. En este contexto la comunicación deja de ser un ‘instrumento al servicio de’ para convertirse en una dimensión estratégica en el campo de la salud. Es el espacio común donde las interacciones posibilitarán mejoras en la salud de la comunidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111108
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111108
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/73
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-2158
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616130534047744
score 13.070432