Educación, cultura y salud

Autores
Vaculik, Patricia Alejandra; Vollmann, K. S.; Gamón, J. H.; Romero, Laura Analía; Huber, Laura Beatriz; Vera, Miguel Ángel; Rosende, Roque Oscar; Fernández, E.; Krupp, Sebastián; Vaculik, C. L.; Matto, V.; Ayala, Lilian; Duarte, Daniela; Jiménez, C. M.; Nanoff Penoff, J.; Jiménez, S. A.; Zacaríaz, M. A.; Chavez, E.; Alcorta, F.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vollmann, K.S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gamón, J.H. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Romero, Laura Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Huber, Laura Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Fernández E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Krupp, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vaculik, C. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Matto, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ayala, Lilian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Duarte, Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Jiménez C. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Nanoff Penoff, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Jiménez, S. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Zacaríaz, M. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Chavez, E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Alcorta F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La situación de pandemia ha modificado nuestras prácticas extensionistas, las clases fueron suspendidas y reemplazadas por otras estrategias. En este contexto, se readecuaron las actividades que permitieron el desarrollo del proyecto. El Objetivo General fue promover en los niños hábitos de salud y lograr que adquieran técnicas de higiene correctas acordes a su edad. Los Objetivos Específicos, diferenciar los alimentos cariogénicos de los no cariogénicos, reconocer la presencia del biofilms dental, realizar una correcta técnica de higiene oral, realizar correcto uso de barbijos y lavado de manos. Las actividades que se desarrollaron en el proyecto comprendieron un Módulo Educativo y un Módulo Preventivo de motivación. El componente educativo del Plan consistió en formar docentes, padres y alumnos en agentes multiplicadores, respecto a la Salud Bucal, el componente preventivo buscamos motivarlos, asesorarlos sobre la dieta y empleo de sustitutos. La metodología fue trabajar a través de videos educativos, uso de videollamadas, brindando los conocimientos e instrumentos necesarios para que se puedan lograr los objetivos. Trabajamos en articulación con las docentes para que puedan acompañar en el proceso de completar las guías educativas para una mejor comprensión. Los resultados fueron satisfactorios, se ha logrado promover en los niños hábitos de lavado de manos y técnicas de cepillado bucal adecuados y acordes a la edad. Como conclusión queremos resaltar la importancia de trabajar en estos grupos etarios, porque pueden incorporar nuevas conductas saludables, hábitos adecuados y trasladar esos conocimientos a su círculo familiar.
Materia
Prevención
Promoción
Educación para la salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51062

id RIUNNE_86fb7508a592f7150eac3be6935bd701
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51062
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Educación, cultura y saludVaculik, Patricia AlejandraVollmann, K. S.Gamón, J. H.Romero, Laura AnalíaHuber, Laura BeatrizVera, Miguel ÁngelRosende, Roque OscarFernández, E.Krupp, SebastiánVaculik, C. L.Matto, V.Ayala, LilianDuarte, DanielaJiménez, C. M.Nanoff Penoff, J.Jiménez, S. A.Zacaríaz, M. A.Chavez, E.Alcorta, F.PrevenciónPromociónEducación para la saludFil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Vollmann, K.S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Gamón, J.H. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Romero, Laura Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Huber, Laura Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Vera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Fernández E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Krupp, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Vaculik, C. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Matto, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Ayala, Lilian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Duarte, Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Jiménez C. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Nanoff Penoff, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Jiménez, S. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Zacaríaz, M. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Chavez, E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Alcorta F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La situación de pandemia ha modificado nuestras prácticas extensionistas, las clases fueron suspendidas y reemplazadas por otras estrategias. En este contexto, se readecuaron las actividades que permitieron el desarrollo del proyecto. El Objetivo General fue promover en los niños hábitos de salud y lograr que adquieran técnicas de higiene correctas acordes a su edad. Los Objetivos Específicos, diferenciar los alimentos cariogénicos de los no cariogénicos, reconocer la presencia del biofilms dental, realizar una correcta técnica de higiene oral, realizar correcto uso de barbijos y lavado de manos. Las actividades que se desarrollaron en el proyecto comprendieron un Módulo Educativo y un Módulo Preventivo de motivación. El componente educativo del Plan consistió en formar docentes, padres y alumnos en agentes multiplicadores, respecto a la Salud Bucal, el componente preventivo buscamos motivarlos, asesorarlos sobre la dieta y empleo de sustitutos. La metodología fue trabajar a través de videos educativos, uso de videollamadas, brindando los conocimientos e instrumentos necesarios para que se puedan lograr los objetivos. Trabajamos en articulación con las docentes para que puedan acompañar en el proceso de completar las guías educativas para una mejor comprensión. Los resultados fueron satisfactorios, se ha logrado promover en los niños hábitos de lavado de manos y técnicas de cepillado bucal adecuados y acordes a la edad. Como conclusión queremos resaltar la importancia de trabajar en estos grupos etarios, porque pueden incorporar nuevas conductas saludables, hábitos adecuados y trasladar esos conocimientos a su círculo familiar.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 52-52application/pdfVaculik, Patricia Alejandra, et al., 2021. Educación, cultura y salud. En: XVI Jornada De Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 52-52.978-987-3619-67-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51062spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51062instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:28.172Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación, cultura y salud
title Educación, cultura y salud
spellingShingle Educación, cultura y salud
Vaculik, Patricia Alejandra
Prevención
Promoción
Educación para la salud
title_short Educación, cultura y salud
title_full Educación, cultura y salud
title_fullStr Educación, cultura y salud
title_full_unstemmed Educación, cultura y salud
title_sort Educación, cultura y salud
dc.creator.none.fl_str_mv Vaculik, Patricia Alejandra
Vollmann, K. S.
Gamón, J. H.
Romero, Laura Analía
Huber, Laura Beatriz
Vera, Miguel Ángel
Rosende, Roque Oscar
Fernández, E.
Krupp, Sebastián
Vaculik, C. L.
Matto, V.
Ayala, Lilian
Duarte, Daniela
Jiménez, C. M.
Nanoff Penoff, J.
Jiménez, S. A.
Zacaríaz, M. A.
Chavez, E.
Alcorta, F.
author Vaculik, Patricia Alejandra
author_facet Vaculik, Patricia Alejandra
Vollmann, K. S.
Gamón, J. H.
Romero, Laura Analía
Huber, Laura Beatriz
Vera, Miguel Ángel
Rosende, Roque Oscar
Fernández, E.
Krupp, Sebastián
Vaculik, C. L.
Matto, V.
Ayala, Lilian
Duarte, Daniela
Jiménez, C. M.
Nanoff Penoff, J.
Jiménez, S. A.
Zacaríaz, M. A.
Chavez, E.
Alcorta, F.
author_role author
author2 Vollmann, K. S.
Gamón, J. H.
Romero, Laura Analía
Huber, Laura Beatriz
Vera, Miguel Ángel
Rosende, Roque Oscar
Fernández, E.
Krupp, Sebastián
Vaculik, C. L.
Matto, V.
Ayala, Lilian
Duarte, Daniela
Jiménez, C. M.
Nanoff Penoff, J.
Jiménez, S. A.
Zacaríaz, M. A.
Chavez, E.
Alcorta, F.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prevención
Promoción
Educación para la salud
topic Prevención
Promoción
Educación para la salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vollmann, K.S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gamón, J.H. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Romero, Laura Analía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Huber, Laura Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Fernández E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Krupp, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vaculik, C. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Matto, V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ayala, Lilian. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Duarte, Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Jiménez C. M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Nanoff Penoff, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Jiménez, S. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Zacaríaz, M. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Chavez, E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Alcorta F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La situación de pandemia ha modificado nuestras prácticas extensionistas, las clases fueron suspendidas y reemplazadas por otras estrategias. En este contexto, se readecuaron las actividades que permitieron el desarrollo del proyecto. El Objetivo General fue promover en los niños hábitos de salud y lograr que adquieran técnicas de higiene correctas acordes a su edad. Los Objetivos Específicos, diferenciar los alimentos cariogénicos de los no cariogénicos, reconocer la presencia del biofilms dental, realizar una correcta técnica de higiene oral, realizar correcto uso de barbijos y lavado de manos. Las actividades que se desarrollaron en el proyecto comprendieron un Módulo Educativo y un Módulo Preventivo de motivación. El componente educativo del Plan consistió en formar docentes, padres y alumnos en agentes multiplicadores, respecto a la Salud Bucal, el componente preventivo buscamos motivarlos, asesorarlos sobre la dieta y empleo de sustitutos. La metodología fue trabajar a través de videos educativos, uso de videollamadas, brindando los conocimientos e instrumentos necesarios para que se puedan lograr los objetivos. Trabajamos en articulación con las docentes para que puedan acompañar en el proceso de completar las guías educativas para una mejor comprensión. Los resultados fueron satisfactorios, se ha logrado promover en los niños hábitos de lavado de manos y técnicas de cepillado bucal adecuados y acordes a la edad. Como conclusión queremos resaltar la importancia de trabajar en estos grupos etarios, porque pueden incorporar nuevas conductas saludables, hábitos adecuados y trasladar esos conocimientos a su círculo familiar.
description Fil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vaculik, Patricia Alejandra, et al., 2021. Educación, cultura y salud. En: XVI Jornada De Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 52-52.
978-987-3619-67-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51062
identifier_str_mv Vaculik, Patricia Alejandra, et al., 2021. Educación, cultura y salud. En: XVI Jornada De Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 52-52.
978-987-3619-67-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51062
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 52-52
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612117848031232
score 12.490522