El tratamiento de la violencia policial en dos medios gráficos argentinos : Los casos Andrea Viera y Christian Domínguez en los diarios Clarín y Página/12
- Autores
- Iula, Pamela Guadalupe
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez Alzueta, Esteban
- Descripción
- Desde fines de la década 50, durante la del 60 y la del 70 las fuerzas policiales en Argentina participaron de la represión contra la sociedad civil. Este carácter represivo y estas prácticas se acentuaron durante la última dictadura militar, periodo nefasto en el que las Fuerzas Armadas en conjunto con la Policía aplicaron más tarde de modo sistemático. Hoy en democracia, estas prácticas marcan cierta continuidad con algunos aspectos del pasado en cuanto a la violación de los derechos humanos. Pasaron 23 años de que los medios presenten los primeros casos como "gatillo fácil" y si bien el Congreso Nacional sancionó el 8 de enero del 2013 la Ley 26.811 que declara a este día como el Día Nacional Contra la Violencia Institucional, los hechos de violencia policial siguen ocurriendo de manera sistemática y se siguen presentando como "aislados" y "confusiones" por parte de la policía. Esta tesis tiene como objetivo analizar el tratamiento que mediante las noticias publicadas en las secciones Policiales y Sociedad realizaron los diarios sobre ambos casos de violencia policial.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Violencia policial
Medios de comunicación de masas
Discurso
Derechos humanos
Joven - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142838
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf0ffc8e39cb1f5c230a20c2d23d4ed5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142838 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El tratamiento de la violencia policial en dos medios gráficos argentinos : Los casos Andrea Viera y Christian Domínguez en los diarios Clarín y Página/12Iula, Pamela GuadalupeComunicación SocialComunicaciónPeriodismoViolencia policialMedios de comunicación de masasDiscursoDerechos humanosJovenDesde fines de la década 50, durante la del 60 y la del 70 las fuerzas policiales en Argentina participaron de la represión contra la sociedad civil. Este carácter represivo y estas prácticas se acentuaron durante la última dictadura militar, periodo nefasto en el que las Fuerzas Armadas en conjunto con la Policía aplicaron más tarde de modo sistemático. Hoy en democracia, estas prácticas marcan cierta continuidad con algunos aspectos del pasado en cuanto a la violación de los derechos humanos. Pasaron 23 años de que los medios presenten los primeros casos como "gatillo fácil" y si bien el Congreso Nacional sancionó el 8 de enero del 2013 la Ley 26.811 que declara a este día como el Día Nacional Contra la Violencia Institucional, los hechos de violencia policial siguen ocurriendo de manera sistemática y se siguen presentando como "aislados" y "confusiones" por parte de la policía. Esta tesis tiene como objetivo analizar el tratamiento que mediante las noticias publicadas en las secciones Policiales y Sociedad realizaron los diarios sobre ambos casos de violencia policial.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialRodríguez Alzueta, Esteban2013-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142838spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142838Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:04.7SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tratamiento de la violencia policial en dos medios gráficos argentinos : Los casos Andrea Viera y Christian Domínguez en los diarios Clarín y Página/12 |
title |
El tratamiento de la violencia policial en dos medios gráficos argentinos : Los casos Andrea Viera y Christian Domínguez en los diarios Clarín y Página/12 |
spellingShingle |
El tratamiento de la violencia policial en dos medios gráficos argentinos : Los casos Andrea Viera y Christian Domínguez en los diarios Clarín y Página/12 Iula, Pamela Guadalupe Comunicación Social Comunicación Periodismo Violencia policial Medios de comunicación de masas Discurso Derechos humanos Joven |
title_short |
El tratamiento de la violencia policial en dos medios gráficos argentinos : Los casos Andrea Viera y Christian Domínguez en los diarios Clarín y Página/12 |
title_full |
El tratamiento de la violencia policial en dos medios gráficos argentinos : Los casos Andrea Viera y Christian Domínguez en los diarios Clarín y Página/12 |
title_fullStr |
El tratamiento de la violencia policial en dos medios gráficos argentinos : Los casos Andrea Viera y Christian Domínguez en los diarios Clarín y Página/12 |
title_full_unstemmed |
El tratamiento de la violencia policial en dos medios gráficos argentinos : Los casos Andrea Viera y Christian Domínguez en los diarios Clarín y Página/12 |
title_sort |
El tratamiento de la violencia policial en dos medios gráficos argentinos : Los casos Andrea Viera y Christian Domínguez en los diarios Clarín y Página/12 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iula, Pamela Guadalupe |
author |
Iula, Pamela Guadalupe |
author_facet |
Iula, Pamela Guadalupe |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Alzueta, Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Violencia policial Medios de comunicación de masas Discurso Derechos humanos Joven |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Violencia policial Medios de comunicación de masas Discurso Derechos humanos Joven |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde fines de la década 50, durante la del 60 y la del 70 las fuerzas policiales en Argentina participaron de la represión contra la sociedad civil. Este carácter represivo y estas prácticas se acentuaron durante la última dictadura militar, periodo nefasto en el que las Fuerzas Armadas en conjunto con la Policía aplicaron más tarde de modo sistemático. Hoy en democracia, estas prácticas marcan cierta continuidad con algunos aspectos del pasado en cuanto a la violación de los derechos humanos. Pasaron 23 años de que los medios presenten los primeros casos como "gatillo fácil" y si bien el Congreso Nacional sancionó el 8 de enero del 2013 la Ley 26.811 que declara a este día como el Día Nacional Contra la Violencia Institucional, los hechos de violencia policial siguen ocurriendo de manera sistemática y se siguen presentando como "aislados" y "confusiones" por parte de la policía. Esta tesis tiene como objetivo analizar el tratamiento que mediante las noticias publicadas en las secciones Policiales y Sociedad realizaron los diarios sobre ambos casos de violencia policial. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Desde fines de la década 50, durante la del 60 y la del 70 las fuerzas policiales en Argentina participaron de la represión contra la sociedad civil. Este carácter represivo y estas prácticas se acentuaron durante la última dictadura militar, periodo nefasto en el que las Fuerzas Armadas en conjunto con la Policía aplicaron más tarde de modo sistemático. Hoy en democracia, estas prácticas marcan cierta continuidad con algunos aspectos del pasado en cuanto a la violación de los derechos humanos. Pasaron 23 años de que los medios presenten los primeros casos como "gatillo fácil" y si bien el Congreso Nacional sancionó el 8 de enero del 2013 la Ley 26.811 que declara a este día como el Día Nacional Contra la Violencia Institucional, los hechos de violencia policial siguen ocurriendo de manera sistemática y se siguen presentando como "aislados" y "confusiones" por parte de la policía. Esta tesis tiene como objetivo analizar el tratamiento que mediante las noticias publicadas en las secciones Policiales y Sociedad realizaron los diarios sobre ambos casos de violencia policial. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142838 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142838 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616239311224832 |
score |
13.070432 |