Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea

Autores
Martínez Tamayo, Ana María; Ramóns, Susana
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se evalúan comparativamente cuatro formatos bibliográficos de uso extendido en Argentina (CEPAL, FOCAD, BIBUN y SIGEBI) con USMARC y UNIMARC, analizando su adecuación a las recomendaciones para mejorar la búsqueda por materia en los catálogos en línea, y sus posibilidades para el intercambio de información con otros sistemas. Se concluye que los formatos usados en Argentina presentan deficiencias en el tratamiento de epígrafes, identificadores, términos no controlados y términos de forma o género, careciendo de formatos complementarios de autoridades y datos de la clasificación. Además, las marcadas diferencias, especialmente en la cantidad y repetibilidad de subcampos, pueden dificultar el intercambio de información con otros sistemas, tanto nacionales como internacionales.
Four bibliographic formats, broadly used in argentine libraries (CEPAL. FOCAD, BIBUN, and SIGEBI). are compared with USMARC and UNIMARC in order to assess their compliance with the recommendations for improvement of subject searches in on-line catalogs, and their possibilities for information exchange with other systems. We conclude that the formats used in Argentina show deficiencies in the treatment of subject headings, identifiers, non-controlled terms, and form/genre terms, having no complementary authority and classification data formats In addition. several differences in the number and repeatibility of subfields may difficult the Information exchange with other national and international systems.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Descripción de contenido
Intercambio de información
Formatos bibliográficos
Catálogos en línea
Bibliotecas argentinas
Subject description
Information exchange
Bibliographic formats
On-line catalogs
Argentine libraries
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105461

id SEDICI_bf092b105b611f989bcf0dd96b3577c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105461
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en líneaMartínez Tamayo, Ana MaríaRamóns, SusanaBibliotecologíaDescripción de contenidoIntercambio de informaciónFormatos bibliográficosCatálogos en líneaBibliotecas argentinasSubject descriptionInformation exchangeBibliographic formatsOn-line catalogsArgentine librariesSe evalúan comparativamente cuatro formatos bibliográficos de uso extendido en Argentina (CEPAL, FOCAD, BIBUN y SIGEBI) con USMARC y UNIMARC, analizando su adecuación a las recomendaciones para mejorar la búsqueda por materia en los catálogos en línea, y sus posibilidades para el intercambio de información con otros sistemas. Se concluye que los formatos usados en Argentina presentan deficiencias en el tratamiento de epígrafes, identificadores, términos no controlados y términos de forma o género, careciendo de formatos complementarios de autoridades y datos de la clasificación. Además, las marcadas diferencias, especialmente en la cantidad y repetibilidad de subcampos, pueden dificultar el intercambio de información con otros sistemas, tanto nacionales como internacionales.Four bibliographic formats, broadly used in argentine libraries (CEPAL. FOCAD, BIBUN, and SIGEBI). are compared with USMARC and UNIMARC in order to assess their compliance with the recommendations for improvement of subject searches in on-line catalogs, and their possibilities for information exchange with other systems. We conclude that the formats used in Argentina show deficiencies in the treatment of subject headings, identifiers, non-controlled terms, and form/genre terms, having no complementary authority and classification data formats In addition. several differences in the number and repeatibility of subfields may difficult the Information exchange with other national and international systems.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105461spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-8327info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ics.i1.1044info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:15:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105461Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:18.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
title Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
spellingShingle Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
Martínez Tamayo, Ana María
Bibliotecología
Descripción de contenido
Intercambio de información
Formatos bibliográficos
Catálogos en línea
Bibliotecas argentinas
Subject description
Information exchange
Bibliographic formats
On-line catalogs
Argentine libraries
title_short Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
title_full Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
title_fullStr Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
title_full_unstemmed Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
title_sort Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Tamayo, Ana María
Ramóns, Susana
author Martínez Tamayo, Ana María
author_facet Martínez Tamayo, Ana María
Ramóns, Susana
author_role author
author2 Ramóns, Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Descripción de contenido
Intercambio de información
Formatos bibliográficos
Catálogos en línea
Bibliotecas argentinas
Subject description
Information exchange
Bibliographic formats
On-line catalogs
Argentine libraries
topic Bibliotecología
Descripción de contenido
Intercambio de información
Formatos bibliográficos
Catálogos en línea
Bibliotecas argentinas
Subject description
Information exchange
Bibliographic formats
On-line catalogs
Argentine libraries
dc.description.none.fl_txt_mv Se evalúan comparativamente cuatro formatos bibliográficos de uso extendido en Argentina (CEPAL, FOCAD, BIBUN y SIGEBI) con USMARC y UNIMARC, analizando su adecuación a las recomendaciones para mejorar la búsqueda por materia en los catálogos en línea, y sus posibilidades para el intercambio de información con otros sistemas. Se concluye que los formatos usados en Argentina presentan deficiencias en el tratamiento de epígrafes, identificadores, términos no controlados y términos de forma o género, careciendo de formatos complementarios de autoridades y datos de la clasificación. Además, las marcadas diferencias, especialmente en la cantidad y repetibilidad de subcampos, pueden dificultar el intercambio de información con otros sistemas, tanto nacionales como internacionales.
Four bibliographic formats, broadly used in argentine libraries (CEPAL. FOCAD, BIBUN, and SIGEBI). are compared with USMARC and UNIMARC in order to assess their compliance with the recommendations for improvement of subject searches in on-line catalogs, and their possibilities for information exchange with other systems. We conclude that the formats used in Argentina show deficiencies in the treatment of subject headings, identifiers, non-controlled terms, and form/genre terms, having no complementary authority and classification data formats In addition. several differences in the number and repeatibility of subfields may difficult the Information exchange with other national and international systems.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Se evalúan comparativamente cuatro formatos bibliográficos de uso extendido en Argentina (CEPAL, FOCAD, BIBUN y SIGEBI) con USMARC y UNIMARC, analizando su adecuación a las recomendaciones para mejorar la búsqueda por materia en los catálogos en línea, y sus posibilidades para el intercambio de información con otros sistemas. Se concluye que los formatos usados en Argentina presentan deficiencias en el tratamiento de epígrafes, identificadores, términos no controlados y términos de forma o género, careciendo de formatos complementarios de autoridades y datos de la clasificación. Además, las marcadas diferencias, especialmente en la cantidad y repetibilidad de subcampos, pueden dificultar el intercambio de información con otros sistemas, tanto nacionales como internacionales.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105461
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105461
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-8327
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ics.i1.1044
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27-48
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064211034112000
score 13.22299