Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea

Autores
Martínez, Ana María; Ramón, Susana
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Bibllotecología; Argentina
Fil: Ramón, Susana. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Bibllotecología; Argentina
Se evalúan comparativamente cuatro formatos bibliográficos de uso extendido en argentina (CEPAL, FOCAD, BIBUN y SIGEBI) con USMARC y UNIMARC, analizando su adecuación a las recomendaciones para mejorar la búsqueda por materia en los catálogos en línea, v sus posibilidades para el intercambio de información con otros sistemas. Se concluye que los formatos usados en Argentina presentan deficiencias en el tratamiento de epígrafes, identificadores, términos no controlados términos de forma o género. careciendo de formatos complementarios de autoridades y datos de la clasificación. Además, las marcadas diferencias, especialmente en la cantidad y repetibilidad de subcampos, pueden dificultar el intercambio de información con otros sistemas, tanto nacionales como internacionales.
Fuente
Información, Cultura y Sociedad, V°1. (1999)
Materia
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
ACCESO A LA INFORMACIÓN
CATÁLOGOS EN LÍNEA
BIBLIOTECAS ARGENTINAS
FORMATOS BIBLIOGRÁFICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5883

id Filo_44ac968f3bfa58c76c22fa5466da0fb5
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5883
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en líneaMartínez, Ana MaríaRamón, SusanaDESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICAACCESO A LA INFORMACIÓNCATÁLOGOS EN LÍNEABIBLIOTECAS ARGENTINASFORMATOS BIBLIOGRÁFICOSFil: Martínez, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Bibllotecología; ArgentinaFil: Ramón, Susana. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Bibllotecología; ArgentinaSe evalúan comparativamente cuatro formatos bibliográficos de uso extendido en argentina (CEPAL, FOCAD, BIBUN y SIGEBI) con USMARC y UNIMARC, analizando su adecuación a las recomendaciones para mejorar la búsqueda por materia en los catálogos en línea, v sus posibilidades para el intercambio de información con otros sistemas. Se concluye que los formatos usados en Argentina presentan deficiencias en el tratamiento de epígrafes, identificadores, términos no controlados términos de forma o género. careciendo de formatos complementarios de autoridades y datos de la clasificación. Además, las marcadas diferencias, especialmente en la cantidad y repetibilidad de subcampos, pueden dificultar el intercambio de información con otros sistemas, tanto nacionales como internacionales.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas1999info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-48Martínez, A. M. y Ramón, S. (1999). Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea. Información, Cultura y Sociedad 1. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/58831514-8327464http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5883Información, Cultura y Sociedad, V°1. (1999)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T10:10:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5883instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-18 10:10:05.436Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
title Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
spellingShingle Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
Martínez, Ana María
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
ACCESO A LA INFORMACIÓN
CATÁLOGOS EN LÍNEA
BIBLIOTECAS ARGENTINAS
FORMATOS BIBLIOGRÁFICOS
title_short Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
title_full Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
title_fullStr Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
title_full_unstemmed Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
title_sort Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Ana María
Ramón, Susana
author Martínez, Ana María
author_facet Martínez, Ana María
Ramón, Susana
author_role author
author2 Ramón, Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
ACCESO A LA INFORMACIÓN
CATÁLOGOS EN LÍNEA
BIBLIOTECAS ARGENTINAS
FORMATOS BIBLIOGRÁFICOS
topic DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
ACCESO A LA INFORMACIÓN
CATÁLOGOS EN LÍNEA
BIBLIOTECAS ARGENTINAS
FORMATOS BIBLIOGRÁFICOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Bibllotecología; Argentina
Fil: Ramón, Susana. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Bibllotecología; Argentina
Se evalúan comparativamente cuatro formatos bibliográficos de uso extendido en argentina (CEPAL, FOCAD, BIBUN y SIGEBI) con USMARC y UNIMARC, analizando su adecuación a las recomendaciones para mejorar la búsqueda por materia en los catálogos en línea, v sus posibilidades para el intercambio de información con otros sistemas. Se concluye que los formatos usados en Argentina presentan deficiencias en el tratamiento de epígrafes, identificadores, términos no controlados términos de forma o género. careciendo de formatos complementarios de autoridades y datos de la clasificación. Además, las marcadas diferencias, especialmente en la cantidad y repetibilidad de subcampos, pueden dificultar el intercambio de información con otros sistemas, tanto nacionales como internacionales.
description Fil: Martínez, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Bibllotecología; Argentina
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Martínez, A. M. y Ramón, S. (1999). Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea. Información, Cultura y Sociedad 1. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5883
1514-8327
464
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5883
identifier_str_mv Martínez, A. M. y Ramón, S. (1999). Los formatos bibliográficos usados en bibliotecas argentinas y sus implicaciones para la descripción de contenido en catálogos en línea. Información, Cultura y Sociedad 1. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5883
1514-8327
464
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5883
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27-48
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, Cultura y Sociedad, V°1. (1999)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1843608860994043904
score 13.001348