Descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en línea

Autores
Pené, Mónica G.; Martínez Tamayo, Ana María
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone una metodología para la descripción de contenido de las obras de ficción (cuentos y novelas), con dos niveles de descripción: a) Nivel BP (bibliotecas públicas) que incluye el ordenamiento de las ficciones en el estante como una colección especial en estanterías abiertas, según la signatura topográfica establecida a partir de las clasificaciones decimales y la indización en el catálogo por cuatro categorías: género, personajes, ambientes (geográfico, temporal y social) y asunto; b) Nivel BE (bibliotecas especializadas) que ordena las ficciones en el estante intercaladas con el resto de la colección también por signatura topográfica, las indiza en el catálogo por las mismas cuatro categorías y agrega un resumen estructurado sobre la base de una ficha de análisis literario. La metodología utiliza instrumentos accesibles en nuestro medio para la clasificación (Dewey y CDU) y la indización (listas de epígrafes y tesauros), el software MicroISIS y los formatos CEPAL, FOCAD, BIBUN y SIGEBI, pero se inspira en experiencias extranjeras que reflejan las nuevas tendencias en la descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en línea
A methodology is proposed for the indexing and abstracting of fiction works, with two levels of description: a) Level PL (public libraries) includes the arrangement of fiction in open shelves as a special collection, using call numbers from decimal classifications, and four indexing categories for the catalog: genre, characters, environment (place, time, social setting), and subject; b) Level SL (specialized libraries) interfiles fiction among the whole collection, and arranges it by call number, indexing by the same four categories, adding an abstract prepared on the principles of literary analysis. The proposed methodology employs tools available in our country for classification (Dewey, UDC), indexing (subject heading lists and thesauri), MicroISIS software, as well as CEPAL, FOCAD, BIBUN and SIGEBI formats, but is based on foreign experiences reflecting new trends in contents description of fiction for online catalogs.
Fil: Pené, Mónica G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Revista argentina de bibliotecología, 1, 7-18. (1998)
ISSN 0329-5265
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Obras de ficción
Literatura
Cinematografía
Catálogos en línea
Descripción de contenido
Fiction works
Literature
Motion Pictures
Online catalogs
Indexing
Abstracting
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7745

id MemAca_04875800203448e34d2380db794beabe
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7745
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en líneaPené, Mónica G.Martínez Tamayo, Ana MaríaBibliotecología y ciencia de la informaciónObras de ficciónLiteraturaCinematografíaCatálogos en líneaDescripción de contenidoFiction worksLiteratureMotion PicturesOnline catalogsIndexingAbstractingSe propone una metodología para la descripción de contenido de las obras de ficción (cuentos y novelas), con dos niveles de descripción: a) Nivel BP (bibliotecas públicas) que incluye el ordenamiento de las ficciones en el estante como una colección especial en estanterías abiertas, según la signatura topográfica establecida a partir de las clasificaciones decimales y la indización en el catálogo por cuatro categorías: género, personajes, ambientes (geográfico, temporal y social) y asunto; b) Nivel BE (bibliotecas especializadas) que ordena las ficciones en el estante intercaladas con el resto de la colección también por signatura topográfica, las indiza en el catálogo por las mismas cuatro categorías y agrega un resumen estructurado sobre la base de una ficha de análisis literario. La metodología utiliza instrumentos accesibles en nuestro medio para la clasificación (Dewey y CDU) y la indización (listas de epígrafes y tesauros), el software MicroISIS y los formatos CEPAL, FOCAD, BIBUN y SIGEBI, pero se inspira en experiencias extranjeras que reflejan las nuevas tendencias en la descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en líneaA methodology is proposed for the indexing and abstracting of fiction works, with two levels of description: a) Level PL (public libraries) includes the arrangement of fiction in open shelves as a special collection, using call numbers from decimal classifications, and four indexing categories for the catalog: genre, characters, environment (place, time, social setting), and subject; b) Level SL (specialized libraries) interfiles fiction among the whole collection, and arranges it by call number, indexing by the same four categories, adding an abstract prepared on the principles of literary analysis. The proposed methodology employs tools available in our country for classification (Dewey, UDC), indexing (subject heading lists and thesauri), MicroISIS software, as well as CEPAL, FOCAD, BIBUN and SIGEBI formats, but is based on foreign experiences reflecting new trends in contents description of fiction for online catalogs.Fil: Pené, Mónica G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7745/pr.7745.pdfRevista argentina de bibliotecología, 1, 7-18. (1998)ISSN 0329-5265reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T09:32:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7745Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:52.71Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en línea
title Descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en línea
spellingShingle Descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en línea
Pené, Mónica G.
Bibliotecología y ciencia de la información
Obras de ficción
Literatura
Cinematografía
Catálogos en línea
Descripción de contenido
Fiction works
Literature
Motion Pictures
Online catalogs
Indexing
Abstracting
title_short Descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en línea
title_full Descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en línea
title_fullStr Descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en línea
title_full_unstemmed Descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en línea
title_sort Descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en línea
dc.creator.none.fl_str_mv Pené, Mónica G.
Martínez Tamayo, Ana María
author Pené, Mónica G.
author_facet Pené, Mónica G.
Martínez Tamayo, Ana María
author_role author
author2 Martínez Tamayo, Ana María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Obras de ficción
Literatura
Cinematografía
Catálogos en línea
Descripción de contenido
Fiction works
Literature
Motion Pictures
Online catalogs
Indexing
Abstracting
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Obras de ficción
Literatura
Cinematografía
Catálogos en línea
Descripción de contenido
Fiction works
Literature
Motion Pictures
Online catalogs
Indexing
Abstracting
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone una metodología para la descripción de contenido de las obras de ficción (cuentos y novelas), con dos niveles de descripción: a) Nivel BP (bibliotecas públicas) que incluye el ordenamiento de las ficciones en el estante como una colección especial en estanterías abiertas, según la signatura topográfica establecida a partir de las clasificaciones decimales y la indización en el catálogo por cuatro categorías: género, personajes, ambientes (geográfico, temporal y social) y asunto; b) Nivel BE (bibliotecas especializadas) que ordena las ficciones en el estante intercaladas con el resto de la colección también por signatura topográfica, las indiza en el catálogo por las mismas cuatro categorías y agrega un resumen estructurado sobre la base de una ficha de análisis literario. La metodología utiliza instrumentos accesibles en nuestro medio para la clasificación (Dewey y CDU) y la indización (listas de epígrafes y tesauros), el software MicroISIS y los formatos CEPAL, FOCAD, BIBUN y SIGEBI, pero se inspira en experiencias extranjeras que reflejan las nuevas tendencias en la descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en línea
A methodology is proposed for the indexing and abstracting of fiction works, with two levels of description: a) Level PL (public libraries) includes the arrangement of fiction in open shelves as a special collection, using call numbers from decimal classifications, and four indexing categories for the catalog: genre, characters, environment (place, time, social setting), and subject; b) Level SL (specialized libraries) interfiles fiction among the whole collection, and arranges it by call number, indexing by the same four categories, adding an abstract prepared on the principles of literary analysis. The proposed methodology employs tools available in our country for classification (Dewey, UDC), indexing (subject heading lists and thesauri), MicroISIS software, as well as CEPAL, FOCAD, BIBUN and SIGEBI formats, but is based on foreign experiences reflecting new trends in contents description of fiction for online catalogs.
Fil: Pené, Mónica G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Se propone una metodología para la descripción de contenido de las obras de ficción (cuentos y novelas), con dos niveles de descripción: a) Nivel BP (bibliotecas públicas) que incluye el ordenamiento de las ficciones en el estante como una colección especial en estanterías abiertas, según la signatura topográfica establecida a partir de las clasificaciones decimales y la indización en el catálogo por cuatro categorías: género, personajes, ambientes (geográfico, temporal y social) y asunto; b) Nivel BE (bibliotecas especializadas) que ordena las ficciones en el estante intercaladas con el resto de la colección también por signatura topográfica, las indiza en el catálogo por las mismas cuatro categorías y agrega un resumen estructurado sobre la base de una ficha de análisis literario. La metodología utiliza instrumentos accesibles en nuestro medio para la clasificación (Dewey y CDU) y la indización (listas de epígrafes y tesauros), el software MicroISIS y los formatos CEPAL, FOCAD, BIBUN y SIGEBI, pero se inspira en experiencias extranjeras que reflejan las nuevas tendencias en la descripción de contenido de las obras de ficción en los catálogos en línea
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7745/pr.7745.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7745/pr.7745.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90017
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista argentina de bibliotecología, 1, 7-18. (1998)
ISSN 0329-5265
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143290416562176
score 12.712165