El fútbol transmitido por TV: reglas discursivas y modalidades enunciativas : Canales de aire. La Plata, 1998
- Autores
- Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia; Silva, Celia; Huck, Reynaldo; Pérez, María Teresa
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación iniciado en el mes de mayo dentro del Programa de Incentivos y que continúa al anterior: “Formas específicas de producción audiovisual: programas deportivos en T.V y cable. La Plata, 1996”. Continuamos con el supuesto teórico de considerar a la producción audiovisual como un discurso en el que intervienen múltiples dimensiones de lo material, lo social y lo estético. Entendemos por material a todos los soportes que intervienen en la constitución del discurso (dispositivos técnicos, a los que se agregan en el actual proyecto los de conformación digital); lo social entendido como las condiciones de producción y circulación del discurso televisivo que deja huellas o marcas textuales a las que hay que analizar, nombradas desde los objetivos específicos del actual proyecto como sustancias del contenido (contenido cultural propiamente dicho), y las formas del contenido (estructuras semánticas de la imagen) y la dimensión estética muy presente en los diferentes encuadres con abundantes figuras retóricas, en especial en los casos analizados de automovilismo fórmula 1. En este proyecto, nos hemos propuesto superar algunos obstáculos teórico-metodológicos que se relacionan con el abordaje de un discurso audiovisual.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
medios audiovisuales
La Plata (Buenos Aires, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12604
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bee19346a2fbab22bacb3a1f0ce5768f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12604 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El fútbol transmitido por TV: reglas discursivas y modalidades enunciativas : Canales de aire. La Plata, 1998Muñoz Cobeñas, Leticia AmeliaSilva, CeliaHuck, ReynaldoPérez, María TeresaHumanidadesFilosofíamedios audiovisualesLa Plata (Buenos Aires, Argentina)El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación iniciado en el mes de mayo dentro del Programa de Incentivos y que continúa al anterior: “Formas específicas de producción audiovisual: programas deportivos en T.V y cable. La Plata, 1996”. Continuamos con el supuesto teórico de considerar a la producción audiovisual como un discurso en el que intervienen múltiples dimensiones de lo material, lo social y lo estético. Entendemos por material a todos los soportes que intervienen en la constitución del discurso (dispositivos técnicos, a los que se agregan en el actual proyecto los de conformación digital); lo social entendido como las condiciones de producción y circulación del discurso televisivo que deja huellas o marcas textuales a las que hay que analizar, nombradas desde los objetivos específicos del actual proyecto como sustancias del contenido (contenido cultural propiamente dicho), y las formas del contenido (estructuras semánticas de la imagen) y la dimensión estética muy presente en los diferentes encuadres con abundantes figuras retóricas, en especial en los casos analizados de automovilismo fórmula 1. En este proyecto, nos hemos propuesto superar algunos obstáculos teórico-metodológicos que se relacionan con el abordaje de un discurso audiovisual.Departamento de Filosofía2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf251-255http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12604<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn34a31/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12604Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:34.647SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fútbol transmitido por TV: reglas discursivas y modalidades enunciativas : Canales de aire. La Plata, 1998 |
title |
El fútbol transmitido por TV: reglas discursivas y modalidades enunciativas : Canales de aire. La Plata, 1998 |
spellingShingle |
El fútbol transmitido por TV: reglas discursivas y modalidades enunciativas : Canales de aire. La Plata, 1998 Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia Humanidades Filosofía medios audiovisuales La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
title_short |
El fútbol transmitido por TV: reglas discursivas y modalidades enunciativas : Canales de aire. La Plata, 1998 |
title_full |
El fútbol transmitido por TV: reglas discursivas y modalidades enunciativas : Canales de aire. La Plata, 1998 |
title_fullStr |
El fútbol transmitido por TV: reglas discursivas y modalidades enunciativas : Canales de aire. La Plata, 1998 |
title_full_unstemmed |
El fútbol transmitido por TV: reglas discursivas y modalidades enunciativas : Canales de aire. La Plata, 1998 |
title_sort |
El fútbol transmitido por TV: reglas discursivas y modalidades enunciativas : Canales de aire. La Plata, 1998 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia Silva, Celia Huck, Reynaldo Pérez, María Teresa |
author |
Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia |
author_facet |
Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia Silva, Celia Huck, Reynaldo Pérez, María Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Silva, Celia Huck, Reynaldo Pérez, María Teresa |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía medios audiovisuales La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
topic |
Humanidades Filosofía medios audiovisuales La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación iniciado en el mes de mayo dentro del Programa de Incentivos y que continúa al anterior: “Formas específicas de producción audiovisual: programas deportivos en T.V y cable. La Plata, 1996”. Continuamos con el supuesto teórico de considerar a la producción audiovisual como un discurso en el que intervienen múltiples dimensiones de lo material, lo social y lo estético. Entendemos por material a todos los soportes que intervienen en la constitución del discurso (dispositivos técnicos, a los que se agregan en el actual proyecto los de conformación digital); lo social entendido como las condiciones de producción y circulación del discurso televisivo que deja huellas o marcas textuales a las que hay que analizar, nombradas desde los objetivos específicos del actual proyecto como sustancias del contenido (contenido cultural propiamente dicho), y las formas del contenido (estructuras semánticas de la imagen) y la dimensión estética muy presente en los diferentes encuadres con abundantes figuras retóricas, en especial en los casos analizados de automovilismo fórmula 1. En este proyecto, nos hemos propuesto superar algunos obstáculos teórico-metodológicos que se relacionan con el abordaje de un discurso audiovisual. Departamento de Filosofía |
description |
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación iniciado en el mes de mayo dentro del Programa de Incentivos y que continúa al anterior: “Formas específicas de producción audiovisual: programas deportivos en T.V y cable. La Plata, 1996”. Continuamos con el supuesto teórico de considerar a la producción audiovisual como un discurso en el que intervienen múltiples dimensiones de lo material, lo social y lo estético. Entendemos por material a todos los soportes que intervienen en la constitución del discurso (dispositivos técnicos, a los que se agregan en el actual proyecto los de conformación digital); lo social entendido como las condiciones de producción y circulación del discurso televisivo que deja huellas o marcas textuales a las que hay que analizar, nombradas desde los objetivos específicos del actual proyecto como sustancias del contenido (contenido cultural propiamente dicho), y las formas del contenido (estructuras semánticas de la imagen) y la dimensión estética muy presente en los diferentes encuadres con abundantes figuras retóricas, en especial en los casos analizados de automovilismo fórmula 1. En este proyecto, nos hemos propuesto superar algunos obstáculos teórico-metodológicos que se relacionan con el abordaje de un discurso audiovisual. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12604 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12604 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn34a31/pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 251-255 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260074933780480 |
score |
13.13397 |