La disputa por los derechos humanos: lo nuevo y lo viejo en el discurso

Autores
Kordon, Leonardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La etapa inaugurada con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia en el año 2015, inaugura un nuevo momento político en el cual aquello que en otros periodos no era decible, si lo es a partir de que esta nueva etapa que funciona como “facilitador” para la circulación de un discurso en derechos humanos que tensiona el umbral de lo decible (Montero, 2012). Es decir, permite que aquello que un tiempo atrás no era aceptado en el espacio público y en la agenda pública en derechos humanos ahora sí puede ser dicho y, de este modo, tensionar aquellos supuestos que se encontraban consolidados en periodos anteriores (Barros y Morales, 2016 y 2019). El objetivo de este trabajo es analizar el discurso de diferentes actores políticos que asumen un discurso que cuestiona y pone en tensión aquellos supuestos que se consolidaron en el período 2003 – 2015 en materia de derechos humanos. En esta línea, se abordarán los discursos de Javier Milei, José Luis Espert y Victoria Villarruel a través de sus apariciones en entrevistas radiales, televisivas y debates electorales entre los años 2015 y 2022. De este modo, se identifican las principales dimensiones de sus conceptualización respecto de los derechos humanos, permitiendo así, analizar la irrupción de este tipo de discurso que cuestiona y pone en tensión los supuestos básicos en relación los derechos humanos que, en nuestro país se vinculan con las violaciones a los derechos humanos en la última dictadura militar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Derechos humanos
Discurso
Javier Milei
José Luis Espert
Victoria Villarruel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172659

id SEDICI_bee17c9e0d7575bb992373127b0e0b05
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172659
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La disputa por los derechos humanos: lo nuevo y lo viejo en el discursoKordon, LeonardoSociologíaDerechos humanosDiscursoJavier MileiJosé Luis EspertVictoria VillarruelLa etapa inaugurada con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia en el año 2015, inaugura un nuevo momento político en el cual aquello que en otros periodos no era decible, si lo es a partir de que esta nueva etapa que funciona como “facilitador” para la circulación de un discurso en derechos humanos que tensiona el umbral de lo decible (Montero, 2012). Es decir, permite que aquello que un tiempo atrás no era aceptado en el espacio público y en la agenda pública en derechos humanos ahora sí puede ser dicho y, de este modo, tensionar aquellos supuestos que se encontraban consolidados en periodos anteriores (Barros y Morales, 2016 y 2019). El objetivo de este trabajo es analizar el discurso de diferentes actores políticos que asumen un discurso que cuestiona y pone en tensión aquellos supuestos que se consolidaron en el período 2003 – 2015 en materia de derechos humanos. En esta línea, se abordarán los discursos de Javier Milei, José Luis Espert y Victoria Villarruel a través de sus apariciones en entrevistas radiales, televisivas y debates electorales entre los años 2015 y 2022. De este modo, se identifican las principales dimensiones de sus conceptualización respecto de los derechos humanos, permitiendo así, analizar la irrupción de este tipo de discurso que cuestiona y pone en tensión los supuestos básicos en relación los derechos humanos que, en nuestro país se vinculan con las violaciones a los derechos humanos en la última dictadura militar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172659spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220630144300158156/@@display-file/file/KordonPONmesa11.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:26:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172659Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:26:24.12SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La disputa por los derechos humanos: lo nuevo y lo viejo en el discurso
title La disputa por los derechos humanos: lo nuevo y lo viejo en el discurso
spellingShingle La disputa por los derechos humanos: lo nuevo y lo viejo en el discurso
Kordon, Leonardo
Sociología
Derechos humanos
Discurso
Javier Milei
José Luis Espert
Victoria Villarruel
title_short La disputa por los derechos humanos: lo nuevo y lo viejo en el discurso
title_full La disputa por los derechos humanos: lo nuevo y lo viejo en el discurso
title_fullStr La disputa por los derechos humanos: lo nuevo y lo viejo en el discurso
title_full_unstemmed La disputa por los derechos humanos: lo nuevo y lo viejo en el discurso
title_sort La disputa por los derechos humanos: lo nuevo y lo viejo en el discurso
dc.creator.none.fl_str_mv Kordon, Leonardo
author Kordon, Leonardo
author_facet Kordon, Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Derechos humanos
Discurso
Javier Milei
José Luis Espert
Victoria Villarruel
topic Sociología
Derechos humanos
Discurso
Javier Milei
José Luis Espert
Victoria Villarruel
dc.description.none.fl_txt_mv La etapa inaugurada con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia en el año 2015, inaugura un nuevo momento político en el cual aquello que en otros periodos no era decible, si lo es a partir de que esta nueva etapa que funciona como “facilitador” para la circulación de un discurso en derechos humanos que tensiona el umbral de lo decible (Montero, 2012). Es decir, permite que aquello que un tiempo atrás no era aceptado en el espacio público y en la agenda pública en derechos humanos ahora sí puede ser dicho y, de este modo, tensionar aquellos supuestos que se encontraban consolidados en periodos anteriores (Barros y Morales, 2016 y 2019). El objetivo de este trabajo es analizar el discurso de diferentes actores políticos que asumen un discurso que cuestiona y pone en tensión aquellos supuestos que se consolidaron en el período 2003 – 2015 en materia de derechos humanos. En esta línea, se abordarán los discursos de Javier Milei, José Luis Espert y Victoria Villarruel a través de sus apariciones en entrevistas radiales, televisivas y debates electorales entre los años 2015 y 2022. De este modo, se identifican las principales dimensiones de sus conceptualización respecto de los derechos humanos, permitiendo así, analizar la irrupción de este tipo de discurso que cuestiona y pone en tensión los supuestos básicos en relación los derechos humanos que, en nuestro país se vinculan con las violaciones a los derechos humanos en la última dictadura militar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La etapa inaugurada con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia en el año 2015, inaugura un nuevo momento político en el cual aquello que en otros periodos no era decible, si lo es a partir de que esta nueva etapa que funciona como “facilitador” para la circulación de un discurso en derechos humanos que tensiona el umbral de lo decible (Montero, 2012). Es decir, permite que aquello que un tiempo atrás no era aceptado en el espacio público y en la agenda pública en derechos humanos ahora sí puede ser dicho y, de este modo, tensionar aquellos supuestos que se encontraban consolidados en periodos anteriores (Barros y Morales, 2016 y 2019). El objetivo de este trabajo es analizar el discurso de diferentes actores políticos que asumen un discurso que cuestiona y pone en tensión aquellos supuestos que se consolidaron en el período 2003 – 2015 en materia de derechos humanos. En esta línea, se abordarán los discursos de Javier Milei, José Luis Espert y Victoria Villarruel a través de sus apariciones en entrevistas radiales, televisivas y debates electorales entre los años 2015 y 2022. De este modo, se identifican las principales dimensiones de sus conceptualización respecto de los derechos humanos, permitiendo así, analizar la irrupción de este tipo de discurso que cuestiona y pone en tensión los supuestos básicos en relación los derechos humanos que, en nuestro país se vinculan con las violaciones a los derechos humanos en la última dictadura militar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172659
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220630144300158156/@@display-file/file/KordonPONmesa11.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783732163280896
score 12.982451