¿“La Plata ciudad rock”? : Tensiones y disputas por la territorialización de un sonido

Autores
Bergé, Elena Paz; Cingolani, Josefina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo busca abordar la relación música – ciudad a partir del análisis de una serie de eventos organizados por la Municipalidad de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y de resultados de dos investigaciones realizadas con músicos y seguidores de la escena del rock local. Siguiendo a diversos autores que tematizan esta relación y preguntándonos si existe una ciudad de la música (y una música de la ciudad) analizamos la construcción de una imagen de la ciudad de La Plata como ciudad de rock. Concluimos entonces para nuestro caso que esta noción se apoya en un imaginario existente que vincula a la ciudad con un género específico, cimentado en una historia común, una construcción periodística particular y una constante interpelación estatal que dialogan no sin conflicto con las prácticas locales de los sujetos que participan de la escena del rock en la ciudad. De este modo, mientras algunos construyen y experimentan trayectos en los que la pregunta por la especificidad del rock platense no es una preocupación central, otros realizan un esfuerzo por territorializar un sonido en pos de sustentar un imaginario de inmanencia entre cartografía y ethos local compartido.
This article seeks to approach the music – city relationship based on the analysis of a series of events organized by La Plata town council (Province of Buenos Aires, Argentina) and results of two investigations carried out with musicians and followers of the local rock scene. Following various authors who thematize this relationship and asking if there is a city of the music (and a music from the city) we analyze the construction of an image of La Plata as a rock city. We conclude for our case that this notion rests on an existing imaginary that links the city with a specific genre, grounded in a common history, a particular journalistic construction and a constant state interpellation that dialogues not without conflict with the practices of the subjects who participate in the local rock scene. Thus, while some construct and experience paths in which the question of the specificity of “rock platense” is not a central concern, others make an effort to territorialize a sound in order to sustain an imaginary of immanence between cartography and shared local ethos.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Música
rock
ciudades expresivas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118320

id SEDICI_beca78cbe567dc4b6e49cafa81c100d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118320
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿“La Plata ciudad rock”? : Tensiones y disputas por la territorialización de un sonidoBergé, Elena PazCingolani, JosefinaMúsicarockciudades expresivasEste artículo busca abordar la relación música – ciudad a partir del análisis de una serie de eventos organizados por la Municipalidad de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y de resultados de dos investigaciones realizadas con músicos y seguidores de la escena del rock local. Siguiendo a diversos autores que tematizan esta relación y preguntándonos si existe una ciudad de la música (y una música de la ciudad) analizamos la construcción de una imagen de la ciudad de La Plata como ciudad de rock. Concluimos entonces para nuestro caso que esta noción se apoya en un imaginario existente que vincula a la ciudad con un género específico, cimentado en una historia común, una construcción periodística particular y una constante interpelación estatal que dialogan no sin conflicto con las prácticas locales de los sujetos que participan de la escena del rock en la ciudad. De este modo, mientras algunos construyen y experimentan trayectos en los que la pregunta por la especificidad del rock platense no es una preocupación central, otros realizan un esfuerzo por territorializar un sonido en pos de sustentar un imaginario de inmanencia entre cartografía y ethos local compartido.This article seeks to approach the music – city relationship based on the analysis of a series of events organized by La Plata town council (Province of Buenos Aires, Argentina) and results of two investigations carried out with musicians and followers of the local rock scene. Following various authors who thematize this relationship and asking if there is a city of the music (and a music from the city) we analyze the construction of an image of La Plata as a rock city. We conclude for our case that this notion rests on an existing imaginary that links the city with a specific genre, grounded in a common history, a particular journalistic construction and a constant state interpellation that dialogues not without conflict with the practices of the subjects who participate in the local rock scene. Thus, while some construct and experience paths in which the question of the specificity of “rock platense” is not a central concern, others make an effort to territorialize a sound in order to sustain an imaginary of immanence between cartography and shared local ethos.Facultad de Trabajo Social2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118320spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaplaneo.cl/2017/10/26/la-plata-ciudad-rock-tensiones-y-disputas-por-la-territorializacion-de-un-sonido/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-2932info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118320Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:50.026SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿“La Plata ciudad rock”? : Tensiones y disputas por la territorialización de un sonido
title ¿“La Plata ciudad rock”? : Tensiones y disputas por la territorialización de un sonido
spellingShingle ¿“La Plata ciudad rock”? : Tensiones y disputas por la territorialización de un sonido
Bergé, Elena Paz
Música
rock
ciudades expresivas
title_short ¿“La Plata ciudad rock”? : Tensiones y disputas por la territorialización de un sonido
title_full ¿“La Plata ciudad rock”? : Tensiones y disputas por la territorialización de un sonido
title_fullStr ¿“La Plata ciudad rock”? : Tensiones y disputas por la territorialización de un sonido
title_full_unstemmed ¿“La Plata ciudad rock”? : Tensiones y disputas por la territorialización de un sonido
title_sort ¿“La Plata ciudad rock”? : Tensiones y disputas por la territorialización de un sonido
dc.creator.none.fl_str_mv Bergé, Elena Paz
Cingolani, Josefina
author Bergé, Elena Paz
author_facet Bergé, Elena Paz
Cingolani, Josefina
author_role author
author2 Cingolani, Josefina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
rock
ciudades expresivas
topic Música
rock
ciudades expresivas
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo busca abordar la relación música – ciudad a partir del análisis de una serie de eventos organizados por la Municipalidad de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y de resultados de dos investigaciones realizadas con músicos y seguidores de la escena del rock local. Siguiendo a diversos autores que tematizan esta relación y preguntándonos si existe una ciudad de la música (y una música de la ciudad) analizamos la construcción de una imagen de la ciudad de La Plata como ciudad de rock. Concluimos entonces para nuestro caso que esta noción se apoya en un imaginario existente que vincula a la ciudad con un género específico, cimentado en una historia común, una construcción periodística particular y una constante interpelación estatal que dialogan no sin conflicto con las prácticas locales de los sujetos que participan de la escena del rock en la ciudad. De este modo, mientras algunos construyen y experimentan trayectos en los que la pregunta por la especificidad del rock platense no es una preocupación central, otros realizan un esfuerzo por territorializar un sonido en pos de sustentar un imaginario de inmanencia entre cartografía y ethos local compartido.
This article seeks to approach the music – city relationship based on the analysis of a series of events organized by La Plata town council (Province of Buenos Aires, Argentina) and results of two investigations carried out with musicians and followers of the local rock scene. Following various authors who thematize this relationship and asking if there is a city of the music (and a music from the city) we analyze the construction of an image of La Plata as a rock city. We conclude for our case that this notion rests on an existing imaginary that links the city with a specific genre, grounded in a common history, a particular journalistic construction and a constant state interpellation that dialogues not without conflict with the practices of the subjects who participate in the local rock scene. Thus, while some construct and experience paths in which the question of the specificity of “rock platense” is not a central concern, others make an effort to territorialize a sound in order to sustain an imaginary of immanence between cartography and shared local ethos.
Facultad de Trabajo Social
description Este artículo busca abordar la relación música – ciudad a partir del análisis de una serie de eventos organizados por la Municipalidad de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y de resultados de dos investigaciones realizadas con músicos y seguidores de la escena del rock local. Siguiendo a diversos autores que tematizan esta relación y preguntándonos si existe una ciudad de la música (y una música de la ciudad) analizamos la construcción de una imagen de la ciudad de La Plata como ciudad de rock. Concluimos entonces para nuestro caso que esta noción se apoya en un imaginario existente que vincula a la ciudad con un género específico, cimentado en una historia común, una construcción periodística particular y una constante interpelación estatal que dialogan no sin conflicto con las prácticas locales de los sujetos que participan de la escena del rock en la ciudad. De este modo, mientras algunos construyen y experimentan trayectos en los que la pregunta por la especificidad del rock platense no es una preocupación central, otros realizan un esfuerzo por territorializar un sonido en pos de sustentar un imaginario de inmanencia entre cartografía y ethos local compartido.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118320
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaplaneo.cl/2017/10/26/la-plata-ciudad-rock-tensiones-y-disputas-por-la-territorializacion-de-un-sonido/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-2932
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616156554461184
score 13.070432