Niños adoptados, perdidos, robados en el franquismo : Las lecturas de la prensa española
- Autores
- Musci, Mónica Beatriz
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La desaparición de niños es un tema que ejerce una gran fascinación sobre el público debido a su vinculación con uno de los miedos más íntimos de los seres humanos: perder a un hijo. Sin embargo, la consideración de los niños como Sujetos de Derecho a la identidad, a la protección y el amparo, a su propia familia, es un asunto relativamente nuevo, que reconoce un hito fundamental en la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959. Durante siglos los niños fueron considerados propiedad de los padres, con todo lo que esto implicaba, podían cuidarlos y ampararlos pero también someterlos a explotación o abuso.
El presente trabajo pertenece al volumen 2 (Representaciones del pasado reciente) de la II Memoria del Congreso
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Letras
Humanidades
Argentina
España - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31611
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_bea5f18bc1d1ea300816b2bec957b2cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31611 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Niños adoptados, perdidos, robados en el franquismo : Las lecturas de la prensa españolaMusci, Mónica BeatrizLetrasHumanidadesArgentinaEspañaLa desaparición de niños es un tema que ejerce una gran fascinación sobre el público debido a su vinculación con uno de los miedos más íntimos de los seres humanos: perder a un hijo. Sin embargo, la consideración de los niños como Sujetos de Derecho a la identidad, a la protección y el amparo, a su propia familia, es un asunto relativamente nuevo, que reconoce un hito fundamental en la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959. Durante siglos los niños fueron considerados propiedad de los padres, con todo lo que esto implicaba, podían cuidarlos y ampararlos pero también someterlos a explotación o abuso.El presente trabajo pertenece al volumen 2 (Representaciones del pasado reciente) de la II Memoria del CongresoCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31611spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-ii/II03Musci.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:34.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Niños adoptados, perdidos, robados en el franquismo : Las lecturas de la prensa española |
| title |
Niños adoptados, perdidos, robados en el franquismo : Las lecturas de la prensa española |
| spellingShingle |
Niños adoptados, perdidos, robados en el franquismo : Las lecturas de la prensa española Musci, Mónica Beatriz Letras Humanidades Argentina España |
| title_short |
Niños adoptados, perdidos, robados en el franquismo : Las lecturas de la prensa española |
| title_full |
Niños adoptados, perdidos, robados en el franquismo : Las lecturas de la prensa española |
| title_fullStr |
Niños adoptados, perdidos, robados en el franquismo : Las lecturas de la prensa española |
| title_full_unstemmed |
Niños adoptados, perdidos, robados en el franquismo : Las lecturas de la prensa española |
| title_sort |
Niños adoptados, perdidos, robados en el franquismo : Las lecturas de la prensa española |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Musci, Mónica Beatriz |
| author |
Musci, Mónica Beatriz |
| author_facet |
Musci, Mónica Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Argentina España |
| topic |
Letras Humanidades Argentina España |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La desaparición de niños es un tema que ejerce una gran fascinación sobre el público debido a su vinculación con uno de los miedos más íntimos de los seres humanos: perder a un hijo. Sin embargo, la consideración de los niños como Sujetos de Derecho a la identidad, a la protección y el amparo, a su propia familia, es un asunto relativamente nuevo, que reconoce un hito fundamental en la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959. Durante siglos los niños fueron considerados propiedad de los padres, con todo lo que esto implicaba, podían cuidarlos y ampararlos pero también someterlos a explotación o abuso. El presente trabajo pertenece al volumen 2 (Representaciones del pasado reciente) de la II Memoria del Congreso Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
| description |
La desaparición de niños es un tema que ejerce una gran fascinación sobre el público debido a su vinculación con uno de los miedos más íntimos de los seres humanos: perder a un hijo. Sin embargo, la consideración de los niños como Sujetos de Derecho a la identidad, a la protección y el amparo, a su propia familia, es un asunto relativamente nuevo, que reconoce un hito fundamental en la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959. Durante siglos los niños fueron considerados propiedad de los padres, con todo lo que esto implicaba, podían cuidarlos y ampararlos pero también someterlos a explotación o abuso. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31611 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31611 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-ii/II03Musci.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846063939309273088 |
| score |
13.22299 |