Evaluación de actividades optativas en el área de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata
- Autores
- Muro, María Gabriela; Eirin, Mariano Antonio; Arias, Rubén Omar; Trigo, María Soledad; Borrás, María Mercedes; Cordiviola, Carlos Ángel; Manilla, Gabriel H.; Antonini de Ruiz, Alicia Graciela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue evaluar la percepción de los alumnos acerca de la experiencia adquirida en el desarrollo de las actividades optativas en el área de producción animal. Se elaboró una encuesta para evaluar el efecto de la implementación de estas herramientas de aprendizaje. La misma consistió en 12 preguntas que relevaban datos sobre conocimientos previos adquiridos por los estudiantes (a partir de sus títulos secundarios),consideraciones sobre la oferta de las mismas, utilidad de la experiencia para su formación profesional y aspectos relativos a la metodología y evaluación de las actividades. Se envió una encuesta por vía electrónica a 45 alumnos elegidos al azar, la cual fue respondida por el 40% de los mismos. Los resultados fueron analizados mediante Chi-cuadrado. En general no se observaron diferencias en cuanto a la percepción por parte de los alumnos, de todas las preguntas de la encuesta según el plan de estudios al que pertenecen, pero sí en función del título secundario y del número de materias aprobadas en el área de producción animal. No obstante estas diferencias, el 100% de los alumnos, consideraron buena la experiencia de realizar una actividad optativa.
Eje temático 4: La gestión curricular e institucional a - Planes de estudios: perfiles profesionales, flexibilización curricular, procesos de cambio y evaluación de la formación profesional
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
actividades optativas
prácticas de formación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22364
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_be9559720559e37af5e10a854abeedad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22364 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de actividades optativas en el área de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La PlataMuro, María GabrielaEirin, Mariano AntonioArias, Rubén OmarTrigo, María SoledadBorrás, María MercedesCordiviola, Carlos ÁngelManilla, Gabriel H.Antonini de Ruiz, Alicia GracielaCiencias AgrariasEducaciónactividades optativasprácticas de formaciónEl objetivo de este trabajo fue evaluar la percepción de los alumnos acerca de la experiencia adquirida en el desarrollo de las actividades optativas en el área de producción animal. Se elaboró una encuesta para evaluar el efecto de la implementación de estas herramientas de aprendizaje. La misma consistió en 12 preguntas que relevaban datos sobre conocimientos previos adquiridos por los estudiantes (a partir de sus títulos secundarios),consideraciones sobre la oferta de las mismas, utilidad de la experiencia para su formación profesional y aspectos relativos a la metodología y evaluación de las actividades. Se envió una encuesta por vía electrónica a 45 alumnos elegidos al azar, la cual fue respondida por el 40% de los mismos. Los resultados fueron analizados mediante Chi-cuadrado. En general no se observaron diferencias en cuanto a la percepción por parte de los alumnos, de todas las preguntas de la encuesta según el plan de estudios al que pertenecen, pero sí en función del título secundario y del número de materias aprobadas en el área de producción animal. No obstante estas diferencias, el 100% de los alumnos, consideraron buena la experiencia de realizar una actividad optativa.Eje temático 4: La gestión curricular e institucional a - Planes de estudios: perfiles profesionales, flexibilización curricular, procesos de cambio y evaluación de la formación profesionalFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1325-1332http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22364spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22364Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:02.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de actividades optativas en el área de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata |
title |
Evaluación de actividades optativas en el área de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
Evaluación de actividades optativas en el área de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata Muro, María Gabriela Ciencias Agrarias Educación actividades optativas prácticas de formación |
title_short |
Evaluación de actividades optativas en el área de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
Evaluación de actividades optativas en el área de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
Evaluación de actividades optativas en el área de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
Evaluación de actividades optativas en el área de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
Evaluación de actividades optativas en el área de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muro, María Gabriela Eirin, Mariano Antonio Arias, Rubén Omar Trigo, María Soledad Borrás, María Mercedes Cordiviola, Carlos Ángel Manilla, Gabriel H. Antonini de Ruiz, Alicia Graciela |
author |
Muro, María Gabriela |
author_facet |
Muro, María Gabriela Eirin, Mariano Antonio Arias, Rubén Omar Trigo, María Soledad Borrás, María Mercedes Cordiviola, Carlos Ángel Manilla, Gabriel H. Antonini de Ruiz, Alicia Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Eirin, Mariano Antonio Arias, Rubén Omar Trigo, María Soledad Borrás, María Mercedes Cordiviola, Carlos Ángel Manilla, Gabriel H. Antonini de Ruiz, Alicia Graciela |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación actividades optativas prácticas de formación |
topic |
Ciencias Agrarias Educación actividades optativas prácticas de formación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue evaluar la percepción de los alumnos acerca de la experiencia adquirida en el desarrollo de las actividades optativas en el área de producción animal. Se elaboró una encuesta para evaluar el efecto de la implementación de estas herramientas de aprendizaje. La misma consistió en 12 preguntas que relevaban datos sobre conocimientos previos adquiridos por los estudiantes (a partir de sus títulos secundarios),consideraciones sobre la oferta de las mismas, utilidad de la experiencia para su formación profesional y aspectos relativos a la metodología y evaluación de las actividades. Se envió una encuesta por vía electrónica a 45 alumnos elegidos al azar, la cual fue respondida por el 40% de los mismos. Los resultados fueron analizados mediante Chi-cuadrado. En general no se observaron diferencias en cuanto a la percepción por parte de los alumnos, de todas las preguntas de la encuesta según el plan de estudios al que pertenecen, pero sí en función del título secundario y del número de materias aprobadas en el área de producción animal. No obstante estas diferencias, el 100% de los alumnos, consideraron buena la experiencia de realizar una actividad optativa. Eje temático 4: La gestión curricular e institucional a - Planes de estudios: perfiles profesionales, flexibilización curricular, procesos de cambio y evaluación de la formación profesional Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El objetivo de este trabajo fue evaluar la percepción de los alumnos acerca de la experiencia adquirida en el desarrollo de las actividades optativas en el área de producción animal. Se elaboró una encuesta para evaluar el efecto de la implementación de estas herramientas de aprendizaje. La misma consistió en 12 preguntas que relevaban datos sobre conocimientos previos adquiridos por los estudiantes (a partir de sus títulos secundarios),consideraciones sobre la oferta de las mismas, utilidad de la experiencia para su formación profesional y aspectos relativos a la metodología y evaluación de las actividades. Se envió una encuesta por vía electrónica a 45 alumnos elegidos al azar, la cual fue respondida por el 40% de los mismos. Los resultados fueron analizados mediante Chi-cuadrado. En general no se observaron diferencias en cuanto a la percepción por parte de los alumnos, de todas las preguntas de la encuesta según el plan de estudios al que pertenecen, pero sí en función del título secundario y del número de materias aprobadas en el área de producción animal. No obstante estas diferencias, el 100% de los alumnos, consideraron buena la experiencia de realizar una actividad optativa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22364 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1325-1332 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615808387383296 |
score |
13.070432 |