Diseño de curso optativo: Citología Diagnóstica para la Clínica : Propuesta de innovación en la carrera de Ciencias Veterinarias
- Autores
- Casas, Luciano Agustín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Diessler, Mónica Elizabeth
Piccinelli, Antonela - Descripción
- La citología es una herramienta diagnóstica importante y ampliamente utilizada en la práctica veterinaria; sin embargo, actualmente sólo se dicta como curso de posgrado. La alta demanda y lista de espera para acceder a este curso de posgrado se interpretan como un reflejo de la necesidad de incorporar su enseñanza en el plan de estudios de grado. Como Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria, se presenta una propuesta de intervención educativa que consiste en el diseño de un curso optativo de grado sobre Citología Diagnóstica para la Clínica, dirigido a estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta iniciativa surge a partir de las problemáticas observadas durante la práctica docente, tales como la dificultad en la realización de un protocolo citológico adecuado, la escasa descripción de las lesiones y los errores en la selección y técnica de muestreo, lo que frecuentemente resulta en diagnósticos incorrectos o ausentes. El objetivo de esta propuesta es contribuir a la formación de egresados con mejores herramientas diagnósticas, mejorando así su desempeño profesional. El curso optativo planteado está dirigido a estudiantes del último año de la carrera; se propone abordarlo a través de la problematización de casos clínicos reales. Se espera que contribuya a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje en el ciclo superior, a través de la creación de actividades prácticas situadas en el espacio clínico como lugar de aprendizaje en la acción. También se pretende contribuir a la integración de los contenidos y saberes que los y las estudiantes adquirieron en su trayectoria académica. La propuesta busca mejorar su formación y su capacidad para diagnosticar de manera eficiente los procesos patológicos que atraviesan los pacientes.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Citología
Curso optativo
Veterinaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171066
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3db0decbb30e516a44230a1699635adc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171066 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de curso optativo: Citología Diagnóstica para la Clínica : Propuesta de innovación en la carrera de Ciencias VeterinariasCasas, Luciano AgustínCiencias VeterinariasCitologíaCurso optativoVeterinariaLa citología es una herramienta diagnóstica importante y ampliamente utilizada en la práctica veterinaria; sin embargo, actualmente sólo se dicta como curso de posgrado. La alta demanda y lista de espera para acceder a este curso de posgrado se interpretan como un reflejo de la necesidad de incorporar su enseñanza en el plan de estudios de grado. Como Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria, se presenta una propuesta de intervención educativa que consiste en el diseño de un curso optativo de grado sobre Citología Diagnóstica para la Clínica, dirigido a estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta iniciativa surge a partir de las problemáticas observadas durante la práctica docente, tales como la dificultad en la realización de un protocolo citológico adecuado, la escasa descripción de las lesiones y los errores en la selección y técnica de muestreo, lo que frecuentemente resulta en diagnósticos incorrectos o ausentes. El objetivo de esta propuesta es contribuir a la formación de egresados con mejores herramientas diagnósticas, mejorando así su desempeño profesional. El curso optativo planteado está dirigido a estudiantes del último año de la carrera; se propone abordarlo a través de la problematización de casos clínicos reales. Se espera que contribuya a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje en el ciclo superior, a través de la creación de actividades prácticas situadas en el espacio clínico como lugar de aprendizaje en la acción. También se pretende contribuir a la integración de los contenidos y saberes que los y las estudiantes adquirieron en su trayectoria académica. La propuesta busca mejorar su formación y su capacidad para diagnosticar de manera eficiente los procesos patológicos que atraviesan los pacientes.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasDiessler, Mónica ElizabethPiccinelli, Antonela2024-09-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171066spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171066Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:54.815SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de curso optativo: Citología Diagnóstica para la Clínica : Propuesta de innovación en la carrera de Ciencias Veterinarias |
title |
Diseño de curso optativo: Citología Diagnóstica para la Clínica : Propuesta de innovación en la carrera de Ciencias Veterinarias |
spellingShingle |
Diseño de curso optativo: Citología Diagnóstica para la Clínica : Propuesta de innovación en la carrera de Ciencias Veterinarias Casas, Luciano Agustín Ciencias Veterinarias Citología Curso optativo Veterinaria |
title_short |
Diseño de curso optativo: Citología Diagnóstica para la Clínica : Propuesta de innovación en la carrera de Ciencias Veterinarias |
title_full |
Diseño de curso optativo: Citología Diagnóstica para la Clínica : Propuesta de innovación en la carrera de Ciencias Veterinarias |
title_fullStr |
Diseño de curso optativo: Citología Diagnóstica para la Clínica : Propuesta de innovación en la carrera de Ciencias Veterinarias |
title_full_unstemmed |
Diseño de curso optativo: Citología Diagnóstica para la Clínica : Propuesta de innovación en la carrera de Ciencias Veterinarias |
title_sort |
Diseño de curso optativo: Citología Diagnóstica para la Clínica : Propuesta de innovación en la carrera de Ciencias Veterinarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casas, Luciano Agustín |
author |
Casas, Luciano Agustín |
author_facet |
Casas, Luciano Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Diessler, Mónica Elizabeth Piccinelli, Antonela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Citología Curso optativo Veterinaria |
topic |
Ciencias Veterinarias Citología Curso optativo Veterinaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La citología es una herramienta diagnóstica importante y ampliamente utilizada en la práctica veterinaria; sin embargo, actualmente sólo se dicta como curso de posgrado. La alta demanda y lista de espera para acceder a este curso de posgrado se interpretan como un reflejo de la necesidad de incorporar su enseñanza en el plan de estudios de grado. Como Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria, se presenta una propuesta de intervención educativa que consiste en el diseño de un curso optativo de grado sobre Citología Diagnóstica para la Clínica, dirigido a estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta iniciativa surge a partir de las problemáticas observadas durante la práctica docente, tales como la dificultad en la realización de un protocolo citológico adecuado, la escasa descripción de las lesiones y los errores en la selección y técnica de muestreo, lo que frecuentemente resulta en diagnósticos incorrectos o ausentes. El objetivo de esta propuesta es contribuir a la formación de egresados con mejores herramientas diagnósticas, mejorando así su desempeño profesional. El curso optativo planteado está dirigido a estudiantes del último año de la carrera; se propone abordarlo a través de la problematización de casos clínicos reales. Se espera que contribuya a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje en el ciclo superior, a través de la creación de actividades prácticas situadas en el espacio clínico como lugar de aprendizaje en la acción. También se pretende contribuir a la integración de los contenidos y saberes que los y las estudiantes adquirieron en su trayectoria académica. La propuesta busca mejorar su formación y su capacidad para diagnosticar de manera eficiente los procesos patológicos que atraviesan los pacientes. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La citología es una herramienta diagnóstica importante y ampliamente utilizada en la práctica veterinaria; sin embargo, actualmente sólo se dicta como curso de posgrado. La alta demanda y lista de espera para acceder a este curso de posgrado se interpretan como un reflejo de la necesidad de incorporar su enseñanza en el plan de estudios de grado. Como Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria, se presenta una propuesta de intervención educativa que consiste en el diseño de un curso optativo de grado sobre Citología Diagnóstica para la Clínica, dirigido a estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta iniciativa surge a partir de las problemáticas observadas durante la práctica docente, tales como la dificultad en la realización de un protocolo citológico adecuado, la escasa descripción de las lesiones y los errores en la selección y técnica de muestreo, lo que frecuentemente resulta en diagnósticos incorrectos o ausentes. El objetivo de esta propuesta es contribuir a la formación de egresados con mejores herramientas diagnósticas, mejorando así su desempeño profesional. El curso optativo planteado está dirigido a estudiantes del último año de la carrera; se propone abordarlo a través de la problematización de casos clínicos reales. Se espera que contribuya a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje en el ciclo superior, a través de la creación de actividades prácticas situadas en el espacio clínico como lugar de aprendizaje en la acción. También se pretende contribuir a la integración de los contenidos y saberes que los y las estudiantes adquirieron en su trayectoria académica. La propuesta busca mejorar su formación y su capacidad para diagnosticar de manera eficiente los procesos patológicos que atraviesan los pacientes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171066 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171066 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260684923994112 |
score |
13.13397 |