Trabajo interdisciplinario para mejorar el aprendizaje de Química basado en competencias

Autores
Despuy, María Gabriela; Kern, Silvia Rita; Pacini, Carina Daniela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta una nueva propuesta, entre las que se vienen llevando a cabo desde el año 2017, por docentes de la Facultad Regional San Nicolás (FRSN), dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de las áreas Química, Informática y Análisis Matemático I, en el marco del proyecto de investigación y desarrollo «La utilización de TIC en la enseñanza de la Matemática Básica Universitaria en contextos interdisciplinarios», dirigido por la Dra. Ana Craveri. Fue organizado en tres etapas: en la primera se llevó a cabo la búsqueda de literatura académica que diera los fundamentos para abordar la problemática planteada, centrando la atención en competencias básicas que tiene que tener un estudiante que transita el primer año de las carreras de Ingeniería; la segunda se centró en la identificación y análisis de las dificultades de los alumnos que cursan la asignatura Química; y la tercera consistió en la elaboración de material didáctico integrado con la intención de mostrar la realidad detectada, para luego brindar nuevas estrategias que favorezcan la construcción de una nueva realidad, en la cual el estudiante logre trabajar adecuadamente contenidos específicos de Química, y contribuir así en el desarrollo de las competencias necesarias para su futuro desempeño profesional.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium
Materia
Educación
Interdisciplina
clusters
competencias
obstáculos didácticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97658

id SEDICI_be8c518ae7013f52f43bf3aef3566216
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97658
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajo interdisciplinario para mejorar el aprendizaje de Química basado en competenciasDespuy, María GabrielaKern, Silvia RitaPacini, Carina DanielaEducaciónInterdisciplinaclusterscompetenciasobstáculos didácticosEste trabajo presenta una nueva propuesta, entre las que se vienen llevando a cabo desde el año 2017, por docentes de la Facultad Regional San Nicolás (FRSN), dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de las áreas Química, Informática y Análisis Matemático I, en el marco del proyecto de investigación y desarrollo «La utilización de TIC en la enseñanza de la Matemática Básica Universitaria en contextos interdisciplinarios», dirigido por la Dra. Ana Craveri. Fue organizado en tres etapas: en la primera se llevó a cabo la búsqueda de literatura académica que diera los fundamentos para abordar la problemática planteada, centrando la atención en competencias básicas que tiene que tener un estudiante que transita el primer año de las carreras de Ingeniería; la segunda se centró en la identificación y análisis de las dificultades de los alumnos que cursan la asignatura Química; y la tercera consistió en la elaboración de material didáctico integrado con la intención de mostrar la realidad detectada, para luego brindar nuevas estrategias que favorezcan la construcción de una nueva realidad, en la cual el estudiante logre trabajar adecuadamente contenidos específicos de Química, y contribuir así en el desarrollo de las competencias necesarias para su futuro desempeño profesional.Ibero-American Science and Technology Education Consortium2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97658spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:03:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:03:55.209SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo interdisciplinario para mejorar el aprendizaje de Química basado en competencias
title Trabajo interdisciplinario para mejorar el aprendizaje de Química basado en competencias
spellingShingle Trabajo interdisciplinario para mejorar el aprendizaje de Química basado en competencias
Despuy, María Gabriela
Educación
Interdisciplina
clusters
competencias
obstáculos didácticos
title_short Trabajo interdisciplinario para mejorar el aprendizaje de Química basado en competencias
title_full Trabajo interdisciplinario para mejorar el aprendizaje de Química basado en competencias
title_fullStr Trabajo interdisciplinario para mejorar el aprendizaje de Química basado en competencias
title_full_unstemmed Trabajo interdisciplinario para mejorar el aprendizaje de Química basado en competencias
title_sort Trabajo interdisciplinario para mejorar el aprendizaje de Química basado en competencias
dc.creator.none.fl_str_mv Despuy, María Gabriela
Kern, Silvia Rita
Pacini, Carina Daniela
author Despuy, María Gabriela
author_facet Despuy, María Gabriela
Kern, Silvia Rita
Pacini, Carina Daniela
author_role author
author2 Kern, Silvia Rita
Pacini, Carina Daniela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Interdisciplina
clusters
competencias
obstáculos didácticos
topic Educación
Interdisciplina
clusters
competencias
obstáculos didácticos
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta una nueva propuesta, entre las que se vienen llevando a cabo desde el año 2017, por docentes de la Facultad Regional San Nicolás (FRSN), dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de las áreas Química, Informática y Análisis Matemático I, en el marco del proyecto de investigación y desarrollo «La utilización de TIC en la enseñanza de la Matemática Básica Universitaria en contextos interdisciplinarios», dirigido por la Dra. Ana Craveri. Fue organizado en tres etapas: en la primera se llevó a cabo la búsqueda de literatura académica que diera los fundamentos para abordar la problemática planteada, centrando la atención en competencias básicas que tiene que tener un estudiante que transita el primer año de las carreras de Ingeniería; la segunda se centró en la identificación y análisis de las dificultades de los alumnos que cursan la asignatura Química; y la tercera consistió en la elaboración de material didáctico integrado con la intención de mostrar la realidad detectada, para luego brindar nuevas estrategias que favorezcan la construcción de una nueva realidad, en la cual el estudiante logre trabajar adecuadamente contenidos específicos de Química, y contribuir así en el desarrollo de las competencias necesarias para su futuro desempeño profesional.
Ibero-American Science and Technology Education Consortium
description Este trabajo presenta una nueva propuesta, entre las que se vienen llevando a cabo desde el año 2017, por docentes de la Facultad Regional San Nicolás (FRSN), dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de las áreas Química, Informática y Análisis Matemático I, en el marco del proyecto de investigación y desarrollo «La utilización de TIC en la enseñanza de la Matemática Básica Universitaria en contextos interdisciplinarios», dirigido por la Dra. Ana Craveri. Fue organizado en tres etapas: en la primera se llevó a cabo la búsqueda de literatura académica que diera los fundamentos para abordar la problemática planteada, centrando la atención en competencias básicas que tiene que tener un estudiante que transita el primer año de las carreras de Ingeniería; la segunda se centró en la identificación y análisis de las dificultades de los alumnos que cursan la asignatura Química; y la tercera consistió en la elaboración de material didáctico integrado con la intención de mostrar la realidad detectada, para luego brindar nuevas estrategias que favorezcan la construcción de una nueva realidad, en la cual el estudiante logre trabajar adecuadamente contenidos específicos de Química, y contribuir así en el desarrollo de las competencias necesarias para su futuro desempeño profesional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97658
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97658
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532567147446272
score 13.001348