Acompañar la libertad : Dinámicas organizacionales de un polo productivo de liberados/as de La Plata

Autores
García Reyes, Malena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación doctoral “Integración comunitaria después del paso por el encierro punitivo: un análisis de la inclusión socio-laboral a través de organizaciones de ex detenidos/as”, en el cual nos proponemos indagar sobre las significaciones de personas que pasaron por la cárcel sobre las experiencias organizativas conformadas para habilitar su propia inclusión social, analizando en particular la experiencia de la Rama de Liberados/as y Familiares del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Esta rama nuclea 52 unidades productivas en todo el país que abarcan trabajos de estampado y serigrafía, marroquinería, construcción, carpintería, reciclado y herrería, entre otras1. Estas cooperativas despliegan sus actividades en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza y Tierra del Fuego. Como parte del objetivo de reconocer y describir los rasgos centrales de las organizaciones de liberados/as, para identificar procesos que facilitan su inclusión social y agenciamiento, nos proponemos reponer algunas de las dinámicas organizacionales de un “Polo Productivo de Liberados/as” ubicado en el barrio Villa Elvira de la localidad de La Plata, perteneciente a la Rama de Liberados/as y Familiares del MTE. Este polo fue inaugurado en el año 2021 y cuenta con cooperativas de serigrafía, herrería y construcción integradas por personas que pasaron por la cárcel. También es un espacio de encuentro, donde se llevan adelante reuniones de la organización, donde se centralizan los bolsones de alimentos que se reparten a personas ex detenidas o detenidas en la modalidad de arresto domiciliario y donde se llevan adelante encuentros con mujeres liberadas y detenidas con arresto domiciliario, mediante permisos de salidas transitorias solicitados por la organización y autorizados por la justicia.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Inclusión social
Liberados
Unidades productivas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175950

id SEDICI_bde291a5a9d2a4d79ce28608b7777f8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175950
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acompañar la libertad : Dinámicas organizacionales de un polo productivo de liberados/as de La PlataGarcía Reyes, MalenaCiencias SocialesInclusión socialLiberadosUnidades productivasEste trabajo se enmarca en el proyecto de investigación doctoral “Integración comunitaria después del paso por el encierro punitivo: un análisis de la inclusión socio-laboral a través de organizaciones de ex detenidos/as”, en el cual nos proponemos indagar sobre las significaciones de personas que pasaron por la cárcel sobre las experiencias organizativas conformadas para habilitar su propia inclusión social, analizando en particular la experiencia de la Rama de Liberados/as y Familiares del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Esta rama nuclea 52 unidades productivas en todo el país que abarcan trabajos de estampado y serigrafía, marroquinería, construcción, carpintería, reciclado y herrería, entre otras1. Estas cooperativas despliegan sus actividades en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza y Tierra del Fuego. Como parte del objetivo de reconocer y describir los rasgos centrales de las organizaciones de liberados/as, para identificar procesos que facilitan su inclusión social y agenciamiento, nos proponemos reponer algunas de las dinámicas organizacionales de un “Polo Productivo de Liberados/as” ubicado en el barrio Villa Elvira de la localidad de La Plata, perteneciente a la Rama de Liberados/as y Familiares del MTE. Este polo fue inaugurado en el año 2021 y cuenta con cooperativas de serigrafía, herrería y construcción integradas por personas que pasaron por la cárcel. También es un espacio de encuentro, donde se llevan adelante reuniones de la organización, donde se centralizan los bolsones de alimentos que se reparten a personas ex detenidas o detenidas en la modalidad de arresto domiciliario y donde se llevan adelante encuentros con mujeres liberadas y detenidas con arresto domiciliario, mediante permisos de salidas transitorias solicitados por la organización y autorizados por la justicia.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf735-750http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175950spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-90484-0-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175950Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:23.712SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acompañar la libertad : Dinámicas organizacionales de un polo productivo de liberados/as de La Plata
title Acompañar la libertad : Dinámicas organizacionales de un polo productivo de liberados/as de La Plata
spellingShingle Acompañar la libertad : Dinámicas organizacionales de un polo productivo de liberados/as de La Plata
García Reyes, Malena
Ciencias Sociales
Inclusión social
Liberados
Unidades productivas
title_short Acompañar la libertad : Dinámicas organizacionales de un polo productivo de liberados/as de La Plata
title_full Acompañar la libertad : Dinámicas organizacionales de un polo productivo de liberados/as de La Plata
title_fullStr Acompañar la libertad : Dinámicas organizacionales de un polo productivo de liberados/as de La Plata
title_full_unstemmed Acompañar la libertad : Dinámicas organizacionales de un polo productivo de liberados/as de La Plata
title_sort Acompañar la libertad : Dinámicas organizacionales de un polo productivo de liberados/as de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv García Reyes, Malena
author García Reyes, Malena
author_facet García Reyes, Malena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Inclusión social
Liberados
Unidades productivas
topic Ciencias Sociales
Inclusión social
Liberados
Unidades productivas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación doctoral “Integración comunitaria después del paso por el encierro punitivo: un análisis de la inclusión socio-laboral a través de organizaciones de ex detenidos/as”, en el cual nos proponemos indagar sobre las significaciones de personas que pasaron por la cárcel sobre las experiencias organizativas conformadas para habilitar su propia inclusión social, analizando en particular la experiencia de la Rama de Liberados/as y Familiares del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Esta rama nuclea 52 unidades productivas en todo el país que abarcan trabajos de estampado y serigrafía, marroquinería, construcción, carpintería, reciclado y herrería, entre otras1. Estas cooperativas despliegan sus actividades en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza y Tierra del Fuego. Como parte del objetivo de reconocer y describir los rasgos centrales de las organizaciones de liberados/as, para identificar procesos que facilitan su inclusión social y agenciamiento, nos proponemos reponer algunas de las dinámicas organizacionales de un “Polo Productivo de Liberados/as” ubicado en el barrio Villa Elvira de la localidad de La Plata, perteneciente a la Rama de Liberados/as y Familiares del MTE. Este polo fue inaugurado en el año 2021 y cuenta con cooperativas de serigrafía, herrería y construcción integradas por personas que pasaron por la cárcel. También es un espacio de encuentro, donde se llevan adelante reuniones de la organización, donde se centralizan los bolsones de alimentos que se reparten a personas ex detenidas o detenidas en la modalidad de arresto domiciliario y donde se llevan adelante encuentros con mujeres liberadas y detenidas con arresto domiciliario, mediante permisos de salidas transitorias solicitados por la organización y autorizados por la justicia.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación doctoral “Integración comunitaria después del paso por el encierro punitivo: un análisis de la inclusión socio-laboral a través de organizaciones de ex detenidos/as”, en el cual nos proponemos indagar sobre las significaciones de personas que pasaron por la cárcel sobre las experiencias organizativas conformadas para habilitar su propia inclusión social, analizando en particular la experiencia de la Rama de Liberados/as y Familiares del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Esta rama nuclea 52 unidades productivas en todo el país que abarcan trabajos de estampado y serigrafía, marroquinería, construcción, carpintería, reciclado y herrería, entre otras1. Estas cooperativas despliegan sus actividades en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza y Tierra del Fuego. Como parte del objetivo de reconocer y describir los rasgos centrales de las organizaciones de liberados/as, para identificar procesos que facilitan su inclusión social y agenciamiento, nos proponemos reponer algunas de las dinámicas organizacionales de un “Polo Productivo de Liberados/as” ubicado en el barrio Villa Elvira de la localidad de La Plata, perteneciente a la Rama de Liberados/as y Familiares del MTE. Este polo fue inaugurado en el año 2021 y cuenta con cooperativas de serigrafía, herrería y construcción integradas por personas que pasaron por la cárcel. También es un espacio de encuentro, donde se llevan adelante reuniones de la organización, donde se centralizan los bolsones de alimentos que se reparten a personas ex detenidas o detenidas en la modalidad de arresto domiciliario y donde se llevan adelante encuentros con mujeres liberadas y detenidas con arresto domiciliario, mediante permisos de salidas transitorias solicitados por la organización y autorizados por la justicia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175950
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-90484-0-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
735-750
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616337344692224
score 13.070432