PReViMuGA: prototipo para un recorrido virtual del Museo Gregorio Álvarez
- Autores
- Sánchez, Viviana; Larrosa, Norberto; Fracchia, Carina; Amaro, Silvia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para un museo contar con una aplicación que permita ofrecer experiencias de recorridos virtuales sobre sus exposiciones, constituye una herramienta importante para la didáctica del patrimonio, facilitando la observación y la experimentación. Se permite a los interesados en una muestra recorrerla de manera virtual, sin importar su ubicación geográfica, y principalmente garantizando el resguardo del patrimonio cultural. El límite se encuentra en disponer de una conexión de internet y un dispositivo que permita el despliegue de la aplicación. La Realidad Virtual hace posible la implementación de este tipo de aplicaciones y en general sin requerir grandes costos. En este trabajo se presenta la implementación de un prototipo web, que permite concretar una experiencia de un recorrido virtual e interactivo de una de las salas de exposición del museo Gregorio Álva.rez, ubicado en la ciudad de Neuquén, Argentina. Se describen consideraciones de diseño e implementación, conclusiones y líneas de acción futuras.
Workshop: WCGIV - Computación Gráfica, Imágenes y Visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Realidad Virtual
Museos
TIC
Recorridos virtuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130333
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_bdce58986917b632dc70c22b70817d85 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130333 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
PReViMuGA: prototipo para un recorrido virtual del Museo Gregorio ÁlvarezSánchez, VivianaLarrosa, NorbertoFracchia, CarinaAmaro, SilviaCiencias InformáticasRealidad VirtualMuseosTICRecorridos virtualesPara un museo contar con una aplicación que permita ofrecer experiencias de recorridos virtuales sobre sus exposiciones, constituye una herramienta importante para la didáctica del patrimonio, facilitando la observación y la experimentación. Se permite a los interesados en una muestra recorrerla de manera virtual, sin importar su ubicación geográfica, y principalmente garantizando el resguardo del patrimonio cultural. El límite se encuentra en disponer de una conexión de internet y un dispositivo que permita el despliegue de la aplicación. La Realidad Virtual hace posible la implementación de este tipo de aplicaciones y en general sin requerir grandes costos. En este trabajo se presenta la implementación de un prototipo web, que permite concretar una experiencia de un recorrido virtual e interactivo de una de las salas de exposición del museo Gregorio Álva.rez, ubicado en la ciudad de Neuquén, Argentina. Se describen consideraciones de diseño e implementación, conclusiones y líneas de acción futuras.Workshop: WCGIV - Computación Gráfica, Imágenes y VisualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf200-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130333spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-633-574-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129809info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:13:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130333Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:13:46.419SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
PReViMuGA: prototipo para un recorrido virtual del Museo Gregorio Álvarez |
| title |
PReViMuGA: prototipo para un recorrido virtual del Museo Gregorio Álvarez |
| spellingShingle |
PReViMuGA: prototipo para un recorrido virtual del Museo Gregorio Álvarez Sánchez, Viviana Ciencias Informáticas Realidad Virtual Museos TIC Recorridos virtuales |
| title_short |
PReViMuGA: prototipo para un recorrido virtual del Museo Gregorio Álvarez |
| title_full |
PReViMuGA: prototipo para un recorrido virtual del Museo Gregorio Álvarez |
| title_fullStr |
PReViMuGA: prototipo para un recorrido virtual del Museo Gregorio Álvarez |
| title_full_unstemmed |
PReViMuGA: prototipo para un recorrido virtual del Museo Gregorio Álvarez |
| title_sort |
PReViMuGA: prototipo para un recorrido virtual del Museo Gregorio Álvarez |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Viviana Larrosa, Norberto Fracchia, Carina Amaro, Silvia |
| author |
Sánchez, Viviana |
| author_facet |
Sánchez, Viviana Larrosa, Norberto Fracchia, Carina Amaro, Silvia |
| author_role |
author |
| author2 |
Larrosa, Norberto Fracchia, Carina Amaro, Silvia |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Realidad Virtual Museos TIC Recorridos virtuales |
| topic |
Ciencias Informáticas Realidad Virtual Museos TIC Recorridos virtuales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Para un museo contar con una aplicación que permita ofrecer experiencias de recorridos virtuales sobre sus exposiciones, constituye una herramienta importante para la didáctica del patrimonio, facilitando la observación y la experimentación. Se permite a los interesados en una muestra recorrerla de manera virtual, sin importar su ubicación geográfica, y principalmente garantizando el resguardo del patrimonio cultural. El límite se encuentra en disponer de una conexión de internet y un dispositivo que permita el despliegue de la aplicación. La Realidad Virtual hace posible la implementación de este tipo de aplicaciones y en general sin requerir grandes costos. En este trabajo se presenta la implementación de un prototipo web, que permite concretar una experiencia de un recorrido virtual e interactivo de una de las salas de exposición del museo Gregorio Álva.rez, ubicado en la ciudad de Neuquén, Argentina. Se describen consideraciones de diseño e implementación, conclusiones y líneas de acción futuras. Workshop: WCGIV - Computación Gráfica, Imágenes y Visualización Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
Para un museo contar con una aplicación que permita ofrecer experiencias de recorridos virtuales sobre sus exposiciones, constituye una herramienta importante para la didáctica del patrimonio, facilitando la observación y la experimentación. Se permite a los interesados en una muestra recorrerla de manera virtual, sin importar su ubicación geográfica, y principalmente garantizando el resguardo del patrimonio cultural. El límite se encuentra en disponer de una conexión de internet y un dispositivo que permita el despliegue de la aplicación. La Realidad Virtual hace posible la implementación de este tipo de aplicaciones y en general sin requerir grandes costos. En este trabajo se presenta la implementación de un prototipo web, que permite concretar una experiencia de un recorrido virtual e interactivo de una de las salas de exposición del museo Gregorio Álva.rez, ubicado en la ciudad de Neuquén, Argentina. Se describen consideraciones de diseño e implementación, conclusiones y líneas de acción futuras. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130333 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130333 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-633-574-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129809 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 200-209 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783511269212160 |
| score |
12.982451 |