Sistema automatizado de medición de campo lejano

Autores
Morras, Cecilia Andrea; Bertone, Rodolfo Alfredo; De Vito, María Cecilia; Sanz, Juan Aurelio; Bria, Oscar N.
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta y describe una propuesta para la definición de un sistema automatizado que permita generar mediciones de un campo lejano. Se entiende por campo lejano a la región del campo de una antena en la cual la distribución angular del campo es sensiblemente independiente de la distancia de la antena [12]. El problema en cuestión consiste en medir las polarizaciones de una antena en una banda de frecuencia. Dicha medición era realizada en forma manual, pudiéndose obtener un Diagrama de irradiación con una resolución angular de 5º. Debido a la necesidad de medir antenas con un lóbulo principal muy angosto, cercano a 0,04º de resolución angular y a la demanda de una considerable cantidad de mediciones por día, surge la necesidad de automatizar el sistema de campo lejano. El trabajo que se presenta consiste en implementar un modelo para el sistema de medición, basado en la instrumentación virtual. El sistema propuesto consta de tres bloques funcionales: adquisición de datos, análisis o proceso de estos datos y presentación de la información.
Eje: IV - Workshop de procesamiento distribuido y paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Parallel processing
Simulación Informática
informática
Procesamiento de señales
Distributed
Signal processing systems
Control Automático
Simulation
Campo Lejano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22496

id SEDICI_bdb37a09e552332adb17521f380b7d4e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22496
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistema automatizado de medición de campo lejanoMorras, Cecilia AndreaBertone, Rodolfo AlfredoDe Vito, María CeciliaSanz, Juan AurelioBria, Oscar N.Ciencias InformáticasParallel processingSimulación InformáticainformáticaProcesamiento de señalesDistributedSignal processing systemsControl AutomáticoSimulationCampo LejanoEl trabajo presenta y describe una propuesta para la definición de un sistema automatizado que permita generar mediciones de un campo lejano. Se entiende por campo lejano a la región del campo de una antena en la cual la distribución angular del campo es sensiblemente independiente de la distancia de la antena [12]. El problema en cuestión consiste en medir las polarizaciones de una antena en una banda de frecuencia. Dicha medición era realizada en forma manual, pudiéndose obtener un Diagrama de irradiación con una resolución angular de 5º. Debido a la necesidad de medir antenas con un lóbulo principal muy angosto, cercano a 0,04º de resolución angular y a la demanda de una considerable cantidad de mediciones por día, surge la necesidad de automatizar el sistema de campo lejano. El trabajo que se presenta consiste en implementar un modelo para el sistema de medición, basado en la instrumentación virtual. El sistema propuesto consta de tres bloques funcionales: adquisición de datos, análisis o proceso de estos datos y presentación de la información.Eje: IV - Workshop de procesamiento distribuido y paraleloRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22496spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:36:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:36:37.991SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema automatizado de medición de campo lejano
title Sistema automatizado de medición de campo lejano
spellingShingle Sistema automatizado de medición de campo lejano
Morras, Cecilia Andrea
Ciencias Informáticas
Parallel processing
Simulación Informática
informática
Procesamiento de señales
Distributed
Signal processing systems
Control Automático
Simulation
Campo Lejano
title_short Sistema automatizado de medición de campo lejano
title_full Sistema automatizado de medición de campo lejano
title_fullStr Sistema automatizado de medición de campo lejano
title_full_unstemmed Sistema automatizado de medición de campo lejano
title_sort Sistema automatizado de medición de campo lejano
dc.creator.none.fl_str_mv Morras, Cecilia Andrea
Bertone, Rodolfo Alfredo
De Vito, María Cecilia
Sanz, Juan Aurelio
Bria, Oscar N.
author Morras, Cecilia Andrea
author_facet Morras, Cecilia Andrea
Bertone, Rodolfo Alfredo
De Vito, María Cecilia
Sanz, Juan Aurelio
Bria, Oscar N.
author_role author
author2 Bertone, Rodolfo Alfredo
De Vito, María Cecilia
Sanz, Juan Aurelio
Bria, Oscar N.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Parallel processing
Simulación Informática
informática
Procesamiento de señales
Distributed
Signal processing systems
Control Automático
Simulation
Campo Lejano
topic Ciencias Informáticas
Parallel processing
Simulación Informática
informática
Procesamiento de señales
Distributed
Signal processing systems
Control Automático
Simulation
Campo Lejano
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta y describe una propuesta para la definición de un sistema automatizado que permita generar mediciones de un campo lejano. Se entiende por campo lejano a la región del campo de una antena en la cual la distribución angular del campo es sensiblemente independiente de la distancia de la antena [12]. El problema en cuestión consiste en medir las polarizaciones de una antena en una banda de frecuencia. Dicha medición era realizada en forma manual, pudiéndose obtener un Diagrama de irradiación con una resolución angular de 5º. Debido a la necesidad de medir antenas con un lóbulo principal muy angosto, cercano a 0,04º de resolución angular y a la demanda de una considerable cantidad de mediciones por día, surge la necesidad de automatizar el sistema de campo lejano. El trabajo que se presenta consiste en implementar un modelo para el sistema de medición, basado en la instrumentación virtual. El sistema propuesto consta de tres bloques funcionales: adquisición de datos, análisis o proceso de estos datos y presentación de la información.
Eje: IV - Workshop de procesamiento distribuido y paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El trabajo presenta y describe una propuesta para la definición de un sistema automatizado que permita generar mediciones de un campo lejano. Se entiende por campo lejano a la región del campo de una antena en la cual la distribución angular del campo es sensiblemente independiente de la distancia de la antena [12]. El problema en cuestión consiste en medir las polarizaciones de una antena en una banda de frecuencia. Dicha medición era realizada en forma manual, pudiéndose obtener un Diagrama de irradiación con una resolución angular de 5º. Debido a la necesidad de medir antenas con un lóbulo principal muy angosto, cercano a 0,04º de resolución angular y a la demanda de una considerable cantidad de mediciones por día, surge la necesidad de automatizar el sistema de campo lejano. El trabajo que se presenta consiste en implementar un modelo para el sistema de medición, basado en la instrumentación virtual. El sistema propuesto consta de tres bloques funcionales: adquisición de datos, análisis o proceso de estos datos y presentación de la información.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22496
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782822646284288
score 12.982451