La destrucción de bienes culturales en el marco de conflictos armados en la agenda de la Seguridad Internacional contemporánea

Autores
Bartolomé, Mariano César; Olmedo, María Concepción Anguita
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuestión de la destrucción parcial o total de bienes culturales en el marco de conflictos armados goza de absoluta actualidad en el escenario internacional contemporáneo. Esa vigencia se encuentra directamente vinculada con la evolución de los recientes conflictos armados registrados en Irak y Siria, en cuyo marco se asistió a numerosas y graves vandalizaciones de ese tipo de objetos; resaltan, en este caso, los daños intencionados perpetrados por la organización extremista de raíz religiosa Estado Islámico, en base a móviles culturales o económicos. Es necesario un alto grado de cooperación internacional para impedir no sólo la destrucción y saqueo de bienes culturales en el marco de los conflictos armados, sino también su comercialización, pues los beneficios obtenidos se destinan directamente a la financiación del terrorismo. En la actualidad, diversos lugares históricos han sido objeto del terrorismo extremista y tienen como elemento catalizador la destrucción del legado cultural del enemigo. A partir de una investigación documental basada en fuentes secundarias e instrumentos jurídicos, el presente trabajo persigue como objetivo fundamental contribuir a un mayor conocimiento y comprensión de esta materia, mejorando así el Estado del Arte del objeto de estudio. A ese efecto, se revisará la evolución de la cuestión a lo largo del tiempo, hasta fines del siglo pasado, mencionando los principales avances reglamentarios, los episodios de este tipo más relevantes acontecidos desde esos momentos hasta el presente, poniendo el énfasis en los acontecimientos recientes ocurridos en Irak y Siria, así como las repercusiones más importantes producidas por estos dos casos en las instituciones internacionales. Por último, se consignan una serie de conclusiones.
In current international political system, partial or total destruction of cultural goods, in the context of armed conflicts, shows high importance and priority. These importance is directly linked with the evolution of armed conflicts in Iraq and Syria, countries where a lot of serious attacks to cultural goods was made in recent years. In this context jump in sight the damages produced by Islamic State (Daesh), with cultural or economics reasons. This outlook demands high cooperation in the international system, to stop the damage and destruction of cultural goods, and its illegal trade, because revenues help to finance terrorism. In recent times, various historical places were targets of extremist terrorism, which seeks to destroy cultural legacies of its foes. The main goal of our article is to contribute to a better knowledge and understanding of these matter, improving its State of the Art. We will check the evolution of the matter along the time, from the end of 19th century to present times, and the main achievements and international agreements. Then, we will focus our analysis on Syrian and Iraqi armed conflicts, and the effects of both cases in international institutions. Finally, we will point out several conclusions.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Bienes culturales
Conflictos Armados
Crímenes de Guerra
Patrimonio cultural
Unesco
Armed conflicts
Cultural goods
Cultural heritage
War crimes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127946

id SEDICI_bda8cd90f0ff1740ac1cae97ab25a3a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127946
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La destrucción de bienes culturales en el marco de conflictos armados en la agenda de la Seguridad Internacional contemporáneaBartolomé, Mariano CésarOlmedo, María Concepción AnguitaRelaciones InternacionalesBienes culturalesConflictos ArmadosCrímenes de GuerraPatrimonio culturalUnescoArmed conflictsCultural goodsCultural heritageWar crimesLa cuestión de la destrucción parcial o total de bienes culturales en el marco de conflictos armados goza de absoluta actualidad en el escenario internacional contemporáneo. Esa vigencia se encuentra directamente vinculada con la evolución de los recientes conflictos armados registrados en Irak y Siria, en cuyo marco se asistió a numerosas y graves vandalizaciones de ese tipo de objetos; resaltan, en este caso, los daños intencionados perpetrados por la organización extremista de raíz religiosa Estado Islámico, en base a móviles culturales o económicos. Es necesario un alto grado de cooperación internacional para impedir no sólo la destrucción y saqueo de bienes culturales en el marco de los conflictos armados, sino también su comercialización, pues los beneficios obtenidos se destinan directamente a la financiación del terrorismo. En la actualidad, diversos lugares históricos han sido objeto del terrorismo extremista y tienen como elemento catalizador la destrucción del legado cultural del enemigo. A partir de una investigación documental basada en fuentes secundarias e instrumentos jurídicos, el presente trabajo persigue como objetivo fundamental contribuir a un mayor conocimiento y comprensión de esta materia, mejorando así el Estado del Arte del objeto de estudio. A ese efecto, se revisará la evolución de la cuestión a lo largo del tiempo, hasta fines del siglo pasado, mencionando los principales avances reglamentarios, los episodios de este tipo más relevantes acontecidos desde esos momentos hasta el presente, poniendo el énfasis en los acontecimientos recientes ocurridos en Irak y Siria, así como las repercusiones más importantes producidas por estos dos casos en las instituciones internacionales. Por último, se consignan una serie de conclusiones.In current international political system, partial or total destruction of cultural goods, in the context of armed conflicts, shows high importance and priority. These importance is directly linked with the evolution of armed conflicts in Iraq and Syria, countries where a lot of serious attacks to cultural goods was made in recent years. In this context jump in sight the damages produced by Islamic State (Daesh), with cultural or economics reasons. This outlook demands high cooperation in the international system, to stop the damage and destruction of cultural goods, and its illegal trade, because revenues help to finance terrorism. In recent times, various historical places were targets of extremist terrorism, which seeks to destroy cultural legacies of its foes. The main goal of our article is to contribute to a better knowledge and understanding of these matter, improving its State of the Art. We will check the evolution of the matter along the time, from the end of 19th century to present times, and the main achievements and international agreements. Then, we will focus our analysis on Syrian and Iraqi armed conflicts, and the effects of both cases in international institutions. Finally, we will point out several conclusions.Instituto de Relaciones Internacionales2019-03-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127946spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7405info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-4182info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2018.46.02info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127946Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:59.13SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La destrucción de bienes culturales en el marco de conflictos armados en la agenda de la Seguridad Internacional contemporánea
title La destrucción de bienes culturales en el marco de conflictos armados en la agenda de la Seguridad Internacional contemporánea
spellingShingle La destrucción de bienes culturales en el marco de conflictos armados en la agenda de la Seguridad Internacional contemporánea
Bartolomé, Mariano César
Relaciones Internacionales
Bienes culturales
Conflictos Armados
Crímenes de Guerra
Patrimonio cultural
Unesco
Armed conflicts
Cultural goods
Cultural heritage
War crimes
title_short La destrucción de bienes culturales en el marco de conflictos armados en la agenda de la Seguridad Internacional contemporánea
title_full La destrucción de bienes culturales en el marco de conflictos armados en la agenda de la Seguridad Internacional contemporánea
title_fullStr La destrucción de bienes culturales en el marco de conflictos armados en la agenda de la Seguridad Internacional contemporánea
title_full_unstemmed La destrucción de bienes culturales en el marco de conflictos armados en la agenda de la Seguridad Internacional contemporánea
title_sort La destrucción de bienes culturales en el marco de conflictos armados en la agenda de la Seguridad Internacional contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Bartolomé, Mariano César
Olmedo, María Concepción Anguita
author Bartolomé, Mariano César
author_facet Bartolomé, Mariano César
Olmedo, María Concepción Anguita
author_role author
author2 Olmedo, María Concepción Anguita
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Bienes culturales
Conflictos Armados
Crímenes de Guerra
Patrimonio cultural
Unesco
Armed conflicts
Cultural goods
Cultural heritage
War crimes
topic Relaciones Internacionales
Bienes culturales
Conflictos Armados
Crímenes de Guerra
Patrimonio cultural
Unesco
Armed conflicts
Cultural goods
Cultural heritage
War crimes
dc.description.none.fl_txt_mv La cuestión de la destrucción parcial o total de bienes culturales en el marco de conflictos armados goza de absoluta actualidad en el escenario internacional contemporáneo. Esa vigencia se encuentra directamente vinculada con la evolución de los recientes conflictos armados registrados en Irak y Siria, en cuyo marco se asistió a numerosas y graves vandalizaciones de ese tipo de objetos; resaltan, en este caso, los daños intencionados perpetrados por la organización extremista de raíz religiosa Estado Islámico, en base a móviles culturales o económicos. Es necesario un alto grado de cooperación internacional para impedir no sólo la destrucción y saqueo de bienes culturales en el marco de los conflictos armados, sino también su comercialización, pues los beneficios obtenidos se destinan directamente a la financiación del terrorismo. En la actualidad, diversos lugares históricos han sido objeto del terrorismo extremista y tienen como elemento catalizador la destrucción del legado cultural del enemigo. A partir de una investigación documental basada en fuentes secundarias e instrumentos jurídicos, el presente trabajo persigue como objetivo fundamental contribuir a un mayor conocimiento y comprensión de esta materia, mejorando así el Estado del Arte del objeto de estudio. A ese efecto, se revisará la evolución de la cuestión a lo largo del tiempo, hasta fines del siglo pasado, mencionando los principales avances reglamentarios, los episodios de este tipo más relevantes acontecidos desde esos momentos hasta el presente, poniendo el énfasis en los acontecimientos recientes ocurridos en Irak y Siria, así como las repercusiones más importantes producidas por estos dos casos en las instituciones internacionales. Por último, se consignan una serie de conclusiones.
In current international political system, partial or total destruction of cultural goods, in the context of armed conflicts, shows high importance and priority. These importance is directly linked with the evolution of armed conflicts in Iraq and Syria, countries where a lot of serious attacks to cultural goods was made in recent years. In this context jump in sight the damages produced by Islamic State (Daesh), with cultural or economics reasons. This outlook demands high cooperation in the international system, to stop the damage and destruction of cultural goods, and its illegal trade, because revenues help to finance terrorism. In recent times, various historical places were targets of extremist terrorism, which seeks to destroy cultural legacies of its foes. The main goal of our article is to contribute to a better knowledge and understanding of these matter, improving its State of the Art. We will check the evolution of the matter along the time, from the end of 19th century to present times, and the main achievements and international agreements. Then, we will focus our analysis on Syrian and Iraqi armed conflicts, and the effects of both cases in international institutions. Finally, we will point out several conclusions.
Instituto de Relaciones Internacionales
description La cuestión de la destrucción parcial o total de bienes culturales en el marco de conflictos armados goza de absoluta actualidad en el escenario internacional contemporáneo. Esa vigencia se encuentra directamente vinculada con la evolución de los recientes conflictos armados registrados en Irak y Siria, en cuyo marco se asistió a numerosas y graves vandalizaciones de ese tipo de objetos; resaltan, en este caso, los daños intencionados perpetrados por la organización extremista de raíz religiosa Estado Islámico, en base a móviles culturales o económicos. Es necesario un alto grado de cooperación internacional para impedir no sólo la destrucción y saqueo de bienes culturales en el marco de los conflictos armados, sino también su comercialización, pues los beneficios obtenidos se destinan directamente a la financiación del terrorismo. En la actualidad, diversos lugares históricos han sido objeto del terrorismo extremista y tienen como elemento catalizador la destrucción del legado cultural del enemigo. A partir de una investigación documental basada en fuentes secundarias e instrumentos jurídicos, el presente trabajo persigue como objetivo fundamental contribuir a un mayor conocimiento y comprensión de esta materia, mejorando así el Estado del Arte del objeto de estudio. A ese efecto, se revisará la evolución de la cuestión a lo largo del tiempo, hasta fines del siglo pasado, mencionando los principales avances reglamentarios, los episodios de este tipo más relevantes acontecidos desde esos momentos hasta el presente, poniendo el énfasis en los acontecimientos recientes ocurridos en Irak y Siria, así como las repercusiones más importantes producidas por estos dos casos en las instituciones internacionales. Por último, se consignan una serie de conclusiones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127946
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127946
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7405
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-4182
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/sp.2018.46.02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-67
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616190092115968
score 13.070432